El CEO de Instagram asegura que Instagram no usa tu micrófono para espiarte. Un punto naranja en el iPhone te lo demuestra

El CEO de Instagram asegura que Instagram no usa tu micrófono para espiarte. Un punto naranja en el iPhone te lo demuestra

Seguro que alguna vez has tenido esa sensación extraña: hablas con alguien sobre un producto y, minutos después, aparece un anuncio de algo relacionado en Instagram. Parece sospechoso, ¿verdad? Pues Adam Mosseri, CEO de Instagram, ha decidido aclarar esta eterna duda de una vez por todas a través de un reel en su cuenta oficial.

Cuando navegamos por Instagram, ya cedemos información de múltiples formas: cookies, patrones de comportamiento, interacciones, búsquedas. Es parte del intercambio. Por eso, «el mito» de que la aplicación activa el micrófono para escuchar conversaciones es totalmente comprensible.

Y más sabiendo que Instagram forma parte de Meta. No es la primera vez que Tim Cook y Mark Zuckerberg se enzarzan en debates sobre este tema, con Apple posicionándose como defensora de la privacidad frente al modelo publicitario basado en datos de Meta.

Instagram no activa tu micrófono sin permiso

Todo ha surgido tras una última publicación en el perfil de Adam Mosseri (CEO de Instagram) en la misma red social. Si el micrófono estuviera activo constantemente, el punto naranja del iPhone lo delataría. Y aunque nadie espera que un CEO admita prácticas cuestionables, al menos tenemos una confirmación oficial que puede hacernos sentir más tranquilos. Y, sobre todo, contamos con herramientas en nuestro iPhone para verificarlo por nosotros mismos, como veremos a continuación.

Adam Mosseri así lo dijo: «Nosotros no os escuchamos. No usamos el micrófono del teléfono para espiaros.»

En el caso del iPhone, ese punto naranja es el guardián de tu privacidad. Apple lo incorporó como función de seguridad en iOS 14 y es imposible que ninguna aplicación lo oculte. Cada vez que una app accede al micrófono, ese pequeño punto se enciende en la parte superior, ya sea en la barra de estado o en la Dynamic Island.

Otro punto que menciona Adam Mosseri es bastante lógico: si Instagram estuviera constantemente escuchando a través del micrófono, el consumo de batería sería insostenible. Los usuarios lo detectarían rápidamente porque sus dispositivos se quedarían sin batería mucho más rápido de lo normal.

«Agotaríamos la batería del dispositivo y lo notaríais», asegura el CEO. Y tiene razón. Mantener el micrófono activo en segundo plano requiere bastantes recursos, algo que los sistemas operativos modernos intentan limitar precisamente para preservar la batería y la privacidad.

Adam Mosseri, CEO de Instagram

Cómo funciona el punto naranja (y su hermano verde)

El sistema de indicadores de privacidad del iPhone utiliza dos colores diferentes según el hardware al que acceda la aplicación:

La ausencia de estos indicadores garantiza que ninguna aplicación está accediendo a tu cámara o micrófono en ese momento. Es así de simple.

Indicador naranja tras enviar un audio, o verde tras subir una storie

El Centro de Control guarda un historial reciente

Hay un detalle muy útil que muchos usuarios desconocen: el Centro de Control del iPhone muestra un breve historial de qué aplicaciones han accedido recientemente a tu micrófono o cámara.

Esto resulta práctico porque el punto naranja muchas veces aparece durante unos segundos y podemos no darnos cuenta. Para comprobarlo, solo tienes que deslizar desde la parte superior derecha de la pantalla hacia abajo y revisar los indicadores de colores en la parte superior del Centro de Control. Ahí verás qué aplicación solicitó acceso y cuándo.

Por qué aparece publicidad tan precisa

Si Instagram no nos escucha, ¿cómo puede saber justo lo que acabamos de hablar? La respuesta está en los algoritmos y en cómo funciona realmente la publicidad digital. Adam Mosseri explica que los anunciantes comparten información con Instagram sobre quién visita sus sitios web. Con esos datos, Meta puede dirigir anuncios específicos a usuarios que muestran interés en determinados temas. Normalmente, cuando hablamos de algo, ya hemos hecho alguna búsqueda sobre ese tema antes. Y con hacer una sola búsqueda más, ya se activa toda la maquinaria publicitaria.

Además, la tecnología publicitaria de Meta analiza patrones de comportamiento y muestra anuncios basándose en los intereses de personas con perfiles similares al tuyo. No necesitan escucharte cuando pueden predecir tus intereses analizando tu actividad en la plataforma, tus búsquedas, las cuentas que sigues y el contenido con el que interactúas. Un simple «me gusta» a una fotografía de café puede hacer que toda la publicidad que veas empiece a mostrarte café en grano, máquinas, etc.

La contradicción con Meta AI

Aunque Adam Mosseri insiste en que Instagram no usa el micrófono para espiar, hay un detalle que genera cierta ironía en toda esta conversación. Meta ha anunciado que comenzará a rastrear las conversaciones que los usuarios mantienen con Meta AI para personalizar el contenido y la publicidad en Facebook e Instagram.

Es decir, puede que no estén escuchando a través del micrófono, pero sí analizarán lo que escribes cuando interactúas con su inteligencia artificial. La línea entre privacidad y personalización sigue siendo cada vez más difusa, aunque al menos tenemos una herramienta para verificar si realmente te están escuchando o no. Y las conversaciones entre personas siguen siendo privadas.

Creer o no la declaración de Adam Mosseri irá en función de cada uno de nosotros. Pero hay algo que no se puede discutir: el punto naranja del iPhone es una función del sistema operativo, no de Instagram. Apple lo controla, y Meta no puede manipularlo ni ocultarlo. Es un testigo imparcial que funciona a nivel de iOS.

En Applesfera | iPhone 17 Pro, análisis: potencia, cámara de vapor y ocho lentes en el bolsillo. Todo un iPhone Ultra en esencia

En Applesfera | Descubre iOS 26: novedades, iPhone compatibles y más sobre la nueva era del sistema operativo de Apple


La noticia

El CEO de Instagram asegura que Instagram no usa tu micrófono para espiarte. Un punto naranja en el iPhone te lo demuestra

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Salir de la versión móvil