• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    Ser programador ya no asegura un súper sueldo ni garantiza empleo en Argentina por «culpa» de la IA

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Doble impacto en Tucumán: Una Ley de incentivos a VE/H y el primer campus ambiental marcan su liderazgo

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

  • Gamer

    Meta ha empezado a mostrar su juego en la robótica. Lo que busca es claro: ser el Android de los robots gracias al software

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    Ser programador ya no asegura un súper sueldo ni garantiza empleo en Argentina por «culpa» de la IA

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Doble impacto en Tucumán: Una Ley de incentivos a VE/H y el primer campus ambiental marcan su liderazgo

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

  • Gamer

    Meta ha empezado a mostrar su juego en la robótica. Lo que busca es claro: ser el Android de los robots gracias al software

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Desde su llegada, Zepbound estaba predestinado a desbancar a Ozempic. La gran pregunta es por qué está tardando tanto

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
19 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde su llegada, Zepbound estaba predestinado a desbancar a Ozempic. La gran pregunta es por qué está tardando tanto

En innovación, llegar primero supone un tremendo empujón a la hora de desarrollar un producto rompedor. Sin embargo no es garantía de éxito. Esta es una lección que la farmacéutica danesa Novo Nordisk está aprendiendo en sus propias carnes.

Los últimos años han estado marcados por el éxito los fármacos de la familia GLP-1 como Ozempic, Wegovy o Zepbound. El nombre hace referencia al péptido similar al glucagón-1 o GLP-1 (una hormona segregada en nuestro cuerpo cuando comemos) ya que este tipo de fórmulas contienen compuestos activos que “imitan” a esta hormona.

En origen, fármacos como Ozempic o Zepbound fueron diseñados como tratamiento contra la diabetes ya que una de las funciones de la hormona GLP-1 es la de advertir al páncreas de la entrada de comida para acelerar la producción de insulina. Sin embargo el éxito de estos tratamientos se produjo debido a un efecto secundario también relacionado con esta hormona: y es que el segundo de los mensajes transmitidos por la GLP-1 va dirigido al cerebro, y es la que desencadena la sensación de saciedad.

Es por esto que los fármacos agonistas de los receptores GLP-1 también tienen un efecto adelgazante. Las empresas que contaban con compuestos como la semaglutida (la fórmula de Novo Nordisk) o la tirzepatida (Eli Lilly), sacaron al mercado nuevas marcas con las que comercializar sus compuestos reorientados a la pérdida de peso: Wegovy y Mounjaro.

Durante todo este proceso, los fármacos de la farmacéutica danesa, Ozempic y Wegovy, partieron con una suerte de ventaja, pero había un problema.


Los medicamentos genéricos llevan años intentando hincarle el diente a Ozempic. Y ahora han encontrado un atajo en Canadá
En Xataka

Los medicamentos genéricos llevan años intentando hincarle el diente a Ozempic. Y ahora han encontrado un atajo en Canadá

El problema: La “receta” de la farmacéutica estadounidense Lilly mostraba mejores resultados ahí donde estos tratamientos más han destacado, la pérdida de peso. El motivo aparente es que así como la semaglutida es un agonista simple de los receptores GLP-1, la tirzepatida es un agonista doble de los receptores GLP-1 y de los receptores del polipéptido inhibidor gástrico o péptido insulinotrópico dependiente de la glucosa (GIP).

Si esto fuera poco, la magnitud del éxito alcanzó un nivel inesperado, lo que tuvo una seria implicación: problemas de abastecimiento. Este no fue un problema exclusivamente económico sino también sanitario, recodemos que antes que un producto enfocado en la pérdida de peso, Ozempic era un tratamiento contra la diabetes.

Una demanda alta e insatisfecha es una gran oportunidad para la entrada en juego de nuevos competidores, y este fue precisamente el panorama que se encontró la farmacéutica estadounidense Lilly.

Una competición reñida

Lilly lanzó Mounjaro en 2022 y el éxito fue vertiginoso: las recetas se dispararon y el nuevo producto parecía encaminado a desbancar rápidamente a sus competidores. Sin embargo, tres años después del lanzamiento parece que aún no se ha dado el anticipado sorpasso. De hecho, tras una recta final de 2024 tibia, algunos analistas se preguntaban qué estaba pasando, por qué el éxito de las fórmulas de Lilly está postergándose tanto.

Sin embargo, en un artículo para BioSpace, los consultores Gary Stibel y Riley McCarthy, de New England Consulting Group daban otra clave. Para ellos la llave de la persistencia de Ozempic estaba en el marketing. En su artículo,  Stibel y McCarthy indican que Lilly atribuyó sus dificultades a la hora de alcanzar el volumen esperado de ventas a los altos costes de manufactura y a niveles “fluctuantes” de inventario en un contexto de alta demanda. Es decir, que Lilly tampoco consiguió hacer frente al éxito de su propio producto.

En Estados Unidos las farmacéuticas pueden anunciar de forma más o menos convencional medicamentos que sólo se administran bajo prescripción médica. Según estos consultores, parte del éxito de Ozempic se debe a estas campañas orientadas al consumidor. Aunque en última instancia la elección del medicamento recaiga sobre el encargado de firmar la receta, el peso del paciente también puede resultar determinante.

Independientemente de las campañas de marketing, resulta difícil sobrestimar el valor de llegar primero a un mercado tan lucrativo. Ozempic acaparó titulares y portadas durante meses, y se ha convertido en pocos años en una suerte de marca vulgarizada, es decir, una marca que ha pasado a designar una categoría entera de productos. Algo que a corto plazo puede ser una gran ventaja pero a largo conlleva la erosión (incluso legal) de la propia marca.

2025 parece dibujar un panorama más esperanzador para la farmacéutica estadounidense, pero anticipar lo que ocurrirá a medio y largo plazo es difícil por varios motivos.

Ambas farmacéuticas siguen trabajando con mayor o menor éxito en nuevas fórmulas, agonistas dobles e incluso triples que podrían desbancar a los productos ya asentados. Los resultados de laboratorio son difíciles de predecir y de ellos dependerá en parte el futuro de estas farmacéuticas.

Otro factor importante es que desconocemos el techo de este mercado. Los cálculos de la consultora Goldman Sachs prevén que este techo se alcanzará a comienzos de la década que viene, situándose en unos 120.000 millones de dólares hacia 2035. Hay espacio para el crecimiento: según la consultora el volumen de mercado en 2025 será de unos 28.000 millones de dólares.

Este volumen se tendrá que repartir con nuevas fórmulas, incluso puede que con alternativas genéricas, que podrían no tardar en llegar después de la amenaza que pende sobre la patente canadiense de la semaglutida. La caducidad de las patentes de estas fórmulas agravará la necesidad de las farmacéuticas implicadas de introducir estas nuevas fórmulas que aporten algo nuevo a un mercado cada vez más competitivo.

En Xataka | «Cara Ozempic», «lengua Ozempic» y «dientes Ozempic»: el otro efecto muy visible de consumir el medicamento para adelgazar

Imagen | News Oresund

–
La noticia

Desde su llegada, Zepbound estaba predestinado a desbancar a Ozempic. La gran pregunta es por qué está tardando tanto

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Meta ha empezado a mostrar su juego en la robótica. Lo que busca es claro: ser el Android de los robots gracias al software

29 septiembre, 2025
Tecnología

La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

29 septiembre, 2025
Tecnología

Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

29 septiembre, 2025
Tecnología

El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

29 septiembre, 2025
Tecnología

6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

29 septiembre, 2025
Tecnología

Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

29 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil