882 millones de dólares en poco más de un mes. Esa es la cantidad que Apple se ha gastado en Silicon Valley. Porque mientras otras empresas tecnológicas despiden a miles de empleados, Apple está haciendo justo lo contrario: construyendo un verdadero imperio inmobiliario alrededor de su sede central, el Apple Park.
La última adquisición acaba de confirmarse: Apple pagará 365 millones de dólares por el Mathilda Campus, un complejo de cuatro edificios en Sunnyvale que, curiosamente, ya tenía alquilado en su mayor parte. Y es que, de los 61.594 metros cuadrados que tiene el complejo, Apple ya ocupaba 54.016. Es decir, el 88 % del total.
Comprar mejor que alquilar: algo en lo que Apple también «piensa diferente»
¿Por qué comprar lo que ya tienes alquilado? Normalmente las empresas prefieren alquilar en vez de comprar. Y aunque a la larga sale más caro, la flexibilidad de un alquiler es algo que a las empresas les suele gustar mucho. Hoy estoy arriba, mañana algo más abajo. Un día no necesitan tantos empleados, rescinden el contrato y listo.
Sin embargo, Apple ha demostrado ser una de las empresas más estables del mundo. Solo hay que ver su avance en bolsa durante las últimas décadas. Además, es una compañía bastante conservadora a la hora de contratar. Mientras Microsoft ha tenido que hacer despidos, al igual que Meta o Amazon, en Apple la plantilla se prácticamente intacta.
Evolución de Apple en bolsa en los últimos diez años
¿Pero no es suficiente con el Apple Park? Al parecer no, y es que Apple mantiene varias oficinas alrededor del mundo, pero también muy cerca del «anillo». Si durante años han tenido estas oficinas alquiladas, y desde dirección se considera que los empleados de allí serán fijos pase lo que pase, el camino lógico es comprar. Y así están haciendo.
Desde 2021, Apple ha ido convirtiendo arrendamientos en propiedades. Ese año pagó 450 millones por un complejo de cinco edificios. En 2023 compró el campus de diez edificios conocido como Apple Results Way y se gastó otros 70 millones en otro edificio de oficinas. Ahora, en 2025, ya ha invertido casi el doble que en años anteriores.
Las cifras de este año son:
- Mathilda Campus: 365 millones de dólares
- Mathilda Commons: 350 millones de dólares
- Cupertino Gateway: 166,9 millones de dólares
Y hay un detalle: en Mathilda Commons, Apple pagó un 20 % por encima del valor tasado. No es que necesitara el espacio urgentemente, es que quería el control a cualquier precio.
Espacio y filtraciones: las razones por las que tener más edificios aparte del Apple Park
Apple no es nueva en esto de tener instalaciones especializadas fuera del Apple Park. Un ejemplo perfecto es la instalación de Santa Clara, ubicada en el 3250 Scott Blvd, a apenas diez minutos del campus principal. Allí, unos 300 ingenieros trabajan en el desarrollo de las futuras gafas de realidad aumentada de Apple bajo el Proyecto T159, dirigidos por Lynn Youngs, el veterano responsable de las pantallas táctiles del iPhone y iPad originales.
¿Por qué mantener ese proyecto alejado del Apple Park cuando ya tienen el Apple Vision Pro? Para evitar filtraciones y tener instalaciones especializadas para necesidades técnicas en concreto. Apple ya aprendió que diferentes proyectos necesitan diferentes tipos de espacios y equipos.
«Santa Clara Valley ha sido hogar de Apple durante más de 40 años, y estamos orgullosos de continuar invirtiendo en instalaciones de clase mundial para nuestros equipos», declaró Kristina Raspe, vicepresidenta de Real Estate Global de Apple.
Por supuesto, no podemos olvidarnos de One Infinite Loop, las históricas oficinas que fueron la sede principal de Apple desde 1993 hasta 2017. Aunque el Apple Park se convirtió en el nuevo cuartel general, Infinite Loop sigue muy activo albergando ciertos departamentos de la empresa.
Y así llegamos a la respuesta de esa pregunta del titular: ¿cuál es ese objetivo tan concreto? Mayor control y más espacio. Tan simple y tan complejo a la vez. Porque unas oficinas propias te ayudan a controlar mucho mejor las filtraciones, algo crítico en una empresa donde cada prototipo vale millones. Pero es que, además, Apple cada vez tiene más proyectos y más personal.
Apple comenzó con una gama de productos más reducida y cada año se va ampliando más. De hecho, el año que viene llegará el iPhone plegable, tenemos pendiente una nueva generación de Vision Pro, las gafas «gafas»… por no hablar de todo el software y todo lo relacionado con Apple Intelligence. En cuestión de cinco años, el ecosistema de productos se ha multiplicado.
Por eso estos 882 millones no son un gasto, son una inversión en el futuro. Porque Apple sabe que lo que está construyendo hoy en esos campus será la base de los productos que ni siquiera podemos imaginar para 2030.
Fuente | San Francisco Chronicle
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
–
La noticia
El Apple Park se queda pequeño: la compañía se gasta más de 800 millones de dólares en construir un imperio a su alrededor. Y tiene un objetivo muy concreto
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.