• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La tecnología invisible del celular que facilita la vida: 5 motivos para tener uno con NFC

    Los silos de soja de EEUU están a reventar porque China ya no la compra. La amenaza de EEUU es el aceite usado

    Tim Cook acaba de marcar otra pauta de su legado: ahora los MacBook Pro M5 tampoco traen cargador en algunos países

    MercurySteam fue el embajador de los videojuegos españoles. Hasta que un fracaso de ventas convirtió las oficinas en un infierno

    Hay una nueva hipótesis sobre el objeto 3I/ATLAS: no es una nave alienígena, sino restos de un planeta lejano

    Nuevo MacBook Pro (14″) con M5: quiere enamorar por su diseño y conquistar por su rendimiento

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    La IA desata su potencial íntimo: OpenAI anuncia contenido erótico y experiencias personalizadas en ChatGPT para usuarios adultos

    ¡ALERTA TECNOLÓGICA! Bill Gates anuncia la cuenta regresiva, el futuro del trabajo humano estaría a solo diez años de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

  • Noticias

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

  • Gamer

    Los silos de soja de EEUU están a reventar porque China ya no la compra. La amenaza de EEUU es el aceite usado

    Tim Cook acaba de marcar otra pauta de su legado: ahora los MacBook Pro M5 tampoco traen cargador en algunos países

    MercurySteam fue el embajador de los videojuegos españoles. Hasta que un fracaso de ventas convirtió las oficinas en un infierno

    Hay una nueva hipótesis sobre el objeto 3I/ATLAS: no es una nave alienígena, sino restos de un planeta lejano

    En plena batalla entre Ryanair y Aena, hay un aeropuerto español que está sufriendo más que ningún otro: Valladolid

    El satélite SABIA-Mar casi listo: ya se integró el GPS y está 100% hecho en Argentina. Tendrá la misión de estudiar el color del mar en relación con el cambio climático

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La tecnología invisible del celular que facilita la vida: 5 motivos para tener uno con NFC

    Los silos de soja de EEUU están a reventar porque China ya no la compra. La amenaza de EEUU es el aceite usado

    Tim Cook acaba de marcar otra pauta de su legado: ahora los MacBook Pro M5 tampoco traen cargador en algunos países

    MercurySteam fue el embajador de los videojuegos españoles. Hasta que un fracaso de ventas convirtió las oficinas en un infierno

    Hay una nueva hipótesis sobre el objeto 3I/ATLAS: no es una nave alienígena, sino restos de un planeta lejano

    Nuevo MacBook Pro (14″) con M5: quiere enamorar por su diseño y conquistar por su rendimiento

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    La IA desata su potencial íntimo: OpenAI anuncia contenido erótico y experiencias personalizadas en ChatGPT para usuarios adultos

    ¡ALERTA TECNOLÓGICA! Bill Gates anuncia la cuenta regresiva, el futuro del trabajo humano estaría a solo diez años de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

  • Noticias

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

  • Gamer

    Los silos de soja de EEUU están a reventar porque China ya no la compra. La amenaza de EEUU es el aceite usado

    Tim Cook acaba de marcar otra pauta de su legado: ahora los MacBook Pro M5 tampoco traen cargador en algunos países

    MercurySteam fue el embajador de los videojuegos españoles. Hasta que un fracaso de ventas convirtió las oficinas en un infierno

    Hay una nueva hipótesis sobre el objeto 3I/ATLAS: no es una nave alienígena, sino restos de un planeta lejano

    En plena batalla entre Ryanair y Aena, hay un aeropuerto español que está sufriendo más que ningún otro: Valladolid

    El satélite SABIA-Mar casi listo: ya se integró el GPS y está 100% hecho en Argentina. Tendrá la misión de estudiar el color del mar en relación con el cambio climático

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Durante años el Airbus A380 simbolizó el poder europeo frente a Boeing. Hoy sobrevive como un coloso sin reino

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
31 agosto, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante años el Airbus A380 simbolizó el poder europeo frente a Boeing. Hoy sobrevive como un coloso sin reino

El Airbus A380 nació como un sueño descomunal, casi una declaración de intenciones de la industria europea frente al dominio histórico de Boeing. Era el avión de pasajeros más grande del mundo, con dos plantas completas, espacio para bares y suites, y un silencio en cabina que convertía las horas de vuelo en una experiencia diferente. Para Airbus, el programa no era solo un proyecto comercial: era la prueba tangible de que Europa podía mirar de frente a Estados Unidos en el terreno de la aviación civil, levantando un coloso capaz de marcar un antes y un después en los cielos.

