La edición 2025 de AgroSur, celebrada en Concepción, se consolidó como un evento clave para la agroindustria del norte argentino, destacando por su enfoque en la innovación, los negocios y el decidido apoyo gubernamental. La exposición, que conmemoró los 60 años de la Sociedad Rural de Tucumán, no solo sirvió como punto de encuentro para productores y empresas, sino que también generó un impacto económico tangible en la región.

Uno de los mayores atractivos para los expositores y compradores fue la continuidad del beneficio de alícuota cero en impuestos provinciales, una medida que eliminó la carga fiscal sobre las operaciones comerciales realizadas durante el evento. Esta exención fiscal, una gestión conjunta entre los organizadores y el gobierno provincial, fue un incentivo crucial para la adquisición de maquinaria, vehículos utilitarios y tecnología, impulsando las ventas y reactivando la inversión en el sector.
«Lo de la alícuota cero es realmente un logro… genera esperanza y apoya a la clase media que está esperando el momento para invertir», afirmó el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, quien subrayó el compromiso municipal con el desarrollo productivo. Molinuevo destacó que el municipio también ofrece facilidades impositivas y planes de pago, estrategias que ya han atraído a nuevas concesionarias a la ciudad, reforzando su posición como un mercado atractivo para la inversión.
Además del foco en los negocios, AgroSur 2025 demostró una clara orientación hacia la innovación tecnológica. La muestra fue sede del primer Simposio Internacional de Drones aplicados a la agricultura en el país, un evento inédito que reunió a expertos y profesionales. La Municipalidad de Concepción también participó activamente, organizando una charla sobre inteligencia artificial para jóvenes y docentes, lo que subraya la importancia de la formación y la adaptación a las nuevas herramientas del mercado.
El crecimiento sostenido de la exposición, tanto en cantidad de stands como en público, confirma a Concepción como un epicentro estratégico para los negocios agroindustriales en el sur de Tucumán. La Sociedad Rural de Tucumán remarcó que la región, un área de alta producción, necesitaba un espacio propio para mostrar su potencial.
En definitiva, AgroSur 2025 se ratificó como una feria que logra un equilibrio perfecto entre la tradición y la modernidad, proyectando a la región como un polo de negocios con un futuro prometedor.