Han pasado dos años desde que Super Mario Bros. La Película sorprendió al mundo convirtiéndose en un fenómeno cultural y comercial, recaudando cifras millonarias en taquilla y posicionando a Nintendo como un jugador clave del cine de videojuegos. Tras ello, la pregunta obligada ya no era si Mario funciona en la pantalla grande, sino qué tan lejos podía llegar su universo cinematográfico y el más reciente Nintendo Direct nos dio la respuesta.
Super Mario Galaxy La Película es una realidad y será la secuela producida por Illumination y Nintendo. El breve teaser confirmó el regreso de Chris Pratt como la voz del icónico héroe en su versión en inglés (además de que gran parte del cast de la primera película regresa con sus personajes), y dejó entrever que la película explorará los confines del espacio, inspirándose en uno de los juegos más queridos y ambiciosos de la saga: Super Mario Galaxy.
El simple anuncio ha generado una avalancha de expectativas: la posibilidad de ver a Rosalina debutar en la pantalla grande, junto con los Lumas y la majestuosidad del Planetarium del Cometa, abre un abanico de oportunidades narrativas. Pero para entender el peso de este proyecto, es necesario recordar qué hizo tan especial al videojuego que le da nombre a esta secuela.
El salto intergaláctico de Mario
Super Mario Galaxy, lanzado en 2007 para la Nintendo Wii, fue un parteaguas en la historia del personaje y, en muchos sentidos, de la industria. Se trató del tercer juego en 3D de la serie principal y marcó un antes y un después en términos de diseño y ambición. Nintendo apostó por un concepto revolucionario: escenarios interconectados a través de planetas y sistemas solares completos, cada uno con su propia gravedad. La fórmula clásica de Mario (correr, saltar, recolectar estrellas) se transformó en una experiencia tridimensional que desafiaba la percepción espacial del jugador.
El juego comienza con el “Festival de las Estrellas” en el Reino Champiñón, una celebración que ocurre cada cien años para conmemorar el paso de un cometa. Mario acude a la invitación de la Princesa Peach, pero Bowser interrumpe la festividad con una invasión donde secuestra a Peach y arranca su castillo del suelo para llevarlo al espacio. Mario, derrotado por Kamek y enviado a través del cosmos, despierta en un pequeño planeta, donde conoce a Rosalina, guardiana del universo, y a sus simpáticos Lumas.
La trama es simple en esencia, pero destaca por su atmósfera melancólica y su tono casi poético, especialmente gracias al trasfondo de Rosalina, un personaje que añadió profundidad emocional a la saga. Con el Planetarium del Cometa como base, Mario debe viajar a través de galaxias repletas de mundos con distintas mecánicas gravitacionales, recolectar las Estrellas de Poder robadas por Bowser y, finalmente, salvar tanto a Peach como al universo.
Una experiencia que redefinió los juegos de Mario
Lo que hizo memorable a Super Mario Galaxy fue su creatividad desbordante. Cada nivel se siente como un rompecabezas diseñado con precisión quirúrgica: un planeta diminuto podía convertirse en un desafío de plataformas, mientras que otro invitaba a explorar paisajes flotantes y a jugar con la gravedad. Nintendo apostó por mecánicas innovadoras que aprovechaban al máximo los controles de movimiento del Wii Remote, ofreciendo una experiencia inmersiva y fresca que enamoró tanto a veteranos como a nuevos jugadores.
El juego introdujo power-ups icónicos como la Flor de Hielo, que permitía caminar sobre el agua, o el Champiñón Fantasma, que otorgaba a Mario la capacidad de atravesar paredes. Esta mezcla de elementos clásicos y novedades convirtió a Galaxy en una obra maestra que recibió elogios de la crítica, múltiples premios y una secuela directa, Super Mario Galaxy 2, que perfeccionó aún más su propuesta. Será interesante ver como se integran todos estos elementos ahora en la pantalla grande.
Del videojuego a la pantalla grande
Adaptar Super Mario Galaxy al cine representa un reto titánico, pero también una oportunidad para expandir el universo de Mario a niveles nunca antes vistos. Illumination ya demostró que puede capturar la esencia de la franquicia sin perder su humor y energía; ahora, la clave estará en trasladar la sensación de maravilla y exploración del videojuego a una narrativa cinematográfica coherente.
El hecho de que Rosalina y los Lumas probablemente tengan un papel importante sugiere que la película podría inclinarse hacia un tono más emotivo, explorando temas de pérdida y esperanza, tal como lo hizo el juego. Además, el escenario espacial ofrece un lienzo perfecto para crear secuencias visualmente espectaculares que, si se ejecutan con el nivel de detalle de la primera película, podrían marcar un nuevo estándar para el cine animado basado en videojuegos.
¿Cuándo se estrena Super Mario Galaxy: La Película?
Super Mario Galaxy La Película llegará a los cines el 3 de abril de 2026. Como podemos ver, Nintendo e Illumination no harán tan larga nuestra espera, pues estamos tan solo a unos cuantos meses de poder disfrutar de esta nueva aventura de Mario en el cine.
–
La noticia
De qué trata Mario Galaxy: el videojuego que presta el nombre a Super Mario Galaxy La Película, la nueva aventura de Nintendo en el cine
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Ayax Bellido
.