• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Los madrileños están haciéndose 30 kilómetros para comprar en un supermercado. Su secreto: casi todo a menos de 1 euro

    Los trabajadores italianos han entrado en cólera por las inversiones de Stellantis. Las que les ha quitado Marruecos, concretamente

    España es uno de los países menos perjudicados por los aranceles de EEUU. Excepto por dos cosas: el aceite y el vino

    Seguramente no sepas quiénes son Sofía Surfers, Fabiana, Álvaro Suárez y Pablo Vera. Pero son el fenómeno viral del verano

    Qué es el calentamiento global, cuáles son sus causas y cómo estamos intentando combatirlo

    Si piensas cambiar de iPhone, atento a la nueva oferta de MediaMarkt en este móvil de Apple con 512 GB

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Tucumán enciende motores con sabor y ritmo. Enteráte de qué se trata la nueva movida estratégica en entreteje tradición y oportunidad para emprendedores

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Reconocidos líderes del ámbito legal desembarcan en Tucumán para guiar el futuro empresarial posicionando a la provincia como polo de conocimiento

    Gemini y Open AI ganan el oro en la olimpiada internacional de matemática superando a mentes maestras marcando un hito para el sector tech y empresarial

  • Noticias

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

    El NOA enciende motores de innovación y emprendimiento impulsados por biocombustibles

    PyMEs cordobesas potencian innovación y empleo con estratégicos y beneficios fiscales

  • Gamer

    Los madrileños están haciéndose 30 kilómetros para comprar en un supermercado. Su secreto: casi todo a menos de 1 euro

    Los trabajadores italianos han entrado en cólera por las inversiones de Stellantis. Las que les ha quitado Marruecos, concretamente

    España es uno de los países menos perjudicados por los aranceles de EEUU. Excepto por dos cosas: el aceite y el vino

    Seguramente no sepas quiénes son Sofía Surfers, Fabiana, Álvaro Suárez y Pablo Vera. Pero son el fenómeno viral del verano

    Qué es el calentamiento global, cuáles son sus causas y cómo estamos intentando combatirlo

    «Flipa como queda»: reparar arañazos con la laca del pelo de Mercadona es tan efectivo como poco recomendable

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Los madrileños están haciéndose 30 kilómetros para comprar en un supermercado. Su secreto: casi todo a menos de 1 euro

    Los trabajadores italianos han entrado en cólera por las inversiones de Stellantis. Las que les ha quitado Marruecos, concretamente

    España es uno de los países menos perjudicados por los aranceles de EEUU. Excepto por dos cosas: el aceite y el vino

    Seguramente no sepas quiénes son Sofía Surfers, Fabiana, Álvaro Suárez y Pablo Vera. Pero son el fenómeno viral del verano

    Qué es el calentamiento global, cuáles son sus causas y cómo estamos intentando combatirlo

    Si piensas cambiar de iPhone, atento a la nueva oferta de MediaMarkt en este móvil de Apple con 512 GB

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Tucumán enciende motores con sabor y ritmo. Enteráte de qué se trata la nueva movida estratégica en entreteje tradición y oportunidad para emprendedores

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Reconocidos líderes del ámbito legal desembarcan en Tucumán para guiar el futuro empresarial posicionando a la provincia como polo de conocimiento

    Gemini y Open AI ganan el oro en la olimpiada internacional de matemática superando a mentes maestras marcando un hito para el sector tech y empresarial

  • Noticias

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

    El NOA enciende motores de innovación y emprendimiento impulsados por biocombustibles

    PyMEs cordobesas potencian innovación y empleo con estratégicos y beneficios fiscales

  • Gamer

    Los madrileños están haciéndose 30 kilómetros para comprar en un supermercado. Su secreto: casi todo a menos de 1 euro

    Los trabajadores italianos han entrado en cólera por las inversiones de Stellantis. Las que les ha quitado Marruecos, concretamente

    España es uno de los países menos perjudicados por los aranceles de EEUU. Excepto por dos cosas: el aceite y el vino

    Seguramente no sepas quiénes son Sofía Surfers, Fabiana, Álvaro Suárez y Pablo Vera. Pero son el fenómeno viral del verano

    Qué es el calentamiento global, cuáles son sus causas y cómo estamos intentando combatirlo

    «Flipa como queda»: reparar arañazos con la laca del pelo de Mercadona es tan efectivo como poco recomendable

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

El Bitcoin nació como un proyecto ‘hacker’ y descentralizado: el 30% está hoy en manos de unos pocos países, compañías y millonarios

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
17 junio, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Bitcoin nació como un proyecto 'hacker' y descentralizado: el 30% está hoy en manos de unos pocos países, compañías y millonarios

En 2025, Bitcoin continúa su evolución como activo financiero global. Lo que comenzó en 2009 como una propuesta radical para crear un sistema financiero descentralizado y sin intermediarios, nacido del desencanto con los bancos tradicionales tras la crisis financiera de 2008, ya no lo reconoce ni programador que lo creó.