Durante un tiempo lo consiguió. Cada aterrizaje del A380 convertía la plataforma de un aeropuerto en un espectáculo. Miles de curiosos se acercaban a ver aquella mole de 73 metros de longitud y 24 metros de altura, un edificio con alas que imponía solo con su sombra. Fue un orgullo continental, un triunfo de la ingeniería y un símbolo de lo que se podía lograr cuando varios países alineaban recursos, conocimiento y ambición. Sin embargo, ese mismo orgullo pronto empezó a convivir con una pregunta incómoda: ¿cómo es posible que un avión que parecía perfecto haya tenido un recorrido tan corto?

El sueño del hub global y el cambio de rumbo del mercado

Cuando Airbus concibió el A380, lo hizo bajo una premisa clara: el futuro de la aviación pasaría por megahubs cada vez más saturados. Su estrategia apostaba por un modelo “hub-and-spoke” en el que los pasajeros confluirían en grandes aeropuertos para después distribuirse en vuelos de conexión. El A380 era la pieza clave de ese rompecabezas: un avión gigantesco capaz de reducir la congestión al transportar a más de 500 personas de una sola vez. En teoría, el negocio era sólido. Airbus estimaba que se venderían más de mil unidades de aviones de muy gran capacidad en las dos décadas siguientes. Pero la realidad fue muy distinta: el mercado se fragmentó hacia más frecuencias y aviones más pequeños, debilitando de raíz el argumento que justificaba al gigante europeo.

Al mismo tiempo, la revolución técnica cambió las reglas del juego. El avance de los bimotores de largo alcance, con certificaciones ETOPS cada vez más amplias, permitió volar prácticamente cualquier ruta intercontinental con solo dos motores. El Boeing 777 y, más tarde, el 787 y el demostraron que se podía ofrecer la misma autonomía que un cuatrimotor, pero con menos consumo, menos mantenimiento y mayor flexibilidad operativa. Eso restó atractivo a un avión que, aunque eficiente por asiento en condiciones de alta ocupación, dependía de llenar cientos de plazas para ser realmente rentable. En un mercado que prefería más vuelos diarios con aviones más pequeños, el A380 empezó a quedarse sin hueco.

A380

La infraestructura también jugó en contra. El A380 fue clasificado como aeronave Código F (65-80 m de envergadura), lo que obligaba a muchos aeropuertos a invertir en posiciones específicas, pasarelas dobles y calles de rodaje adaptadas. Los manuales de compatibilidad del propio A380 detallan esas exigencias. Para hubs como Heathrow o Dubái, esas inversiones tenían sentido; para el resto, eran un gasto difícil de justificar. Incluso en aeropuertos preparados, los tiempos de rotación eran más complejos que con otros aviones, y eso restaba eficiencia frente a modelos que podían operar con menos condicionantes. Así, el que debía ser el rey indiscutible de los cielos terminó siendo un invitado exclusivo en unos pocos aeropuertos del planeta.

Airbus A380 Emirates 1

La economía operativa tampoco ayudaba. Con tasas de ocupación cercanas al 100%, el A380 ofrecía un coste por asiento competitivo, pero cuando la demanda bajaba el modelo se volvía una carga pesada. Además, su capacidad de carga en bodega no era tan flexible como la de rivales como el 777-300ER o el A350-1000, que combinaban mejor pasajeros y mercancías. En la práctica, el A380 era un prodigio técnico pero demasiado sensible al factor de ocupación y a variables que escapaban al control de las aerolíneas.

Airbus A380 Emirates 3

A pesar de esas dificultades, el programa resistió gracias a un cliente principal: Emirates. La aerolínea del Golfo convirtió al A380 en su buque insignia y acumuló más de un centenar de unidades. Pero esa dependencia resultó letal. En 2019, Emirates redujo drásticamente su pedido de A380 para apostar por el A350 y el A330neo. Airbus lo asumió oficialmente con una declaración contundente: sin ese respaldo no había suficiente cartera de pedidos para mantener viva la producción. La decisión fue irreversible: el 14 de febrero de 2019 se anunció el fin del programa, y en 2021 se entregó la última unidad. El gigante de dos plantas había llegado a su fin con apenas 251 ejemplares fabricados, muy lejos de las previsiones iniciales.

Airbus A380 Emirates 2

El desenlace dejó una paradoja evidente. Los pasajeros adoraban al A380, su experiencia de vuelo era insuperable y su presencia generaba expectación allí donde volaba. Pero las aerolíneas, en general, no lo querían en sus balances. Los problemas de liquidez en el mercado de segunda mano lo confirmaron: los primeros A380 devueltos por Singapore Airlines terminaron desguazados para piezas, un desenlace curioso para un avión tan joven.

Img 0619

El estallido de la pandemia en 2020 pareció sellar el destino del A380. La mayoría de aerolíneas lo mandó a almacenamiento prolongado, y algunas incluso anunciaron su retirada definitiva. Sin embargo, la recuperación de la demanda internacional y los retrasos en las entregas de nuevos aviones de fuselaje ancho, como el Boeing 777X, cambiaron el guion. Emirates invirtió miles de millones en reacondicionar su flota con nuevas cabinas, Lufthansa recuperó algunas unidades y Qantas, Singapore o Etihad también reactivaron parte de sus aviones. El A380 encontró así una segunda vida, aunque mucho más limitada: sigue siendo útil en rutas de altísima demanda y en aeropuertos con problemas de slots, pero su futuro a largo plazo sigue siendo marginal.

El A380 no es el único en vivir esta transición. El Boeing 747, que durante décadas fue el verdadero “Jumbo Jet”, cerró su línea de producción. La diferencia es que el 747 ha encontrado un nicho más sólido en el mercado de carga, gracias a la puerta de morro del 747-8F y su capacidad de volumen. En pasajeros, apenas sobreviven unas pocas unidades en manos de Lufthansa y Korean Air, pero su tiempo también parece contado. El relevo ya está en marcha: los grandes bimotores como el Boeing 777X y el Airbus A350-1000 en pasajeros, y varianes en carga, han asumido el papel que antes correspondía a los jumbos.


Se está formando un grupo de países tras la decisión de España: los que le están cerrando la puerta al F-35 de EEUU
En Xataka

Se está formando un grupo de países tras la decisión de España: los que le están cerrando la puerta al F-35 de EEUU

El Airbus A380 fue una cima de la ingeniería y un triunfo de la colaboración industrial europea, pero también una advertencia. La lectura del mercado se quedó corta, la flexibilidad de los bimotores se impuso y la dependencia de ciertos clientes se convirtió en un riesgo insalvable. El avión más grande de la historia de la aviación comercial pasará a los libros como un prodigio que posiblemente no encontró su lugar en el tiempo adecuado. Y aunque siga volando durante algunos años más en manos de Emirates y otras aerolíneas, la lección ya está escrita: en la aviación moderna, el tamaño no lo es todo.

Imágenes | Airbus | Engine Alliance

En Xataka | Corea del Sur ya no quiere pedir permiso en defensa aérea: su apuesta se llama KF-21, y está casi lista para la acción real

–
La noticia

Durante años el Airbus A380 simbolizó el poder europeo frente a Boeing. Hoy sobrevive como un coloso sin reino

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Los silos de soja de EEUU están a reventar porque China ya no la compra. La amenaza de EEUU es el aceite usado

15 octubre, 2025
Tecnología

Tim Cook acaba de marcar otra pauta de su legado: ahora los MacBook Pro M5 tampoco traen cargador en algunos países

15 octubre, 2025
Tecnología

MercurySteam fue el embajador de los videojuegos españoles. Hasta que un fracaso de ventas convirtió las oficinas en un infierno

15 octubre, 2025
Tecnología

Hay una nueva hipótesis sobre el objeto 3I/ATLAS: no es una nave alienígena, sino restos de un planeta lejano

15 octubre, 2025
Tendencias

En plena batalla entre Ryanair y Aena, hay un aeropuerto español que está sufriendo más que ningún otro: Valladolid

15 octubre, 2025
Tendencias

El satélite SABIA-Mar casi listo: ya se integró el GPS y está 100% hecho en Argentina. Tendrá la misión de estudiar el color del mar en relación con el cambio climático

15 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil