El FBI se suma a la lucha de Nintendo en contra de la piratería con un golpe mortal: un popular sitio ilegal de Switch cae ante la justicia

El FBI se suma a la lucha de Nintendo en contra de la piratería con un golpe mortal: un popular sitio ilegal de Switch cae ante la justicia

Nintendo es ampliamente popular entre la comunidad por su incesante lucha en contra de la piratería: las demandas impuestas por la Gran N han resonado por todo Internet como una muestra de que la compañía no se anda con rodeos. Sin embargo, para ayudar a la causa, el gobierno de Estados Unidos ha dado un golpe mortal a un popular sitio de ROMs de Nintendo Switch.

FBI tira popular sitio pirata de Switch

Gracias a un reporte de Kotaku sabemos que el FBI ha puesto manos a la obra en contra de la piratería de videojuegos. Como parte de un operativo, la unidad de investigación logró cerrar el sitio Nsw2u, famoso entre usuarios de emuladores de PC por ser una de las bibliotecas más grandes de ROMs ilegales de todo el mundo. Ahora, es imposible acceder al sitio, y no hay rastro de los archivos de juegos por ninguna parte.

La operación se llevó a cabo bajo una orden judicial emitida por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Georgia. Esto demuestra que fue un golpe con planeación, lo que abre la posibilidad de que en el futuro haya más sitios en peligro de ser cerrados. De momento, la fuente no informa de más objetivos en la lista de perseguidos por la justicia.

Con este cierre, el panorama para la piratería de juegos de Nintendo luce más complicado que nunca. La combinación de la presión legal ejercida por la Gran N y el respaldo de autoridades como el FBI deja claro que descargar y distribuir ROMs ya no es solo un tema de riesgo digital, sino una cuestión que puede terminar en acciones legales de gran escala.


La noticia

El FBI se suma a la lucha de Nintendo en contra de la piratería con un golpe mortal: un popular sitio ilegal de Switch cae ante la justicia

fue publicada originalmente en

3DJuegos LATAM

por
Diego Gutiérrez

.

Salir de la versión móvil