Y es que, a día de hoy, Bitcoin ya no es un experimento libertario ni un nicho para entusiastas tecnológicos: es una pieza central en las carteras de inversión institucionales, un componente de reservas soberanas, y una base para productos financieros regulados como los fondos cotizados (ETFs).

Esta transformación ha traído consigo beneficios evidentes, como una mayor imagen de legitimidad ante el gran público, o estabilidad en el precio. Pero también ha desencadenado una creciente centralización en la custodia y propiedad efectiva del activo.

Aunque la red Bitcoin sigue siendo técnicamente descentralizada —es decir, ningún nodo, gobierno o empresa puede controlar el protocolo por sí solo— la distribución real de los bitcoins en circulación revela una realidad muy distinta.

Las «ballenas» más grandes del ecosistema

En el imaginario cripto, las “ballenas” son aquellos individuos o entidades que poseen una cantidad lo suficientemente grande de bitcoin como para influir en el mercado con sus movimientos. En 2025, estas ballenas no solo siguen existiendo, sino que su presencia es más visible y relevante que nunca. A pesar de la narrativa descentralizadora que rodea a Bitcoin, una parte sustancial de su suministro está concentrada en manos de unos pocos jugadores clave.

Satoshi Nakamoto

El mayor poseedor individual de Bitcoin sigue siendo su enigmático creador, Satoshi Nakamoto. Se estima que Nakamoto minó aproximadamente 968.452 BTC en los primeros días de la red, distribuidos en más de 20.000 direcciones distintas. Estos fondos, que nunca se han movido desde su creación, representan cerca del 4,6% del suministro total de los 21 millones de BTC que pueden existir, y están valorados en más de 73.000 millones de dólares a precios actuales.

El hecho de que estos bitcoins estén técnicamente activos, pero en la práctica inactivos (más o menos), añade una capa de misterio, pero también de estabilidad: el mercado opera como si ese suministro estuviera fuera de circulación. La mera posibilidad de que se movieran tendría un impacto profundo en la confianza del mercado y el precio.


La descentralización del bitcoin siempre fue un mito: la mayoría del minado en los 2 primeros años lo hacían 64 personas
En Genbeta

La descentralización del bitcoin siempre fue un mito: la mayoría del minado en los 2 primeros años lo hacían 64 personas

Empresas que acaparan BTC

La empresa con la mayor tesorería corporativa de Bitcoin es Strategy (antigua MicroStrategy), liderada por Michael Saylor, un ferviente defensor de Bitcoin (comprensible). La compañía posee ya 592.000 BTC, adquiridos a lo largo de varios años mediante una agresiva estrategia de compra. Solo en su última operación, adquirió 22.000 BTC adicionales por casi 2.000 millones de dólares. Esta enorme exposición ha hecho de Strategy un símbolo de la institucionalización del criptoactivo.

Le siguen otras compañías como Mara Holdings, con más de 49.000 BTC, y Twenty One Capital, que ha superado los 37.000 BTC.

Multimillonarios que apostaron temprano

En el ámbito individual, los pioneros que apostaron por Bitcoin en sus primeras etapas han visto crecer su fortuna exponencialmente:

  • Cameron y Tyler Winklevoss, conocidos por su disputa con Mark Zuckerberg, son hoy los mayores poseedores individuales identificables de BTC, con 70.000 monedas, adquiridas por apenas 11 millones de dólares en 2013. Su valor actual supera los 5.300 millones de dólares.
  • Tim Draper, el famoso inversor de capital de riesgo, adquirió originalmente 40.000 BTC del desaparecido exchange Mt. Gox, pero tras perderlos en un hackeo, compró otros 29.000 BTC en una subasta gubernamental. Su inversión de entonces, de 18,7 millones de dólares, vale ahora más de 2.200 millones.
  • El propio Michael Saylor, además de dirigir Strategy, posee de forma personal 17.732 BTC, valorados en más de 1.300 millones.

¿Influencia o amenaza?

La acumulación masiva de BTC por parte de estas ballenas genera efectos mixtos. Por un lado, muchas de estas entidades mantienen una estrategia ‘HODL’ (guardar a largo plazo), lo que ayuda a reducir la oferta circulante y estabiliza el precio. Pero, por otro lado, su capacidad de mover mercados, manipular precios o ejercer presión indirecta sobre decisiones regulatorias es un factor que causa preocupación.

Si un puñado de entidades puede alterar la dinámica del mercado con un solo movimiento, ¿hasta qué punto es real la descentralización?

El creador de Dogecoin afirma que las criptomonedas son una estafa: "están controladas por un cártel de ricos"
En Genbeta

El creador de Dogecoin afirma que las criptomonedas son una estafa: «están controladas por un cártel de ricos»

La participación de los países

En 2025, el interés de los Estados por Bitcoin ha dejado de ser anecdótico para convertirse en un fenómeno estructural. Los gobiernos ahora figuran entre los mayores tenedores del activo y, por primera vez, Bitcoin se posiciona como un activo soberano, al nivel de las reservas de oro o divisas extranjeras.

Estados Unidos

La participación más destacada es la de Estados Unidos, que en marzo de 2025 formalizó la creación de la Strategic Bitcoin Reserve (SBR) mediante una orden ejecutiva del presidente Trump. Este movimiento transformó más de 200.000 BTC incautados —provenientes de casos como Silk Road y el hackeo de Bitfinex— en una reserva nacional permanente.

La creación de la misma también ha desencadenado un efecto dominó: tras su anuncio, empresas públicas y privadas comenzaron a adquirir BTC a un ritmo de 20.000 por mes.

China

China, que ha prohibido la minería y el comercio de criptomonedas, paradójicamente posee una de las mayores reservas estatales: cerca de 194.000 BTC incautados del esquema fraudulento PlusToken en 2020. Aunque no se han reportado ventas masivas, el gobierno mantiene estos fondos de manera pasiva. Su acumulación resalta cómo, incluso en jurisdicciones restrictivas, Bitcoin termina por jugar un papel financiero relevante.

China / EEUU

En el Bitcoin, como en tantas otras cosas, EE.UU. y China están a la cabeza (Marcos Merino mediante IA)

Reino Unido

Otros países europeos también han acumulado BTC mediante acciones judiciales: el Reino Unido ha incautado decenas de miles de bitcoins en casos de ciberdelincuencia y fraude. Alemania, por su parte, había reunido una cantidad considerable, pero liquidó inesperadamente toda su posición en abril de 2025, según fuentes oficiales. Esta decisión refleja una postura más conservadora, priorizando la conversión en euros frente a la acumulación estratégica.

El Salvador y Bután

En el otro extremo, El Salvador y Bután representan modelos de acumulación activa y deliberada. Estos países no han obtenido sus bitcoins mediante incautaciones, sino por compras regulares y, aunque sus reservas son más modestas —unos 6.089 BTC en el caso salvadoreño— su relevancia es simbólica.

El caso de El Salvador es especialmente paradigmático: fue el primer país en declarar Bitcoin moneda de curso legal en 2021. Aunque años después moderó esa postura, su gobierno sigue acumulando BTC como parte de su plan soberano de diversificación monetaria.


En pleno boom de las criptomonedas, un país quiere utilizarlas para comerciar y no para especular: Rusia
En Xataka

En pleno boom de las criptomonedas, un país quiere utilizarlas para comerciar y no para especular: Rusia

¿Es Bitcoin realmente descentralizado?

La descentralización ha sido, desde sus orígenes, la piedra angular del ideario de Bitcoin. El sistema fue diseñado para eliminar intermediarios, resistir censura (ningún nodo puede impedir que otro transmita o registre transacciones válidas) y operar sin una autoridad central.

Y sin embargo, según datos recientes de Glassnode y Gemini (PDF), un 30,9% de todos los BTC en circulación está en manos de solo 216 entidades centralizadas, incluyendo empresas, gobiernos, fondos cotizados (ETFs) y plataformas de intercambio.

Queda el (leve) consuelo de que, aunque estas cifras pueden parecer alarmantes, muchos de estos BTC están en custodia para clientes, lo que implica que la propiedad real sigue dispersa, aunque estén bajo administración centralizada.

Por otro lado, la creciente adopción institucional ha remodelado el mercado. Más del 75% del volumen de transacciones ya se realiza ‘offchain’, mediante ETFs, plataformas de derivados y exchanges centralizados, según el informe Glassnode 2025. Este cambio ha aportado mayor liquidez, menor volatilidad y un comportamiento más predecible, atractivo para inversores a largo plazo.

¿Consecuencia inevitable o momento reversible?

Algunos analistas ven esta concentración como una fase natural de maduración, similar a la consolidación de otras tecnologías disruptivas. Argumentan que la entrada de grandes actores estabiliza el mercado, reduce la volatilidad y fortalece el ecosistema.

Otros, en cambio, lo ven como una traición a los principios fundacionales de Bitcoin, que lo concibieron como una herramienta para escapar del sistema financiero centralizado.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Estos propietarios de bitcoins eran millonarios… y al mismo tiempo no: tuvieron que recuperar sus monederos de las formas más enrevesadas

–
La noticia

El Bitcoin nació como un proyecto ‘hacker’ y descentralizado: el 30% está hoy en manos de unos pocos países, compañías y millonarios

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Los madrileños están haciéndose 30 kilómetros para comprar en un supermercado. Su secreto: casi todo a menos de 1 euro

28 julio, 2025
Tecnología

Los trabajadores italianos han entrado en cólera por las inversiones de Stellantis. Las que les ha quitado Marruecos, concretamente

28 julio, 2025
Tecnología

España es uno de los países menos perjudicados por los aranceles de EEUU. Excepto por dos cosas: el aceite y el vino

28 julio, 2025
Tecnología

Seguramente no sepas quiénes son Sofía Surfers, Fabiana, Álvaro Suárez y Pablo Vera. Pero son el fenómeno viral del verano

28 julio, 2025
Tecnología

Qué es el calentamiento global, cuáles son sus causas y cómo estamos intentando combatirlo

28 julio, 2025
Mundo APPLE

Si piensas cambiar de iPhone, atento a la nueva oferta de MediaMarkt en este móvil de Apple con 512 GB

28 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil