La plataforma de movilidad DiDi anunció hoy una inversión superior a los 160 millones de dólares en Argentina, destacando a Tucumán como una provincia clave en su estrategia de expansión tras registrar un notable crecimiento en conductores y viajes desde su llegada en 2024. La compañía subraya las oportunidades de ingresos para los conductores tucumanos, que podrían alcanzar hasta $ 2.400.000 mensuales.

La inyección de capital tiene como objetivo potenciar el acceso a soluciones de movilidad eficientes, seguras y accesibles en todo el país, donde DiDi ya opera en 87 localidades de 11 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, tras su reciente desembarco en seis nuevas ciudades (San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Salta, Resistencia y Posadas) en lo que va del año.
Según Eduardo Coello, director de Moto & Expansión para DiDi Hispanoamérica, esta inversión tendrá un impacto directo en la economía de los ciudadanos de Tucumán. La plataforma ofrecerá descuentos de hasta el 60% para pasajeros en horarios específicos y promociones para conductores que les permitirán obtener hasta $ 220.000 adicionales por semana.
Además, DiDi busca posicionarse con la comisión por uso de la app más baja del mercado, con el objetivo de que los conductores puedan maximizar sus ganancias por viaje, estimando ingresos diarios de hasta $ 90.000 para aquellos con mayor dedicación horaria.
«Nuestro objetivo es claro: llevar a más ciudades argentinas opciones de movilidad seguras y accesibles, y ofrecer nuevas formas de generar ganancias en un contexto económico desafiante», afirmó Coello, destacando que más de 8 millones de personas se han trasladado a través de la plataforma desde su llegada al país en 2020.
Tucumán: Un Caso de Éxito para DiDi
Desde su llegada a San Miguel de Tucumán en agosto de 2024, DiDi se ha consolidado como un actor importante en la movilidad local, convirtiéndose en la provincia con mayor número de viajes realizados históricamente en Argentina después de Buenos Aires, y con la mayor cantidad de conductores activos que han completado al menos un viaje. El número de conductores que utilizan la plataforma como fuente de ingresos semanal en Tucumán ha crecido un 57% desde su lanzamiento.

Oportunidad Económica y Foco en la Inclusión
En un contexto económico complejo, DiDi se presenta como una alternativa para ahorrar en traslados y para generar ingresos. Más del 60% de los conductores activos en la plataforma la utilizan como su principal fuente de ganancias, gracias a la flexibilidad que ofrece para decidir horarios de trabajo. A nivel nacional, más de 450.000 conductores han generado ingresos con DiDi, y el 70% valora la flexibilidad como principal motivo para usar la app.
Datos de marzo de 2025 indican que un conductor en Argentina puede generar alrededor de $ 600.000 semanales trabajando unas 9 horas al día durante cinco días a la semana. Coello también destacó el rol de DiDi en la inclusión económica, revelando que el 60% de las mujeres conductoras se registran para mejorar su independencia económica, y el 64% son el principal sostén de sus hogares.