• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Xpeng ha adelantado a BYD en Europa: la marca china ha comenzado a fabricar sus coches en el continente

    La España vaciada mira con recelo el nuevo mapa del autobús español: menos rutas, menos paradas y menos municipios

    Ceuta enchufa el Estrecho: el primer cable que la conecta a la Península ya está en el mar

    «La mensajería cifrada no es una libertad civil»: la polémica declaración del ministro danés sobre Chat Control

    No sabemos si la IA nos quitará el trabajo, pero algunos CEO parecen tener algo claro: nos traerá la semana laboral de tres días

    Apple Watch SE 3, análisis: el equilibrio perfecto entre precio, funciones y experiencia

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Biofach 2026: Tucumán busca posicionar sus productos orgánicos en el mercado alemán

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

    Tucumán estrena «En nombre de la ley», un innovador videojuego educativo para enseñar a hacer leyes

    Tucumán se prepara para ser sede del 5° Encuentro de Empresarios del Norte Argentino

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

  • Noticias

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Biofach 2026: Tucumán busca posicionar sus productos orgánicos en el mercado alemán

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Gamer

    Xpeng ha adelantado a BYD en Europa: la marca china ha comenzado a fabricar sus coches en el continente

    La España vaciada mira con recelo el nuevo mapa del autobús español: menos rutas, menos paradas y menos municipios

    Ceuta enchufa el Estrecho: el primer cable que la conecta a la Península ya está en el mar

    «La mensajería cifrada no es una libertad civil»: la polémica declaración del ministro danés sobre Chat Control

    No sabemos si la IA nos quitará el trabajo, pero algunos CEO parecen tener algo claro: nos traerá la semana laboral de tres días

    3 formas de consultar el padrón electoral definitivo en Argentina: ya podés saber dónde te toca votar en las elecciones de octubre

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Xpeng ha adelantado a BYD en Europa: la marca china ha comenzado a fabricar sus coches en el continente

    La España vaciada mira con recelo el nuevo mapa del autobús español: menos rutas, menos paradas y menos municipios

    Ceuta enchufa el Estrecho: el primer cable que la conecta a la Península ya está en el mar

    «La mensajería cifrada no es una libertad civil»: la polémica declaración del ministro danés sobre Chat Control

    No sabemos si la IA nos quitará el trabajo, pero algunos CEO parecen tener algo claro: nos traerá la semana laboral de tres días

    Apple Watch SE 3, análisis: el equilibrio perfecto entre precio, funciones y experiencia

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Biofach 2026: Tucumán busca posicionar sus productos orgánicos en el mercado alemán

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

    Tucumán estrena «En nombre de la ley», un innovador videojuego educativo para enseñar a hacer leyes

    Tucumán se prepara para ser sede del 5° Encuentro de Empresarios del Norte Argentino

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

  • Noticias

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Biofach 2026: Tucumán busca posicionar sus productos orgánicos en el mercado alemán

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Gamer

    Xpeng ha adelantado a BYD en Europa: la marca china ha comenzado a fabricar sus coches en el continente

    La España vaciada mira con recelo el nuevo mapa del autobús español: menos rutas, menos paradas y menos municipios

    Ceuta enchufa el Estrecho: el primer cable que la conecta a la Península ya está en el mar

    «La mensajería cifrada no es una libertad civil»: la polémica declaración del ministro danés sobre Chat Control

    No sabemos si la IA nos quitará el trabajo, pero algunos CEO parecen tener algo claro: nos traerá la semana laboral de tres días

    3 formas de consultar el padrón electoral definitivo en Argentina: ya podés saber dónde te toca votar en las elecciones de octubre

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo Android

Del HTC Magic al Pixel 10: así ha cambiado Android. Y yo con él

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
16 septiembre, 2025
in Mundo Android
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Del HTC Magic al Pixel 10: así ha cambiado Android. Y yo con él

Parece que fue ayer y mira, ya han pasado casi 17 años desde que vimos por primera vez el Android de Google. Al sistema yo llegué un año después con el segundo teléfono comercializado, el HTC Magic. Desde entonces he permanecido en Android compaginando su uso en ¿cientos? de teléfonos. Ha cambiado tanto que está irreconocible, por suerte.


Índice de Contenidos (8)


  • Los inicios de un Android plagado de fallos
  • Android 2.0 dio un gran paso adelante
  • Un Android para tabelts acabó marcando el destino de los móviles
  • Resumen de todas las versiones de Android con sus características más importantes
  • Google va aislando el cacharreo hasta casi arrinconarlo
  • La paradoja: móviles cada vez más caros y más recortados
  • Las marcas históricas se quedan atrás
  • Google consiguió lo que quería con los Pixel

Los inicios de un Android plagado de fallos

Tuve iPhone antes que Android y disfruté ambos por igual en sus comienzos. A iOS 1 había que hacerle jailbreak para instalarle aplicaciones, el Android Donut de mi HTC Magic admitía un sinfín de personalizaciones con la ventaja de no tener que modificarlo. Eran dos sistemas inmaduros que aspiraban a llevar los smartphones donde ya habían triunfado los móviles «normales»: al gran público.

El HTC Magic, un móvil de 2009

El HTC Magic, un móvil de 2009

Aquel Android primigenio era tosco, su diseño era muy mejorable, recuerdo el móvil bastante lento y era propenso a colgarse con demasiada frecuencia: el cierre forzoso o «force close» (FC) era el pan de cada día. Pese a estos problemas iniciales Android me gustaba, sobre todo por el potencial que nació de la comunidad. ROMs, recoveries, launchers o copias de seguridad completas gracias a Titanium Backup. Eran otros tiempos.

Android 2.0 dio un gran paso adelante

Google aprovechó el cambio de rumbo de Motorola para estrenar Android 2.0 Eclair, una versión de sistema que traería notables mejoras. Yo tuve ese Motorola Milestone (Droid en Estados Unidos), lo recuerdo con mucho cariño. La navegación GPS punto a punto nació allí con Google Maps Navigation, por ejemplo.

Android mantenía el estilo tosco, pero iba mejorando. Los fabricantes que apostaron por el sistema introducían sus propios cambios a modo de ajustes y de capas, como Samsung con TouchWiz. Y terminó colaborando en la evolución de Google, siempre sin perder de vista el aporte de la comunidad. Por su parte, Apple ya se caracterizaba por cerrar su ecosistema y por luchar contra el jailbreak, los caminos divergían.

Mi Motorola Xoom con Android Honeycomb 3

Mi Motorola Xoom con Android Honeycomb 3

Un Android para tabelts acabó marcando el destino de los móviles

Aún recuerdo aquella conferencia en la que Google presentó una versión de sistema especifica para tablets, un tipo de dispositivo que comenzaba a despegar gracias al iPad. La Motorola Xoom partía con botones virtuales en pantalla y anticipaba el diseño Holo, dos cambios que marcaron un antes y un después en Android.

La botonera física de control desaparecía, la apariencia del sistema era mucho menos tosca (aunque oscura) y Google ya mostraba signos de madurez. Aún conservo la Motorola Xoom de aquella época, a día de hoy sigue siendo una gran tablet. Obsoleta, claro.


No tires tu vieja tablet Android: aquí tienes 11 usos para sacarle todo el partido
En Xataka Android

No tires tu vieja tablet Android: aquí tienes 11 usos para sacarle todo el partido

Google quería que Android llegara a todo el mundo, necesitaba expandir la marca y todas las apps móviles de la empresa. Y le dio un empujón enorme al diseño con especial énfasis en Holo y en sus propios dispositivos. De aquella época dorada salieron Android KitKat y el Nexus 5, uno de esos móviles imprescindibles para cualquier amante de los smartphones.

Recuerdo coleccionar los KitKat con premios de Android, también ese Nexus 5 que logré comprar el primer día. Era un tiempo en el que Google mantenía muy ajustado el precio de sus smartphones, entonces fabricados abiertamente por otras empresas. LG se llevó los dos mejores modelos, bajo mi opinión: el Nexus 4 y el Nexus 5. Tuve ambos.

Resumen de todas las versiones de Android con sus características más importantes

VERSIÓN

AÑO

CARACTERÍSTICAS principales

MÓVILES representativos

Android 1.0 / 1.1

2008-2009

– Gmail, Maps y navegador

– Sincronización de contactos

– WiFi y Bluetooth

– Cámara básica

HTC Dream (G1)

Cupcake (1.5)

2009

– Teclado virtual

– Widgets de terceros

– Grabación de vídeo

HTC Magic

Donut (1.6)

2009

– Búsqueda universal

– Soporte para distintos tamaños de pantalla

– Mejoras en cámara

Eclair (2.0-2.1)

2009

– Navegación GPS por voz

– Múltiples cuentas de correo

– Flash y zoom en cámara

Motorola Droid

Froyo (2.2)

2010

– Tethering y hotspot WiFi

– Mejor rendimiento

– Actualizaciones OTA

Nexus One

Gingerbread (2.3)

2010

– Rediseño de interfaz

– Soporte NFC

– Mejor gestión de batería

Nexus S

Honeycomb (3.0-3.2)

2011

– Interfaz para tablets

– Multitarea avanzada

Motorola Xoom

Ice Cream Sandwich (4.0)

2011

– Unificación móvil/tablet

– Barra de navegación por gestos

– Mejoras en cámara

Galaxy Nexus

Jelly Bean (4.1-4.3)

2012-2013

– Project Butter

– Notificaciones expandidas

– Google Now

Nexus 4

KitKat (4.4)

2013

– Optimización para gama baja

– “Ok, Google”

– Interfaz más limpia

Nexus 5

Lollipop (5.0-5.1)

2014

– Material Design

– Notificaciones en bloqueo

– Multiusuario en tabletas

Nexus 6

Marshmallow (6.0)

2015

– Permisos granulares

– Doze

– Gestión de almacenamiento

Nexus 5X, Nexus 6P

Nougat (7.0-7.1)

2016

– Multiventana

– Notificaciones agrupadas

– Respuesta rápida

Google Pixel

Oreo (8.0-8.1)

2017

– Picture-in-picture

– Canales de notificación

– Autorellenado de contraseñas

Google Pixel 2

Pie (9.0)

2018

– Navegación por gestos

– Bienestar digital

– AI en batería y brillo

Google Pixel 3

Android 10

2019

– Tema oscuro

– Privacidad mejorada

– Gestos revisados

Google Pixel 4

Android 11

2020

– Historial de notificaciones

– Burbujas de chat

– Controles multimedia

Google Pixel 5

Android 12

2021

– Material You

– Capturas con desplazamiento

– Panel de privacidad

Google Pixel 6

Android 13

2022

– Idioma por app

– Permisos de notificación

– Mejor gestión multimedia

Google Pixel 7

Android 14

2023

– Escalado de fuente avanzado

– Bloqueo personalizable

– Mejor soporte para pantallas grandes

Google Pixel 8

Android 15

2024

– Private Space

– Mejoras antirrobo

– Optimización plegables

Google Pixel 9

Android 16

2025

– Material 3 Expressive

– Live Updates

– Privacidad reforzada

Google Pixel 10

Google va aislando el cacharreo hasta casi arrinconarlo

El crecimiento de Android como sistema operativo no solo hizo que llegase a más gente, también aceleró un proceso de protección por parte de Google. Escándalos como el de Stagefright, y todas las vulnerabilidades que destapó Edward Snowden, hicieron que Google fuera cerrando progresivamente el sistema poniendo en el punto de mira la comunidad.

Los fallos de seguridad marcaron un cambio en Google: al tiempo que blindaba el sistema también iba dificultando personalizarlo

No es que perdiera las ganas de cambiar la ROM de mis móviles o hacerles root, sí que lo fui encontrando menos necesario. Teléfonos como el Nexus 5 ya funcionaban perfectamente sin modificaciones, también el Samsung Galaxy S5 y los que llegaron después. Las marcas se afanaban por distinguirse entre sí, se pelearon por hacer de Android un sistema premium. El metal del Samsung Galaxy S6 marcó tendencia, me sigue pareciendo un móvil muy bien construido.

Mi Samsung Galaxy S5, aún con botones físicos de navegación

Mi Samsung Galaxy S5, aún con botones físicos de navegación

La paradoja: móviles cada vez más caros y más recortados

Mientras Google le quitaba el nombre de postre a su creación con un Android 10 que perdía buena parte de su carisma, los teléfonos ascendían de precio mientras perdían características. De repente, le dije adiós a cambiar fácilmente la batería, tuve que olvidarme de los auriculares con cable, la expansión por SD estaba se extinguía, los botones físicos desaparecieron y las pantallas se hicieron gigantes.

TouchWiz desapareció en favor de Samsung Experience, después One UI; Xiaomi dejó de ser una marca importada para asentarse en Europa; con ella se establecieron los móviles chinos; Google decidió hacerles la competencia con sus propios móviles, los Pixel; de una época de experimentos locos, como el Samsung Galaxy Round o las cámaras motorizadas, pasamos a la uniformidad que impera hoy en día. Ya no hace falta innovar, solo consolidarse con una mejora mínima sobre el año pasado.

Mi querido LG V10 con su doble pantalla frontal

Mi querido LG V10 con su doble pantalla frontal

Las marcas históricas se quedan atrás

Los pioneros de Android se quedaron en el camino: larga vida a HTC y a LG, dos de mis marcas preferidas. Llevo en el corazoncito el LG V10, aún hoy recuerdo su tacto rugoso trasero y la solidez del cuerpo en acero inoxidable. Hasta me gustaba el LG G5, un móvil de diseño modular con aspecto unibody que admitía la conexión de módulos para expandir las capacidades. LG estaba adelantada a su tiempo.

La enorme competencia de las marcas chinas abarató en buena medida la gama media, competir con Apple terminó elevando la gama alta. Todo con un sistema que tampoco ha evolucionado demasiado: a partir de Android 12, con el excelente refresco que trajo Material You, Google demostró que Android había alcanzado su madurez.

El último de la saga, el google Pixel 10

El último de la saga, el google Pixel 10

Google consiguió lo que quería con los Pixel

De tener móviles dirigidos a los desarrolladores a competir directamente con los fabricantes que integran Android: los Pixel ya no son móviles de nicho, ahora rompen barreras de ventas. El último móvil que he comprado, el Google Pixel 10 Pro, es la viva imagen de la enorme evolución de Android en smartphones.

Cuando compré mi HTC Magic no imaginaba que Google conseguiría llevar aquel Android lleno de fallos a más de 3.000 millones de móviles en todo el mundo. Todo un hito plagado de cambios que han mejorado el sistema y que lo han empeorado. La valoración a largo plazo es positiva, creo que Android se ha ganado el primer puesto por méritos propios. La lástima es que ya no exista competencia: o Android o iOS, no hay más. No iría mal un Windows Phone para darle vida al binomio.

Imagen de portada | Montaje con foto de Wikipedia y de Iván Linares

En Xataka Android | Nano Banana fue solo un aperitivo, Google ya tiene en el horno su verdadero asalto al trono de la IA: Gemini 3.0

–
La noticia

Del HTC Magic al Pixel 10: así ha cambiado Android. Y yo con él

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Iván Linares

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo Android

One UI 8 ya está aquí: Samsung confirma el despliegue de la actualización más importante de los Samsung Galaxy

15 septiembre, 2025
Mundo Android

Un mes después lo tengo claro: Wear OS 6 es justo lo que necesitaban los relojes con Android, y Gemini es uno de los motivos

14 septiembre, 2025
Mundo Android

He transformado mi Android en un teléfono tonto sin instalar nada. En solo 48 horas ha cambiado por completo mi relación con él

13 septiembre, 2025
Mundo Android

«El alma de Android ha desaparecido»: la comunidad más veterana siente que Google ha traicionado los principios del sistema

12 septiembre, 2025
Mundo Android

Ni Sony ni Samsung, esta es la mejor Smart TV del mundo según este grupo de expertos (y lleva Google TV)

11 septiembre, 2025
Mundo Android

El iPhone Air es el móvil mas delgado del mundo, pero hace 10 años ya lo habían superado estos móviles Android

10 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil