• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

    La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

    Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

    La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

    Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

    Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Los tes bastiones inexpugnables de la era digital: Bill Gates revela los únicos trabajos a salvo de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

  • Gamer

    Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

    La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

    Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

    La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

    La botadura más corta de la historia: un yate de lujo de un millón de dólares se fue a pique a solo 200 metros del muelle

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

    La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

    Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

    La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

    Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

    Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Los tes bastiones inexpugnables de la era digital: Bill Gates revela los únicos trabajos a salvo de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

  • Gamer

    Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

    La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

    Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

    La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

    La botadura más corta de la historia: un yate de lujo de un millón de dólares se fue a pique a solo 200 metros del muelle

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
19 octubre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuenca lleva décadas viendo cómo su "Palacio de Versalles" se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

El Palacio de los Gosálvez, una mansión levantada a comienzos del siglo pasado en Casas de Benítez (Cuenca), cerca del río Júcar, no pasa por su mejor momento. En su día fue la lujosa residencia del industrial Enrique Gonsálvez y su amplia familia, pero el edificio lleva décadas sufriendo el expolio y abandono para desesperación de los vecinos. O al menos ha sido hasta ahora. En marzo saltó la noticia de que el palacete cambiaba de manos para renacer como alojamiento y lugar de eventos.

La pregunta es si el conocido como «Versalles de Cuenca» logrará renacer o solo escribirá un capítulo más en la triste crónica que arrastra desde hace décadas.

Una joya desconocida. Lo conocen como «el Versalles de Cuenca» o «de La Mancha» y (aunque sin alcanzar el tamaño ni fastuosidad del edificio francés) lo cierto es que el Palacio de los Gosálvez es una joya digna de admiración. 

De hecho esta antigua residencia palaciega levantada hacia 1900 en la provincia de Cuenca por orden del empresario Enrique Gosálvez está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), atrae el interés de cientos de visitantes e incluso cuenta con su propia asociación de ‘admiradores’, un colectivo que lleva tiempo clamando para que se frene el deterioro que sufre el inmueble desde hace décadas.

Captura 19

¿Tan importante es? Llega con echar un vistazo al Catálogo de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla-La Mancha para entender que el palacio es una pieza singular. Tanto desde un punto de vista histórico como arquitectónico. La construcción es de inspiración francesa, «un pequeño Versalles» muy en la línea de los palacios que se edificaban al norte de España a comienzos del siglo XX. Allí, en sus cerca de 20 estancias, vivió en su día el industrial Enrique Gosálvez con su extensísima prole entre lujos, elegante mobiliario y unos jardines suntuosos.

Más allá del interés arquitectónico del palacete el complejo incluye piezas adicionales, como torreones, una capilla de estilo neogótico, un cenador… y un extenso jardín que, recuerda el departamento de Cultura, es motivo por sí solo para visitar la finca. «Algunas especies son únicas en la Comunidad de Castilla-La Mancha», resalta. Por si eso no fuera suficiente, entre su decoración el palaceto llegó a incluir una fuente conocida popularmente como «La Zarina», un regalo (se cuenta) que la esposa del zar ruso Nicolás II hizo a Enrique Gosálvez.

Una joya en horas bajas. Ni su fastuosidad ni su rica histórica impidieron que el palacete acabase de la peor de las formas posibles: arruinado tras la muerte de Gosálvez. Aunque está protegido como BIC, la construcción ha ido deteriorándose de forma evidente hasta caer en la «lista roja» de Hispania Nostra, un listado en el que se incluye el patrimonio español «en riesgo de desaparición». Allí se advierte que el edificio es víctima de décadas de «un desastroso descuido» y «mutilaciones» que han provocado que la estructura se degrade y haya sufrido expolios.

e

A3b5487c 3e92 4eea 8d25 1ed32fd9b806 1 105 C

Un rayo de esperanza. El futuro del inmueble pareció cambiar hace unos meses, cuando se interesó por él una pareja suiza que se propuso recuperarlo con un propósito claro: dedicarlo a alojamiento, actos sociales y visitas. Al menos así lo publicó en marzo elDiario.es, que informó de que el matrimonio se había hecho con la propiedad del recinto. Ellos mismos se habían encargado de anunciarlo a través de Instagram, desde una cuenta en la que acumula 24.400 seguidores.

