• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad

    China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

    Un gasoducto de 25.000 millones: Marruecos ha iniciado uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de África

    Ya puedes actualizar tu iPhone: Apple lanza la tercera beta pública de iOS 26 y estas son sus novedades

    En la Edad Media hacían bien una cosa a la hora de aprender una profesión, según este programador. Así puedes replicarlo hoy

    Tocar los algoritmos no solucionará los tres grandes problemas de las redes sociales: es su naturaleza, según estos investigadores

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    El nuevo MacBook de Apple combinará un chip de iPhone con una batería de larga duración para conquistar al usuario promedio a un precio increíble

    Liderazgo sistémico: La clave para la resiliencia y el crecimiento sostenible en el ecosistema tech de Latinoamérica

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te va a dejar sin trabajo? La escalofriante realidad de los recién graduados en informática

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

  • Noticias

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

  • Gamer

    No sé nada de fotografía. Pero desde que descubrí esta app gratuita, siento que mis fotos con el móvil juegan en otra liga

    El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad

    China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

    Un gasoducto de 25.000 millones: Marruecos ha iniciado uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de África

    Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la «zona cero» de los incendios forestales

    El futuro de Internet es inundarse de IA. Y hay quien ya ha visto un nicho de negocio: contenido hecho por humanos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad

    China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

    Un gasoducto de 25.000 millones: Marruecos ha iniciado uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de África

    Ya puedes actualizar tu iPhone: Apple lanza la tercera beta pública de iOS 26 y estas son sus novedades

    En la Edad Media hacían bien una cosa a la hora de aprender una profesión, según este programador. Así puedes replicarlo hoy

    Tocar los algoritmos no solucionará los tres grandes problemas de las redes sociales: es su naturaleza, según estos investigadores

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    El nuevo MacBook de Apple combinará un chip de iPhone con una batería de larga duración para conquistar al usuario promedio a un precio increíble

    Liderazgo sistémico: La clave para la resiliencia y el crecimiento sostenible en el ecosistema tech de Latinoamérica

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te va a dejar sin trabajo? La escalofriante realidad de los recién graduados en informática

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

  • Noticias

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

  • Gamer

    No sé nada de fotografía. Pero desde que descubrí esta app gratuita, siento que mis fotos con el móvil juegan en otra liga

    El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad

    China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

    Un gasoducto de 25.000 millones: Marruecos ha iniciado uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de África

    Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la «zona cero» de los incendios forestales

    El futuro de Internet es inundarse de IA. Y hay quien ya ha visto un nicho de negocio: contenido hecho por humanos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Noticias

Efemérides del 21 de abril, muerte del Papa Francisco y otros sucesos que cambiaron la historia

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
21 abril, 2025
in Noticias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Papa Francisco falleció durante las primeras horas de este lunes, después del Domingo de Resurrección. (Colprensa)

Sumérgete en la corriente del tiempo con nuestras efemérides del día. Desde hitos que cambiaron el curso de la humanidad hasta momentos culturales que dejaron una huella imborrable, te llevaremos a través de un recorrido fascinante por los eventos que ocurrieron en este lunes 21 de abril en distintos años.

Qué se celebra hoy

25: Fecha tradicional de la fundación de Augusta Emerita, hoy Mérida (España).

753: Fecha tradicional de la fundación de Roma. Rómulo funda la ciudad pese a la oposición de su hermano Remo, al que asesina.

900: Se escribe la Inscripción sobre cobre de Laguna, el registro escrito más antiguo de las Filipinas.

1211: En Galicia, el arzobispo Pedro Muñiz consagra la catedral de Santiago de Compostela.

1483: En la batalla de Lucena (Córdoba) (España), Boabdil ―el rey de Granada― es hecho prisionero.

1486: Fernando el Católico firma la Sentencia arbitral de Guadalupe, por la que pone fin a la situación de servidumbre de los Payeses de Remensa en Cataluña.

1503: En el transcurso de la Guerra de Nápoles (1501-1504), las tropas de la Corona de Castilla y Aragón derrotan a las francesas en la batalla de Seminara.

1509: Enrique VIII asciende al trono de Inglaterra a la muerte de su padre, Enrique VII.

1594: La aldea de San Salvador (actual capital de El Salvador, que en esa época tenía pocos cientos de habitantes) sufre el tercero de sus numerosos macrosismos ―los anteriores fueron en 1575 y 1584―, que la destruye totalmente.[1]

1691: En Colombia, la ciudad de Cartago es trasladada al lugar donde se encuentra en la actualidad por los continuos ataques de los Pijaos.

1744: Se fundó la ciudad de Jalpan de Serra en el estado de Querétaro por el coronel José de Escandón y Helguera

1792: En Brasil, los portugueses ahorcan a Tiradentes, un líder revolucionario que dirige un movimiento popular para conseguir independizarse de Portugal.

1809: Dos cuerpos del ejército austríaco son expulsados de Landshut por el ejército del Primer Imperio francés liderado por Napoleón mientras dos cuerpos franceses al norte detienen al ejército austríaco principal en el primer día de la Batalla de Eckmühl.

1822: En Riobamba se da el Combate de Tapi entre elementos de las fuerzas independentistas dirigidas por el general venezolano Antonio José de Sucre y de las fuerzas realistas comandadas por el coronel Nicolás López.

1831: En Limarí (Chile) se funda la aldea de Ovalle (actual ciudad capital de esa provincia).

1836: En el marco de la Revolución de Texas, la batalla de San Jacinto, las fuerzas de la República de Texas bajo Sam Houston derrotan a las tropas bajo el general mexicano Antonio López de Santa Anna.

1863: En el jardín de Ridván (Bagdad, Irak) Bahá’u’lláh anuncia públicamente su misión. Los bahá’ís lo celebran como un día sagrado que inicia el Festival de Rizván.

1898: El Congreso de los Estados Unidos declara la guerra contra España.

1914: En el puerto de Veracruz (México), Estados Unidos comienza la invasión a México. Véase segunda intervención estadounidense en México.

1918: Cerca del río Somme ―en el norte de Francia― el piloto alemán de la Primera Guerra Mundial Manfred von Richthofen, más conocido como «El Barón Rojo», es derribado y muere.

1919: Se funda la localidad de Dolavon en Argentina.

1933: En la Alemania nazi el Gobierno prohíbe el shojet (ritual kosher de la religión judía).

1937: En Chile se funda el Club Deportivo Universidad Católica.

1941: En el Pozo Calero de Barruelo de Santullán ―en la cuenca minera palentina (España)―, 18 mineros resultan muertos a consecuencia de una explosión de grisú.

1943: En el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Stettin, hoy polaca, es bombardeada por un total de 339 bombarderos Lancaster y Halifax, originando 586 muertes.[2]

1944: En Francia las mujeres consiguen el sufragio femenino.

1951: En el atolón Enewetak ―en el marco de la operación Greenhouse―, Estados Unidos detona la bomba atómica Easy (de 47 kilotones), la decimoquinta de la Historia humana.

1960: En Brasil se funda Brasilia, actual capital del país.

1962: En un pozo a 193 metros bajo tierra, en el área U9k del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:40 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Dead, de 3 kt. Es la bomba n.º 228 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

1964: En la localidad salteña de Orán (Argentina), fuerzas de Gendarmería sorprenden y desbaratan al EGP (Ejército Guerrillero del Pueblo). Hacen desaparecer al guerrillero Jorge Ricardo Masetti (34).

1965: En un pozo a 305 metros bajo tierra, en el área U16a.02 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 14:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Gum Drop, de 20 kt. Es la bomba n.º 414 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

1967: Días después de las elecciones generales griegas, el coronel Georgios Papadópoulos lidera un golpe de Estado y establece un régimen militar (la dictadura de los Coroneles) que dura 7 años.

1973: Nació Jesús María García Pedrajas en Córdoba y Miguel Hernández, desde donde estuviera, suspiró contento porque un poeta del alma le sucedería. Nació con un corazón más grande de lo normal pero esto nunca le ha pasado factura, por lo contrario le ha proporcionado kilos y kilos de cariño. Además, le ha permitido multiplicarse cuando, por necesidades de la vida, las 24 horas se le quedaban cortas. La luz y los campos del Valle de los Pedroches, de dónde procedían sus luchadores padres, resplandecían ese día. Y aunque Jesús ha pasado la mayor parte de su vida en Córdoba, siempre estuvo destinado a frecuentar y disfrutar de la tierra y gente de sus raíces.

1997: España lanza el satélite Minisat 01 dentro del programa Minisat.

2002: En Colombia, el gobernador del departamento de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa y su asesor de paz y exministro de defensa nacional, Gilberto Echeverri Mejía, son secuestrados por guerrilleros del Frente 34 de las FARC, durante el desarrollo de una marcha por la Noviolencia, en el municipio de Caicedo.

2005: En España, el Congreso de los Diputados aprueba por primera vez el proyecto de ley que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo.

2007: En Chile, un sismo 6,2 en la escala de Richter afecta a las ciudades de Puerto Aysén y Puerto Chacabuco. Alcanza una intensidad VII en la escala de Mercalli.

2008: En Virginia (Estados Unidos), el político neonazi estadounidense Kevin Strom (51) es condenado a 23 meses de prisión por posesión de pornografía infantil.

2009: En la sede de la Unesco de París, Francia, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la Unesco inauguran la Biblioteca Digital Mundial

2019: Se producen atentados en Sri Lanka, los cuales dejaron al menos 320 víctimas mortales y más de 500 heridos; se considera uno de los más sangrientos del siglo.

2019: El actor y comediante Volodímir Zelenski, es electo como sexto presidente de Ucrania.

2019: En Cauca (Colombia), un deslizamiento de tierra provocado por las fuertes lluvias dejó 32 muertos y varios heridos.

Los eventos que cambiaron el rumbo de la humanidad (Imagen ilustrativa Infobae)

Quién nació un día como hoy

1488: Ulrich von Hutten, humanista alemán (f. 1523).

1555: Ludovico Carracci, pintor italiano (f. 1619).

1619: Jan van Riebeeck, explorador neerlandés (f. 1677).

1652: Michel Rolle, matemático francés (f. 1729).

1661: Jiří Josef Camel, botánico filipino de origen checo (f. 1706).

1671: John Law, economista escocés (f. 1729).

1767: Isabel Guillermina de Württemberg, aristócrata austriaca (f. 1790).

1774: Jean Baptiste Biot, físico, astrónomo y matemático francés (f. 1862).

1790: Manuel Blanco Encalada, presidente chileno (f. 1876).

1800: Anselmo Llorente y La Fuente, obispo costarricense (f. 1871).

1813: Janus Henricus Donker Curtius, comisionado neerlandés (f. 1879).

1816: Charlotte Brontë, escritora británica (f. 1855).

1824: Anselmo Clavé, poeta, político, compositor y director de música español (f.1874).

1828: Hippolyte Taine, filósofo, crítico e historiador francés (f. 1893).

1837: Fredrik Bajer, escritor y pacifista danés, premio nobel de la paz en 1908 (f. 1922).

1838: John Muir, naturalista estadounidense nacido en Escocia (f. 1914).

1841: Anselmo Lorenzo, anarquista español (f. 1914).

1845: Juan Bautista Lazaga Garay, marino y militar español (f. 1898).

1861: Anselmo L. Figueroa, periodista y político anarquista mexicano (f. 1915).

1864: Max Weber, economista, filósofo, político y sociólogo alemán (f. 1920).

1865: Otto Francisco, aristócrata austriaco (f. 1906).

1867: José Vicente Concha, jurisconsulto y diplomático colombiano (f. 1929).

1870: Edwin S. Porter, cineasta estadounidense (f. 1941).

1874: Vincent Scotto, compositor francés (f. 1952).

1882: Percy Williams Bridgman, físico estadounidense, premio nobel de física en 1946 (f. 1961).

1889: Paul Karrer, químico suizo, premio nobel de química en 1937 (f. 1971).

1889: Manuel Prado Ugarteche, ingeniero civil y político peruano, presidente del Perú entre 1939-1945 y 1956-1962 (f. 1967).

1889: Efrem Zimbalist, director de orquesta y violinista rusoestadounidense (f. 1985).

1895: Carlos Meyer Baldó, aviador venezolano (f. 1933).

1899: Randall Thompson, compositor estadounidense (f. 1984).

1901: Carlos Rovirosa, piloto aviador mexicano (f. 1930).

1902: Miguel Arenas, actor hispano-mexicano (f. 1965).

1903: Luis Saslavsky, cineasta argentino (f. 1995).

1904: Odilo Globocnik, criminal de guerra y líder austríaco de las SS (f. 1945).

1904: Mercedes Simone, cantante de tango y actriz argentina (f. 1990).

1905: Guiche Aizemberg, poeta, letrista, escritor y odontólogo argentino de origen ucraniano (f. 1993).

1907: Enrique Líster, militar y político español (f. 1994).

1910: María Esther Gamas, actriz y vedette argentina (f. 2006).

1911: Leonard Warren, barítono estadounidense (f. 1960).

1912: Eve Arnold, fotógrafa estadounidense (f. 2012).

1912: Marcel Camus, cineasta francés (f. 1982).

1914: Carlos García, pianista y compositor de tangos argentino (f. 2006).

1915: Anthony Quinn, actor y cineasta mexicano-estadounidense (f. 2001).

1917: María Isbert, actriz española (f. 2011).

1919: Licio Gelli, periodista y banquero italiano (f. 2015).

1919: Don Cornell, cantante estadounidense (f. 2004).

1919: Rosario Sánchez Mora, miliciana española (f. 2008).

1920: Anselmo Duarte, cineasta brasileño (f. 2009).

1922: Alistair MacLean, novelista escocés (f. 1987).

1922: Mundell Lowe, guitarrista, compositor y director de orquesta estadounidense (f. 2017).

1925: Sibghatullah Mojaddedi, profesor y político afgano, presidente de Afganistán en 1992 (f. 2019).

1925: Solomon Perel, escritor alemán-israelí (f. 2023).

1926: Isabel II, aristócrata británica, reina del Reino Unido entre 1952 y 2022 (f. 2022).

1929: Armando Tejada Gómez, poeta, letrista, escritor y locutor argentino (f. 1992).

1930: Silvana Mangano, actriz italiana (f. 1989).

1935: Charles Grodin, actor estadounidense (f. 2021).

1937: Javier Portales, actor y comediante argentino (f. 2003).

1939: Helen Prejean, activista estadounidense.

1939: Ian Gibson, hispanista irlandés-español, especialista en historia contemporánea.

1940: Francesc Buscató, jugador de baloncesto español.

1940: Souleymane Cissé, cineasta malí.

1941: Juan Somavía, abogado y diplomático chileno.

1945: Ronnie Tober, cantante neerlandés.

1945: Hernando Casanova, actor colombiano (f. 2002).

1946: Ariedo Braida, futbolista italiano.

1946: Lino Patalano, director y productor teatral argentino (f. 2022).

1946: Gilson Peranzzetta, pianista, compositor, director de orquesta y arreglista brasileño.

1947: Iggy Pop, cantante, músico y actor estadounidense.

1947: Enrique Novi, actor mexicano.

1949: Patti LuPone, actriz y cantante estadounidense.

1951: Michael Hartley Freedman, matemático estadounidense.

1954: James Morrison, actor estadounidense.

1954: Ebiet G. Ade, compositor y guitarrista indonesio.

1958: Andie MacDowell, actriz estadounidense.

1959: Jerry Only, cantante estadounidense.

1959: Robert Smith, guitarrista, cantante y compositor británico.

1961: Chavo Fucks, periodista y comentarista deportivo argentino.

1961: David Servan-Schreiber, neurocientífico francés (f. 2011).

1963: John Cameron Mitchell, escritor, actor y cineasta estadounidense.

1963: Roy Dupuis, actor canadiense.

1965: Gary Grant, jugador de baloncesto estadounidense.

1968: Peter van Vossen, futbolista y entrenador neerlandés.

1969: Toby Stephens, actor británico.

1970: Glen Hansard, guitarrista irlandés.

1971: Eric Mabius, actor estadounidense.

1971: Michael Turner, dibujante estadounidense.

1972: José Luis Munuera, dibujante español.

1972: Carlos Espejel, actor mexicano.

1972: Narges Mohammadi, activista iraní, Premio Nobel de la Paz 2023.

1972: Severina Vučković, cantante y actriz croata.

1973: Katsuyuki Konishi, seiyū japonés.

1974: Bård Faust, baterista noruego.

1974: Jennifer Blanc, actriz estadounidense.

1975: Sebastián Cejas, futbolista argentino.

1977: Ernesto Carrión, escritor ecuatoriano.

1977: Igor Francetić, remero croata.

1978: Diana Navarro, cantante española.

1978: Jukka Nevalainen, baterista finlandés.

1978: Branden Steineckert, músico estadounidense.

1979: James McAvoy, actor británico.

1979: Tobias Linderoth, futbolista sueco.

1980: Hiro Shimono, cantante y actor japonés.

1980: Tony Romo, jugador estadounidense de fútbol americano.

1982: Pablo Gabas, jugador argentino nacionalizado costarricense.

1983: Marco Donadel, futbolista italiano.

1983: Paweł Brożek, futbolista polaco.

1984: Cristóbal Márquez, futbolista español.

1985: Jamar Shipman, luchador profesional estadounidense.

1986: Rodney Stuckey, baloncestista estadounidense.

1988: Gary Kagelmacher, futbolista uruguayo.

1988: Robbie Amell, actor y modelo canadiense.

1988: Christoph Sanders, actor estadounidense.

1988: Jencarlos Canela, actor y músico estadounidense de origen cubano.

1989: Nikki A.S.H., luchadora profesional escocesa.

1991: Max Chilton, piloto británico de automovilismo.

1991: Karolis Chvedukas, futbolista lituano (f. 2023).

1992: Isco, futbolista español.

1994: Ludwig Augustinsson, futbolista sueco.

1994: Alfonso Herrero, futbolista español.

1995: Thomas Doherty, actor británico.

1995: Eva De Dominici, actriz y modelo argentina.

1996: Gastón Faber, futbolista uruguayo.

1996: Iván Arboleda, futbolista colombiano.

1996: Marko Mihojević, futbolista bosnio.

1996: Sergi Quintela, baloncestista español.

1996: Blake Mott, tenista australiano.

1996: Arianne Hartono, tenista neerlandesa.

1996: Leidy Mera, ciclista colombiana.

1996: Marlain Veal, baloncestista estadounidense.

1997: Desheun Ryo Yamakawa, futbolista japonés.

1997: Juan Pablo Arguedas, futbolista costarricense.

1997: Matteo Pessina, futbolista italiano.

1997: Mikel Oyarzabal, futbolista español.

1997: Sydney Sierota, cantante estadounidense.

1998: Tobias Bjerg, nadador danés.

1998: Rodión Alímov, jugador de bádminton ruso.

1998: Jarrett Allen, baloncestista estadounidense.

1998: Roberto Alarcón Sáez, futbolista español.

1998: Alicia Aylies, modelo y reina de belleza francesa.

1998: Jackson Wells, esquiador acrobático neozelandés.

1998: Warren Tchimbembé, futbolista francés.

1998: Oskar Sunnefeldt, balonmanista sueco.

1998: Duvan Uribe, futbolista colombiano.

1998: Chie Edoojon Kawakami, futbolista japonés.

1998: Yeison Guerrero, futbolista ecuatoriano.

1999: Ryo Hasegawa, futbolista japonés.

1999: Sōta Satō, futbolista japonés.

1999: José Hernández Clemente, futbolista mexicano.

1999: Marcos Helman, baloncestista argentino.

1999: Alexander Alvarado, futbolista ecuatoriano.

1999: Xioczana Canales, futbolista peruana.

1999: Edgar López, futbolista mexicano.

1999: Lucrezia Magistris, halterófila italiana.

2000: Maite Lanata, actriz argentina.

2000: Arturs Zagars, baloncestista letón.

2000: William Velasco, futbolista boliviano.

2000: Daniil Márkov, nadador ruso.

2004: Joel Ordóñez, futbolista ecuatoriano.

2007: Isabel de Dinamarca, princesa de Dinamarca.

Fallecimientos este 21 de abril

234: Xian, emperador chino (n. 181).

1073: Alejandro II, papa de la Iglesia católica entre 1061 y 1073 (hacia 1010).

1109: Anselmo de Canterbury, filósofo, teólogo y religioso inglés (n. 1033).

1112: Beltrán de Tolosa, aristócrata francés (n. 1065).

1142: Pierre Abelard, filósofo y escritor francés (n. 1079).

1509: Enrique VII, rey inglés (n. 1457).

1552: Petrus Apianus, matemático y astrónomo alemán (n. 1495).

1569: Hernán Ruiz II (Hernán Ruiz Jiménez), arquitecto español (n. 1514).

1574: Cosme I de Médici, aristócrata italiano (n. 1519).

1582: Francisco de Toledo, aristócrata y militar español (n. 1515).

1699: Jean Racine, dramaturgo francés (n. 1639).

1701: Asano Naganori, señor de la guerra y daimyo japonés (n. 1665).

1719: Philippe de la Hire, matemático e historiador francés (n. 1640).

1792: Tiradentes, activista político brasileño (n. 1746).

1831: José Tomás Ovalle, abogado y político chileno, presidente entre 1830 y 1831 (n. 1787).

1852: Iván Nabókov, general ruso (n. 1787).

1859: Otto Sendtner, botánico alemán (n. 1813).

1889: Sebastián Lerdo de Tejada, político mexicano.

1908: Carlos Pezoa Véliz, poeta y periodista autodidacta, chileno (n. 1879).

1910: Mark Twain, escritor estadounidense (n. 1835).

1913: Marcos Zapata Mañas, dramaturgo y poeta español (n. 1842).

1913: André Soudy, anarquista francés (n. 1982).

1914: Virgilio Uribe, marino mexicano (n. 1896).

1918: Barón Rojo (Manfred von Richthofen, 25), aviador militar alemán (n. 1892).

1922: Alessandro Moreschi, cantante italiana (n. 1858).

1924: Eleonora Duse, actriz italiana (n. 1858).

1924: Manuel M. Diéguez, militar mexicano (n. 1874).

1930: Robert Bridges, poeta británico (n. 1844).

1938: Allama Iqbal, poeta, filósofo y político pakistaní (n. 1877).

1939: Iván Gubkin, geólogo ruso y soviético (n. 1871).

1945: Walther Model, militar alemán (n. 1891).

1946: John Maynard Keynes, economista británico (n. 1883).

1948: Carlos López Buchardo, compositor argentino (n. 1881).

1948: Aldo Leopold, activista ecologista estadounidense (n. 1887).

1960: Francisco Álvarez, actor argentino (n. 1892).

1964: Jorge Ricardo Masetti (34), guerrillero y periodista argentino (n. 1929).

1965: Pedro Albizu Campo, dirigente independentista puertorriqueño (n. 1891).

1965: Edward Victor Appleton, físico británico (n. 1892).

1966: Josef Dietrich, general alemán de las SS (n. 1892).

1971: François Duvalier, dictador haitiano (n. 1907).

1972: Juan Carlos Castagnino, pintor, arquitecto y dibujante argentino (n. 1908).

1972: Jorge Mistral, actor español (n. 1920).

1977: Gummo Marx, actor estadounidense (n. 1892).

1978: Sandy Denny, cantautora británica (n. 1947).

1980: Aleksandr Oparin, bioquímico soviético (n. 1894).

1984: Manuel Mujica Lainez, escritor, biógrafo, crítico y periodista argentino (n. 1910).

1985: Rudi Gernreich, diseñador austríaco (n. 1922).

1985: Tancredo Neves, banquero y político brasileño, electo presidente (n. 1910).

1986: Salah Jahin, poeta y compositor egipcio (n. 1930).

1989: James Kirkwood, Jr., dramaturgo y actor estadounidense (n. 1924).

1990: Erté (RT, Romain Tirtoff), pintor, diseñador, escenógrafo y modisto ruso exiliado en París (n. 1892).

1991: Willi Boskovsky, violinista austríaco (n. 1909).

1991: Rudra Mohammad Shahidullah, poeta bangladesí (n. 1956).

1994: Bobby Gurney, futbolista británico (n. 1907).

1994: Raúl Soldi, artista plástico argentino (n. 1905).

1996: Dzhojar Dudáyev, general soviético y primer presidente de Chechenia (n. 1944).

1996: Gloria de la Cruz, actriz y cantante que audicionó para la película Selena (n.1977 o 1978)

1997: Aníbal Tarabini, futbolista argentino (n. 1941).

1998: Egill Jacobsen, pintor y catedrático danés (n. 1910).

1998: Jean-François Lyotard, filósofo francés (n. 1924).

1999: Charles Buddy Rogers, actor estadounidense (n. 1904).

2002: Patxi Iturrioz, político español (n. 1937).

2003: Nina Simone, cantante estadounidense (n. 1933).

2004: Alejandro Paternain, escritor uruguayo (n. 1933).

2004: Mary McGrory, periodista estadounidense (n. 1918).

2005: Valeriano Andrés, actor español (n. 1922).

2006: Telê Santana, futbolista y entrenador brasileño (n. 1931).

2009: Vivian Maier, fotógrafa estadounidense (n. 1926).

2010: Gustav Lorentzen, cantautor noruego, del dúo Knutsen & Ludvigsen (n. 1947).

2010: Juan Antonio Samaranch, empresario y político español (n. 1920).

2012: Charles Colson, escritor y abogado estadounidense (f. 2012).

2013: Christina Amphlett, cantante australiana, de la banda Divinyls (n. 1959).

2014: Ramón Pons, actor español (n. 1940).

2016: Prince, cantante estadounidense (n. 1958).

2017: Ugo Ehiogu, futbolista británico (n. 1972).

2018: Verne Troyer, actor estadounidense (n. 1969).

2019: Amelita Vargas, actriz, vedette y bailarina cubana nacionalizada argentina (n. 1928).

2020: Florian Schneider, músico y compositor alemán (n. 1947).

2020: Derek Jones, guitarrista estadounidense (n. 1984).

2022: Jacques Perrin, actor y productor de cine francés (n. 1941).

2023: Guillermo Calabrese, cocinero y conductor de televisión argentino (n. 1961).

2025: A los 88 años de edad fallece el Papa Francisco Primero

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Negocios

Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

14 agosto, 2025
Inteligencia Artificial

Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

13 agosto, 2025
Negocios

Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

7 agosto, 2025
Inteligencia Artificial

OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

6 agosto, 2025
Marketing

¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

5 agosto, 2025
Negocios

Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

5 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil