Durante el último año, las criptomonedas han sido las protagonistas de una oleada de robos con secuestro que ha causado preocupación entre los millonarios vinculados a este sector en todo el mundo. Ahora, el último caso ha acaecido en nuestro país, y su víctima ha sido alguien vinculado con la actualidad política y judicial.
El empresario Álvaro Romillo, más conocido como CryptoSpain logró el éxito liderando un entramado empresarial encabezado por la empresa de inversión Madeira Invest Club. Ahora, dicho entramado se encuentra bajo la lupa de la Audiencia Nacional por presunta estafa, blanqueo y financiación ilegal, y su protagonista ha pasado de conferenciante de lujo a figura central en uno de los casos más mediáticos del ecosistema cripto español.
Pero en la madrugada del pasado lunes, la fortuna digital que dio fama a CryptoSpain se ha convertido en un disgusto para él, después de que cinco hombres armados irrumpiesen en su chalé de Ciudalcampo, una de las urbanizaciones más vigiladas de Madrid, lo maniataran junto a su pareja y le obligaran, entre amenazas de muerte, a transferir más de un millón de euros en criptomonedas, además de robarle efectivo, joyas y relojes de alta gama.
El secuestro duró aproximadamente cuatro horas, hasta las 7:00 de la mañana, cuando ambos lograron soltarse y pedir ayuda.
¿Quién es Álvaro Romillo?
Romillo, de 40 años, se ha construido un personaje de emprendedor que desafía a Hacienda y promueve fórmulas de elusión fiscal. En redes y eventos, llegó a presentarse con media cara tapada y un discurso de «el Estado que te roba», mientras manejaba una constelación de sociedades alrededor de criptoactivos y bienes de lujo de difícil trazabilidad.
Madeira Invest Club: el reclamo ‘VIP’ que captó la atención de la CNMV
Bajo el paraguas de Madeira Invest Club (MIC), matriz asociada a CryptoSpain, se vendían membresías de 2.000 € anuales para participar en inversiones de relojes, coches, inmuebles o arte digital, con promesas de beneficios de hasta el 53% anual y el atractivo de “no pagar impuestos”. La CNMV advirtió en mayo de 2023 que MIC no estaba autorizada para captar inversión y la señaló como posible chiringuito financiero.
En septiembre de 2024, el entramado cerró de forma abrupta y ya para entonces la Audiencia Nacional investigaba una presunta estafa piramidal. Los cálculos oscilan entre más de 200 millones y hasta 600 millones de euros captados, con miles de inversores afectados.
Hoy en día, Romillo está siendo investigado por diversos delitos: presunta estafa agravada, apropiación indebida, blanqueo, pertenencia a organización criminal, financiación ilegal de partidos, falsedad documental y delitos contra la Hacienda Pública.
La conexión política: 100.000 € en donaciones
El caso alcanzó relevancia mediática gracias a la política cuando Romillo se autoinculpó de entregar 100.000 € en efectivo a Alvise Pérez (eurodiputado y líder de la candidatura ‘Se Acabó La Fiesta’) en la campaña de las Europeas de 2024. El Tribunal Supremo y la Fiscalía analizan si ese dinero eludió la ley de financiación y si existió un intercambio de favores —desde la promoción de Madeira hasta la creación de un monedero cripto para donaciones anónimas.
El propio Alvise reconoció haber recibido los 100.000 €, aunque niega que fuesen para sufragar la candidatura.
Cronología de un asalto
La noche del ataque, Romillo y su pareja llegaron pasada la medianoche a Madrid en un jet privado procedentes de Ibiza y, en un Mercedes-Maybach, se desplazaron al chalé de Ciudalcampo, urbanización de alta seguridad y vecinos célebres. Nada parecía fuera de lo normal al acostarse. Hacia las 03:00 se despertaron con cinco encapuchados armados apuntándoles en el dormitorio.
Fueron maniatados y amordazados con bridas y cinta, y los agresores usaron un táser y un cuchillo de cocina en el forcejeo. Las amenazas fueron a más: «nos han contratado para recuperar el dinero» y «me pagan igual si te mato a ti o a tu mujer»; en otro momento, alguien que estaba en contacto con los secuestradores mediante videollamada ordenó «mátale, métele cuatro tiros y llévate a la mujer».
Los asaltantes decían buscar «40 millones en criptomonedas». Romillo aseguró no tener tal suma y finalmente ejecutaron transferencias por valor de 1,3 millones de euros en bitcoin usando sus móviles. Además, habría 210.000–200.000 € en efectivo, joyas y relojes por alrededor de 500.000 €. Las cifras varían según la denuncia y los medios consultados, algo habitual en fases iniciales de investigación.
Una vez que los secuestradores abandonaron el inmueble, y tras unas cuatro horas de cautiverio, sobre las 07:00, lograron soltarse y acudieron a la garita de seguridad para pedir auxilio. La Policía Judicial asumió las pesquisas y Policía Científica inspeccionó la escena, atendiéndoles por lesiones leves.
Los asaltantes parecían conocer rutinas y bienes y afirmaron actuar por encargo para «recuperar» dinero; sin embargo, mostraron carencias técnicas en lo relativo a las criptomonedas y recurrieron a un sexto cómplice en remoto para guiar las operaciones.
Imagen | Marcos Merino mediante IA
En Genbeta | Estas son las estafas con criptomonedas más comunes: cómo detectarlas a la primera para no caer
–
La noticia
‘CryptoSpain’, el financiador de Alvise, asaltado por hombres armados en su casa de Madrid que buscaban «40 millones en criptomonedas»
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Marcos Merino
.