La Paz, 27 abr (EFE).- El primer mes de la Liga de la División Profesional de Bolivia, el principal torneo que se disputa este año en el país andino, dejó cambios en los banquillos de cuatro clubes, incluido el GV San José, uno de los representantes bolivianos en la Copa Sudamericana.
El primero en marcharse fue el brasileño Antonio Carlos Zago, quien el 11 de abril se despidió del The Strongest para dirigir al Botafogo de Paraiba, de la tercera división en su país natal.
Zago dejó el banquillo atigrado después de casi tres meses, en medio de las dificultades internas por la disputa de sus dirigentes por alcanzar la Presidencia del club, que actualmente está en un proceso electoral y se espera que tenga un nuevo presidente a fines de mayo.
Bajo el mando del también exseleccionador de Bolivia, el tigre de La Paz disputó la fase 2 de la Copa Libertadores, aunque no logró avanzar tras empatar a uno en casa y perder por 3-0 ante el Bahía brasileño.
Diez días después de la salida de Zago, los dirigentes temporales del club atigrado presentaron al argentino Carlos Bustos como el nuevo técnico del equipo, que por ahora va tercero en el campeonato principal.
El 14 de abril se anunció que el chileno Rodrigo Venegas dejó la conducción del Oriente Petrolero, un día después de que los refineros cayeron por 1-2 ante el Always Ready.
El equipo de Santa Cruz, que ocupa el puesto 14 entre los 16 que disputan la Liga boliviana, quedó bajo el mando interino del exfutbolista boliviano Gualberto Mojica.
También el 14 de abril, el argentino Luciano Theiler informó a sus jugadores que se marchaba del Wilstermann, dos días después de haber sufrido una goleada por 5-1 ante el Bolívar, campeón vigente boliviano.
Por el momento el aviador de Cochabamba, penúltimo en la clasificación del campeonato local, está sin técnico titular y su plantel entrena bajo la conducción interina del exfutbolista argentino Cristian ‘Pochi’ Chávez, quien vistió la camiseta del Wilstermann entre 2017 y 2022.
El GV San José cesó el miércoles al argentino Dalcio Giovagnoli, un día después de caer por 2-3 ante el Once Caldas colombiano en la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
El plantel de Oruro va último en el grupo F con una sola unidad producto del empate por 1-1 en su debut en el torneo continental ante el Unión Española de Chile en la primera fecha y también sufrió una goleada por 5-0 en su visita al Fluminense en la segunda jornada.
Los dirigentes del GV San José anunciaron el jueves al boliviano Eduardo Villegas como nuevo director técnico del club, que ocupa por ahora el sexto lugar en el torneo local.
Villegas fue seleccionador interino de Bolivia entre 2009 y 2010 y la dirigió en firme en 2019. Actualmente su hermano Óscar comanda a la Verde.
La Liga boliviana, que comenzó el pasado 28 de marzo, es el principal de los dos torneos que se jugarán este año en Bolivia.
El campeonato se disputa bajo la modalidad todos contra todos y otorgará tres cupos a la Copa Libertadores 2026 y otros tres a la Sudamericana del próximo año, incluidos los dos que van directamente a fase de grupos en el primer torneo. EFE