De la noticia del cambio de propietarios se hicieron eco otros medios locales e incluso la Asociación Amigos del Palacio de los Gosálvez y su Entorno a través de su cuenta en Facebook. El tema se trató de hecho en una asamblea extraordinaria de agosto. «La buena noticia del cambio de propietarios y su interés por devolver a la vida el palacio y entorno han ido en paralelo de un renovado interés de muchos amantes del patrimonio de formar parte de la asociación», celebraba.

¿Perfecto, no? No del todo. El lunes El Confidencial publicó una crónica que actualiza la situación del palacio y muestra que su recuperación probablemente no va a avanzar tan rápido como deseaba la pareja suiza. El terreno se ha limpiado y desbrozado, pero cuando los nuevos dueños han querido tocar la construcción Patrimonio les ha echado el freno. Al menos eso es lo que relata otro post publicado en la misma cuenta de Instagram a comienzos de octubre.

«Se nos ha comunicado que no se autorizan ni labores básicas de mantenimiento, ni de protección provisional del edificio, ni retirar escombros». Los autores del post recuerdan que el palacete es un BIC, una figura que «en teoría» busca proteger el patrimonio, pero en su opinión «en muchos casos» logra el efecto «contrario».

«La inmensa regulación burocrática y administrativa para obtener permisos hace que nadie se atreva a restaurarlos ya que los costes se multiplican y los tiempos de obra se prolongan», abundan. «Esto hace inviable cualquier inversión, tanto por particulares como de administraciones públicas. Esta es la razón por la cual nos encontramos con infinidades de edificios BIC en ruina. No importa la intención de querer salvar edificios. Solo el respeto a normas de imposible cumplimiento».


Un palacio inglés instaló un retrete de oro macizo y lo dejó sin vigilancia. El resultado: el robo de arte más loco del país
En Xataka

Un palacio inglés instaló un retrete de oro macizo y lo dejó sin vigilancia. El resultado: el robo de arte más loco del país

«Estaban un poco equivocados». El Confidencial ha entrevistado también al alcalde de Casas de Benítez, el término municipal en el que se alza el palacete. En su opinión, la pareja ha pecado de optimista. «Estaban un poco equivocados con lo que conlleva este proceso», reflexiona. «Creían que todo se podía gestionar con el Ayuntamiento y yo los acompañé a Cuenca para que viesen que cada paso debe estar aprobado por Patrimonio. Descubrieron que iba a ser más largo y caro de lo esperado. Planeaban sacarle rentabilidad en tres meses con fiestas en el jardín».

Pedro Pablo Correas, de la Asociación de Amigos del Palacio , aclara también que «solo se les ha pedido que cumplan unos mínimos», como «que haya un arquitecto al frente del proyecto». «Este matrimonio viene de reformar un palacio neomudéjar espectacular en la finca el Caudete, en Alicante. Allí hicieron lo que les dio la gana, también usando voluntarios, y se creyeron que todo el montes orégano, pero esto es un BIC y las cosas no funcionan así», relata al mismo medio Daniel Pedrero, gestor de Patrimonio Cultural. «El palacio se cae a trozos, no puedes meter a voluntarios ahí, como mínimo tienen que estar asegurados».

¿Y ahora qué? El post del 5 a de octubre finaliza con una declaración firme: «¿Qué pasa ahora? No abandonamos, seguimos luchando por cumplir nuestro sueño y el de muchas personas de volver a ver el Palacio de los Gosálvez brillar en su mejor época». De momento el antiguo palacete de comienzos del XX y que vivió sus años de esplendor el siglo pasado sigue figurando en la «lista roja» de Hispania Nostra, donde se recuerda que el edificio y jardín se compraron para renacer como complejo hotelero, pero de momento siguen en la misma situación que antes.

Imágenes | Xataka y JCCM-Cultura de Castilla-La Mancha

En Xataka | En los años 60 España quiso experimentar con radiación gamma. El resultado fue un «bosque atómico» en Alcalá

–
La noticia

Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

19 octubre, 2025
Tecnología

Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

19 octubre, 2025
Tecnología

La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

19 octubre, 2025
Mundo APPLE

Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

19 octubre, 2025
Mundo APPLE

Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

19 octubre, 2025
Mundo APPLE

«Pagué una batería falsa del iPhone por ignorante». La verdad sobre la garantía «de un año» de Apple

19 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil