• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan. La ciencia está cerca de resolverlo

    Una fábrica en Irlanda hizo fortuna vendiendo fórmula de bebé a China. Hasta que los chinos dejaron de tener hijos

    Hay un truco para escribir mucho más rápido cuando buscas algo en Apple TV y tardas 30 segundos en configurarlo

    Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

    Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    La IA desata su potencial íntimo: OpenAI anuncia contenido erótico y experiencias personalizadas en ChatGPT para usuarios adultos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Los tes bastiones inexpugnables de la era digital: Bill Gates revela los únicos trabajos a salvo de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

  • Gamer

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan. La ciencia está cerca de resolverlo

    Una fábrica en Irlanda hizo fortuna vendiendo fórmula de bebé a China. Hasta que los chinos dejaron de tener hijos

    Alemania va a dar un paso histórico para paliar la falta de trabajadores: permitir que los jubilados sigan trabajando

    El «outlet» polaco que ha traído a España el sueño americano del descuento eterno: el gran mercadillo del off-price

    Red flag: Argentina entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero de América Latina. Factores de riesgo y qué opciones hay para prevenir y tratar

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan. La ciencia está cerca de resolverlo

    Una fábrica en Irlanda hizo fortuna vendiendo fórmula de bebé a China. Hasta que los chinos dejaron de tener hijos

    Hay un truco para escribir mucho más rápido cuando buscas algo en Apple TV y tardas 30 segundos en configurarlo

    Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

    Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    La IA desata su potencial íntimo: OpenAI anuncia contenido erótico y experiencias personalizadas en ChatGPT para usuarios adultos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Los tes bastiones inexpugnables de la era digital: Bill Gates revela los únicos trabajos a salvo de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

  • Gamer

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan. La ciencia está cerca de resolverlo

    Una fábrica en Irlanda hizo fortuna vendiendo fórmula de bebé a China. Hasta que los chinos dejaron de tener hijos

    Alemania va a dar un paso histórico para paliar la falta de trabajadores: permitir que los jubilados sigan trabajando

    El «outlet» polaco que ha traído a España el sueño americano del descuento eterno: el gran mercadillo del off-price

    Red flag: Argentina entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero de América Latina. Factores de riesgo y qué opciones hay para prevenir y tratar

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

El dominio de China se está extendiendo mucho más allá de las tierras raras. Incluso donde EEUU no tenía rival: el mar

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
19 julio, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El dominio de China se está extendiendo mucho más allá de las tierras raras. Incluso donde EEUU no tenía rival: el mar

Mientras Estados Unidos se ha lanzado con todo a la búsqueda de esos minerales y tierras raras que China gobierna muy por encima del resto del planeta, incluso con el Pentágono y la mismísima Apple invirtiendo una suma estratosférica, Pekín ha ido sumando y construyendo un pequeño imperio que comienza a poner nervioso a muchas naciones. A Japón y Taiwán se suma quien creía gobernar los mares como nadie: Washington.

Ambición marítima. En un contexto de rivalidad estratégica creciente con Estados Unidos, China ha intensificado sus operaciones navales de largo alcance como parte de una demostración explícita de su ambición global.

Ya lo contamos: entre mayo y junio, los portaviones Liaoning y Shandong realizaron ejercicios combinados en aguas cercanas a Japón, operando más allá de la llamada “primera cadena de islas” y adentrándose en la “segunda cadena”, incluyendo en la ecuación a Guam, un importante enclave militar estadounidense.


La Generación Z lleva años demostrando que los jóvenes han desarrollado un miedo irracional a hablar por teléfono. Google quiere sacarle partido
En 3D Juegos

La Generación Z lleva años demostrando que los jóvenes han desarrollado un miedo irracional a hablar por teléfono. Google quiere sacarle partido

Nervios. La presencia de estos dos portaviones en el Pacífico occidental no solo provocó preocupación en Japón, sino que también reveló el nuevo alcance de la armada china, que busca entrenar a sus unidades para operar de forma independiente, lejos de las costas continentales, tanto en tiempos de paz como de guerra.

La capacidad de realizar operaciones aéreas desde buques en mar abierto (incluyendo despegues y aterrizajes de cazas y helicópteros hasta 90 veces al día) proporciona a China una experiencia operacional que, aunque aún incipiente, anticipa un uso futuro de estos activos como instrumentos de proyección de fuerza más allá de sus zonas de influencia inmediatas.

Type 002 Aircraft Carrier Of People S Liberation Army Navy

Portaaviones Shandong en construcción, en 2019

Portaaviones como mensaje. Más allá de su utilidad militar, los portaviones chinos representan un poderoso símbolo de estatus internacional. Para el gobierno de Xi Jinping, la posesión y despliegue de estos buques constituye una afirmación de que China ha dejado atrás las limitaciones de una potencia regional y avanza decididamente hacia la imagen de potencia global.

A pesar de que los tres portaviones chinos actuales (el Liaoning, el Shandong y el aún inactivo Fujian) operan con propulsión convencional y están por debajo tecnológicamente de los once portaviones nucleares de Washington, sus ejercicios se promocionan en medios oficiales como una señal inequívoca del renacimiento marítimo del país.

Y uno más al caer. Además, la posibilidad de que el cuarto portaviones, actualmente en construcción, utilice propulsión nuclear y catapultas electromagnéticas señala una evolución paulatina pero ambiciosa. Plus: la reciente apertura al público del Shandong en Hong Kong, tras completar sus maniobras, refuerza ese enfoque de propaganda nacionalista orientado a reforzar la legitimidad del liderazgo chino a través del poderío militar.

v

El portaaviones CNS Fujian

Disputa por el Pacífico. Los portaviones de China no solo sirven para entrenamiento o para proyectar influencia lejana, también constituyen una herramienta operativa en el marco de las disputas territoriales activas en el Mar de la China Meridional y Oriental. Los analistas coinciden en que Pekín podría utilizarlos para reforzar sus reclamaciones frente a Japón, Corea del Sur o los países del sudeste asiático, o incluso para ejercer presión coercitiva sobre Taiwán mediante un bloqueo marítimo que impida el flujo de mercancías y comunicaciones.

Aunque en un conflicto directo con Estados Unidos los portaviones serían vulnerables a misiles y torpedos (y probablemente tendrían un papel limitado en un enfrentamiento inmediato por Taiwán), su valor radica en el control de zonas amplias, la vigilancia, la intimidación política y el soporte a operaciones navales combinadas. Como señalaba un académico japonés al NYT, estas plataformas permiten ejercer presión tanto sobre embarcaciones militares como civiles, convirtiéndose en un instrumento híbrido de coerción económica y militar.


La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen
En Xataka

La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen

Lógica evolutiva. Desde la crisis del estrecho de Taiwán en 1996, cuando Estados Unidos desplegó dos grupos de combate de portaviones para disuadir a Pekín, China entendió la necesidad de desarrollar su propia capacidad de respuesta naval. El punto de partida fue la adquisición del casco de un viejo portaviones soviético en Ucrania, reconvertido en el Liaoning e incorporado en 2012.

Desde entonces, el avance ha sido progresivo pero constante. El Shandong, lanzado en 2017, fue el primero construido íntegramente en astilleros chinos, mientras que el Fujian, aún en fase de pruebas, incorpora por primera vez un sistema de catapulta electromagnética, tecnología clave para operar aeronaves más pesadas y mejor armadas.

Un largo camino. A pesar de estos avances, expertos como Narushige Michishita advierten en el New York Times que las operaciones navales chinas aún están en una fase rudimentaria, marcada por una curva de aprendizaje lenta pero disciplinada. China prefiere evitar errores costosos y busca, en cambio, consolidar una doctrina marítima coherente y funcional que le permita, en unas décadas, competir de tú a tú con las grandes potencias navales del mundo.

El teatro Indo-Pacífico. Plus: el despliegue simultáneo de los portaviones Liaoning y Shandong en aguas profundas tiene un valor doble: permite a la flota china operar en entornos desconocidos y refuerza sus capacidades para futuros escenarios de intervención en zonas críticas, como el océano Índico, el Golfo Pérsico o incluso el Mediterráneo.

Según el investigador Timothy Heath del RAND Corporation, los portaviones ofrecerán a China la capacidad de proyectar misiones aéreas en cualquier zona del globo donde navegue su armada, más allá de la única base extranjera que mantiene actualmente en Yibuti. En ese sentido, el control de rutas hacia Oriente Medio o el estrecho de Malaca, vitales para los intereses económicos y energéticos chinos, será probablemente uno de los objetivos estratégicos a medio plazo.


Unos científicos lanzaron una vaca a las profundidades del Mar de China. Descubrieron a ocho invitados inesperados al festín
En Xataka

Unos científicos lanzaron una vaca a las profundidades del Mar de China. Descubrieron a ocho invitados inesperados al festín

Una guerra de símbolos. Recordaba el Times que, a medida que Pekín construye más buques de guerra, consolida alianzas con países africanos y refuerza su diplomacia portuaria en Asia y África, el Indo-Pacífico se convierte en el tablero donde se perfila una nueva competencia de poder naval, con el portaviones como herramienta de esa ambición geoestratégica.

Si bien los portaviones no garantizan el dominio marítimo (especialmente frente a una potencia con capacidades de interdicción como Estados Unidos), su valor reside tanto en su función operacional como en su peso simbólico. Dicho de otra forma, Pekín ya no se conforma con defender sus costas, sino con trazar rutas sobre aguas que, hasta hace poco, solo dominaba su principal rival.

Imagen | rhk111, Tyg728, Ministry of National Defense The People´s Republic of China/ LI GANG/XINHUA

En Xataka | China ha descubierto una ventaja para ganar la carrera de los portaaviones a EEUU: una «burbuja» en su defensa

En Xataka | El primer portaaviones de China, cazado desde el espacio por un satélite estadounidense

–
La noticia

El dominio de China se está extendiendo mucho más allá de las tierras raras. Incluso donde EEUU no tenía rival: el mar

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Miguel Jorge

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

18 octubre, 2025
Tecnología

Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan. La ciencia está cerca de resolverlo

18 octubre, 2025
Tecnología

Una fábrica en Irlanda hizo fortuna vendiendo fórmula de bebé a China. Hasta que los chinos dejaron de tener hijos

18 octubre, 2025
Mundo APPLE

Hay un truco para escribir mucho más rápido cuando buscas algo en Apple TV y tardas 30 segundos en configurarlo

18 octubre, 2025
Mundo APPLE

Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

18 octubre, 2025
Mundo APPLE

Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

18 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil