• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

    Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

    Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

    Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

    La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

    Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

    Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

    Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

    La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
12 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

A simple vista, los mares son un paisaje vacío. Bajo sus aguas, la imagen es otra, por ella discurre una red de autopistas invisibles que ya sostienen nuestro día a día: los cables submarinos que llevan el 99% de las comunicaciones mundiales. Ahora, una nueva generación de interconectores eléctricos —de miles de kilómetros y potencia gigavatio— aspira a llevar sol, viento e hidráulica allí donde hagan falta, cuando hagan falta. La promesa es simple: que la electricidad viaje con el sol y el viento a través de husos horarios; la ejecución, no tanto.

El punto de partida: el Mar del Norte. El Reino Unido y Dinamarca estrenaron a finales de 2023 el Viking Link, un cable de 765 km que cruza el mar del Norte y permite importar electricidad cuando en la isla falta viento y exportar cuando sobra. Es el interconector más largo del mundo en funcionamiento, pero, como advertía Financial Times: “Puede que no lo sea por mucho tiempo”.

El reportaje del medio británico detalla que en el horizonte hay planes mucho más ambiciosos: unir Canadá con el Reino Unido e Irlanda mediante un cable de 4.000 km, enlazar Marruecos con Europa o exportar energía solar australiana a Singapur a través de más de 4.300 km de cable submarino.


Canarias va a tender un cable submarino hasta Marruecos. Si Marruecos decide extenderlo, España va a tener un problemón
En Xataka

Canarias va a tender un cable submarino hasta Marruecos. Si Marruecos decide extenderlo, España va a tener un problemón

A través de los cables. Este nuevo megaproyecto deja claro que los países llevan tiempo persiguiendo una conexión con las renovables, porque hay un desajuste entre producción y consumo, y hay que solventarlo. 

El ejemplo más ilustrativo es el AAPowerLink en Australia. La compañía SunCable planea instalar 3 GW de solar en el Territorio del Norte, almacenar parte en baterías y venderla tanto a Darwin como a Singapur, a través de un cable submarino de más de 4.000 km. En palabras de su consejero delegado, Ryan Willemsen-Bell, recogidas por Financial Times: “Australia tiene abundante tierra y sol. La capacidad de compartir esos beneficios con nuestros vecinos tiene un enorme potencial”. 

En paralelo, el North Atlantic Transmission One Link busca conectar la hidroeléctrica canadiense con Europa. El diferencial horario es su gran baza: cuando Canadá duerme, el Reino Unido arranca el día; cuando en el mar del Norte sopla viento a medianoche, Nueva York está preparando la cena.

Una lección desde Internet. La idea puede sonar futurista, pero ya hay precedentes sólidos. Como hemos subrayado Xataka, el planeta entero está surcado por cables submarinos de datos, auténticas autopistas digitales que han demostrado la viabilidad de infraestructuras de decenas de miles de kilómetros.

El Southern Cross Cable Network, de 30.500 km, conecta Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos desde el año 2000. El recién inaugurado 2Africa, de 45.000 km, rodea el continente africano y llega hasta Barcelona e India. Y en España, cables como el Marea (6.605 km, de Meta y Microsoft) o el Grace Hopper (7.191 km, de Google) enlazan Bilbao con la costa este de EEUU. La experiencia de estas redes de datos aporta un paralelismo evidente: si ya movemos información a escala global, ¿por qué no también energía limpia?

Aunque no todo es tan fácil. Desde Financial Times alertan de una cadena de suministro tensionada: la fabricación de cables, transformadores y estaciones convertidoras no da abasto. Los plazos de espera se alargan, y la disponibilidad de barcos especializados para tender cable es limitada.

A eso se suman los riesgos políticos. En Noruega, la exportación de electricidad a sus vecinos ha disparado el debate interno sobre precios. En el Reino Unido, el Gobierno rechazó este mismo año apoyar el proyecto X-Links para traer energía desde Marruecos, alegando “alto nivel de riesgo inherente”. Y con la guerra de Ucrania en curso, la amenaza de sabotajes a infraestructuras críticas es un hecho.

Mirando hacia dentro. En el caso español, el problema es más doméstico que internacional. Como hemos explicado en Xataka, el país ha corrido más que nadie en levantar renovables en la “España vaciada”, pero no ha desplegado con la misma rapidez los cables para llevar esa electricidad a las ciudades.

El resultado es un “puente roto”: a mediodía sobran megavatios baratos que se cortan o venden a precio cero, y por la noche la red necesita respaldo de gas, encareciendo el mercado. Según datos de la patronal Aelēc, el 83,4% de los nudos de conexión ya está saturado, lo que impide enganchar nuevos consumos como industrias, centros de datos o electrolineras. El reto, en definitiva, es no es planificar y reforzar las redes; así como, mejorar interdependencia con otros países para romper con el cuello de botella francés. 

Un mapa de interdependencias. Más allá de lo técnico y lo económico, estas autopistas eléctricas dibujan un nuevo mapa geopolítico. Así como los oleoductos y gasoductos marcaron el siglo XX, las interconexiones de renovables pueden definir alianzas y dependencias en el XXI.

El ingeniero Simon Ludlam, cofundador del proyecto Canadá-UK, lo resumía en Financial Times: “El reactor nuclear más importante está en el cielo, y su energía se puede compartir gracias a la rotación de la Tierra. Pero necesitamos estar interconectados”.

El sol que brilla en el desierto australiano o el agua que cae en Canadá podrían encender, en cuestión de segundos, las luces de ciudades a miles de kilómetros. La transición energética no solo depende de producir renovables, sino también de aprender a moverlas. Si los oleoductos definieron la geopolítica del petróleo, las autopistas eléctricas pueden convertirse en las arterias invisibles del mundo que viene.

Imagen | Unsplash y What’s Inside

Xataka | El Google Maps de los cables submarinos: un imponente mapa interactivo que nos permite conocer el esqueleto del mundo moderno

–
La noticia

El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

12 septiembre, 2025
Tecnología

La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

12 septiembre, 2025
Tendencias

Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

12 septiembre, 2025
Tendencias

Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

12 septiembre, 2025
Tecnología

Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

12 septiembre, 2025
Tendencias

La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

12 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil