Duolingo tiene un nuevo rival, y es Google Translate. Así es la nueva función para aprender idiomas de la app con IA

Duolingo tiene un nuevo rival, y es Google Translate. Así es la nueva función para aprender idiomas de la app con IA

Google Translate, la aplicación de Google para traducir diálogos, textos y cualquier palabra o frase de un idioma a otro, también va a ayudar a los usuarios a aprender y practicar idiomas. La función lleva varios meses en desarrollo, pero ahora ya está disponible para los primeros usuarios en la versión beta de la app, y las pruebas revelan cómo funciona.

A través de Google Translate será posible practicar y aprender idiomas para fines y objetivos específicos que definamos los usuarios, por ejemplo, para poder conversar con personas de forma fluida en ese idioma, o para viajar de visita a un país en el que sea el idioma oficial, entre otras tareas. Su funcionamiento está basado en la inteligencia artificial y la clave de la app parece ser a personalización de las lecciones.

Así es el nuevo modo instructor de Google Translate para aprender idiomas

Si bien Google Translate es una aplicación muy popular, e incluso está integrada en los distintos productos de Google, esta vez la compañía parece ir por el mercado de las apps para aprender idiomas, para así rivalizar con Duolingo y otras similares. De hecho, la función de aprender idiomas en Translate incluso cuenta con objetivos diarios que invitan a los usuarios a practicar cada día, como la app del famoso búho color verde.

¿Pero cómo funcionan, exactamente, las lecciones de idiomas en Google Translate? En Android Authority han podido acceder a estas herramientas, y uno de los aspectos más importantes es la personalización de las lecciones. Aprendemos exactamente lo que queremos aprender.

Imágenes vía: Android Authority.

La aplicación actualmente solo incluye soporte a inglés, español, francés y portugués (aunque en su estado actual, en versión beta, solo se puede acceder al español y al francés). Una vez seleccionamos el idioma, le indicamos a la app qué nivel de conocimiento tenemos, entre básico y avanzado (en el futuro también se podrá elegir ‘comenzar a aprender’).

Una vez completamos esta configuración inicial, podemos elegir el escenario que queremos aprender en el día: viajar a un país nuevo, conocer a un nuevo colega en el trabajo, cómo describir tu trabajo y más. Lo que es aún más interesante es que es posible personalizar y crear tus propios escenarios: por ejemplo, podemos decirle a la app que vamos de viaje a una ciudad con playa y queremos aprender términos relacionados al mar, a nadar, la comida y en general conceptos útiles en esta situación.

Imágenes vía: Android Authority.

Este tipo de personalización se logra mediante la introducción de un prompt de texto para crear un escenario propio y específico, y promete ser una de las herramientas más útiles de este nuevo Google Translate.

No obstante, esta versión de la app incluye varias menciones a un «período de pruebas», lo que podría indicar que este modo, o al menos algunas funciones, formarán parte de una versión de pago. Probablemente estarán incluidas en algún plan de suscripción de Google y Gemini, aunque esto todavía no se ha confirmado.

Esta función todavía no ha sido presentada de forma oficial, pero dado que ya se puede utilizar de forma correcta en su versión beta, no es arriesgado asumir que más pronto que tarde estará disponible en los primeros territorios. Mientras tanto, Google ya tiene una herramienta para aprender idiomas, y aunque es mucho más básica, ofrece una forma gratuita de practicar un idioma que estamos aprendiendo cada día.

Foto de portada | Xataka Android (con edición)

En Xataka Android | Mi primera vez en China sin saber chino: así he utilizado el móvil para no perderme por las calles ni los letreros

En Xataka Android | Me preguntaba qué versión gratis era mejor: ChatGPT con GPT-5 o Gemini. Los he puesto a prueba y hay un ganador claro


La noticia

Duolingo tiene un nuevo rival, y es Google Translate. Así es la nueva función para aprender idiomas de la app con IA

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Eduardo Marín

.

Salir de la versión móvil