Death Stranding 2 tiene cambios en el doblaje para México y Latinoamérica: las voces de Sam Bridges y Deadman no regresaron a la secuela

Death Stranding 2 tiene cambios en el doblaje para México y Latinoamérica: las voces de Sam Bridges y Deadman no regresaron a la secuela

Death Stranding 2: On The Beach es más de lo que Hideo Kojima nos había prometido: un juego refinado y con una narrativa, si cabe, aún más compleja que la anterior. Por supuesto, buena parte del encanto de este título proviene de su localización al español latino. Sin embargo, las cosas han cambiado claramente en esta ocasión: el doblaje latino de Death Stranding 2 es sustancialmente distinto al del primero por varias razones.

Death Stranding 2 tiene cambios en su doblaje en español latino

En su momento, el doblaje latino del primer Death Stranding fue celebrado por su profesionalismo y emotividad. Gabriel Basurto logró imprimirle a Sam Bridges una voz contenida, pero poderosa; Carlos Segundo, como Cliff, aportó una gravedad tremenda; y Pedro D’Aguillón Jr. nos regaló una interpretación entrañable de Deadman. A estos nombres se sumaban otros grandes como Cony Madera, Gerardo Reyero o Annie Rojas, quienes ayudaron a que la historia se sintiera aún más humana en nuestro idioma.

Pero en esta segunda entrega, las cosas han cambiado de forma notable. Aunque Keyword Studios continúa a cargo del doblaje, esta vez la dirección recayó en Analiz Sánchez, y el resultado ha traído varias sorpresas. Estos son los nuevos actores que prestan su voz al juego que cautivó con 90 puntos a Metacritic:

Los cambios se explican por varias razones. Gabriel Basurto, quien dio voz a Sam en el primer juego, ya no colabora con Keyword Studios y fue sustituido por José Ángel Torres, que ofrece una interpretación más sobria. En el caso de Deadman, el cambio fue inevitable: Pedro D’Aguillón Jr. falleció en 2022, por lo que el papel ahora es asumido por Andrés García. A pesar de todo, hay muchos elementos que se conservaron, lo que ayuda a dar cierta continuidad. Sí… el resultado es distinto, pero también refleja otra etapa: otra forma de sentir este nuevo viaje por la playa.

Escuchar a Sam con otra entonación, o despedirse de una voz tan querida como la de Deadman, nos recuerda que los videojuegos también son memoria (un tema que de por sí obsesiona a Hideo Kojima). Y esa memoria, como todo en el mundo de Kojima, siempre está en movimiento.


La noticia

Death Stranding 2 tiene cambios en el doblaje para México y Latinoamérica: las voces de Sam Bridges y Deadman no regresaron a la secuela

fue publicada originalmente en

3DJuegos LATAM

por
Jesús Zamora

.

Salir de la versión móvil