• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

    El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

  • Gamer

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Algo se ha torcido en la industria automotriz europea. El conflicto por Nexperia ya amenaza con paralizar fábricas

    5 dudas frecuentes acerca de cómo votar con la Boleta Única de Papel: desmontando las fake news que circulan en Argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

    El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

  • Gamer

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Algo se ha torcido en la industria automotriz europea. El conflicto por Nexperia ya amenaza con paralizar fábricas

    5 dudas frecuentes acerca de cómo votar con la Boleta Única de Papel: desmontando las fake news que circulan en Argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

¿El fin de los influencers? El uso de la Inteligencia Artificial está cambiando el modelo del marketing

Mauro Lucena Leal by Mauro Lucena Leal
25 marzo, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los influencers IA están comenzando a masificarse y ya llegó a Chile el primer equipo para trabajar con la agencia MGC. ¿Qué pasará con los influencers tradicionales?

Fin de los influencer
Fin de los influencer

El boom de los influencers se dio en pandemia, pero es una tendencia que ha continuado con el pasar de los años ya que en Latinoamérica la inversión en este tipo de marketing excedió los US$ 1.100 millones en 2024, superando en casi 13% la cifra alcanzada en 2023, según datos del grupo de inversión de medios de WPP, GroupM.

De acuerdo con cifras de Statista, en 2023 Brasil era el mercado con mayor cantidad de influencers (más de 14 millones), seguido muy de lejos por Argentina (1,7 millones) y México (cerca de 700 mil).

Consultada por DFSUD, la jefa de proyectos influencers de Publicis Groupe -presente en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, entre otros- Siuly Gothop, señaló el mercado se mueve en pagos desde los US$ 50 para un nano influencer (más de 1.000 seguidores), hasta los US$ 1.000, para aquellos denominados celebrities (+1 millón de seguidores).

En México, por ejemplo, los pagos varían entre los US$ 900 y los US$ 50 mil.

Sin embargo, el uso de Inteligencia Artificial podría disminuir estos costos, ya que la penetración de influencers creados con IA está siendo cada vez más fuerte. En Chile, la agencia de comunicaciones MGC, presentó el primer squad Latam de influencers hiperrealistas, que ayudará a sus clientes a conectar con la audiencia.

Al respecto, la CEO y fundadora de la agencia, Tatiana Guiloff, detalló que la industria de los influencers ha tenido cambios muy rápidos en los últimos años, “impulsado por lo que fue la pandemia y la digitalización”.

En tanto, el jefe del laboratorio tecnológico de la firma, Polo Díaz, explicó que “nuestra visión es que, en el futuro, convivan complementándose con los influencers humanos, ampliando el panorama del marketing de contenidos”.

Entre las influencers IA más conocidas están Aitana, Lil Miquela, Shudu y Emily Pelligrini. Esta última generó en seis semanas más de US$ 10 mil. En tanto, Aitana gana más de US$ 4.100 al mes.

Respecto de esto último, ¿cómo queda el escenario para los influencer tradicionales? ¿Se acabó el boom?

Telefónica del Perú asegura que cobro de Sunat por casi US$ 260 millones no tendrá impacto en su caja ni en su operación

Se puede convivir

Al respecto, Gothop comentó que “hay celebridades que están vendiendo su imagen a algunas plataformas para poder generar contenido y eso es algo que estamos siguiendo muy de cerca. Veo que a futuro se puede generar una acción mixta entre los creadores de contenido humanos y los generados por IA”.

Pero el tema es complejo, ya que según la experta, la captura de público depende mucho de la orientación de la marca. “Podemos tener un nativo digital que tiene 4 millones de seguidores en TikTok, y contratar una publicación de este creador está valorada en al menos en US$ 3.500, sin embargo, un rostro televisivo que tiene su cuenta en la misma red social con 161 mil seguidores cobra  más de US$ 1.500 o a veces lo mismo  que el nativo digital aludiendo a su trayectoria en otros medios masivos”.

Sin embargo, “el nativo tiene más credibilidad en el tiempo porque ha desarrollado una relación de larga data y sostenida con su comunidad”, por ende, a pesar de ser más caro, genera mayor influencia en su público objetivo.

Brasil, Argentina y Chile son los mercados con mayor penetración de los influencers, también son mercados que invierten en marketing a través de este tipo de campañas. “Desde el 2024 vemos que se está invirtiendo mucho más en influencer marketing. Creo que los medios tradicionales no van a morir, pero ahora todo lo que queremos saber lo encontramos en el teléfono”.

En ese sentido, recordó que lideró una campaña con Visa en 2024, marca que apostó por “una mayor inversión porque saben que deben construir y capitalizar audiencias en las diferentes plataformas de redes sociales. Nos fue tan bien que al cliente le preocupaba cómo se podrían superar esos números este año”.

Respecto de Colombia, la ejecutiva planteó que es un país que “está invirtiendo mucho también en influencer marketing, todas las marcas están entrando en conciencia del poder que tienen las redes sociales para acercarlos a sus audiencia, y más después de cómo se disparó todo lo digital durante la pandemia”.

36 empresas latinoamericanas figuran entre las compañías familiares más grandes del mundo

¿Qué tienen de especial los influencers IA?

De acuerdo con Gothop, el uso de influencers IA llegará con fuerza a Latinoamérica, ya que “tienen la ventaja de que puedes amoldar el contenido, y eso creo que es lo que más hace atractivo a este tipo de influencers, poder maquetear todo lo que quieres comunicar, porque cuando tienes el factor humano involucrado interviene todo este asunto de cómo interpreta el brief un creador de contenido, su tono y estilo, como quiere él o ella contar la historia porque a veces hay clientes que quieren que el contenido sea literal como ellos se lo imaginaron”.

A pesar de esto, advirtió que “la gente sabe cuando estás forzando a un creador de contenido, por ende, a los influencers con IA no les va a pasar eso”.

Consultada respecto de la pérdida de credibilidad en una marca al utilizar este tipo de tecnología, la jefa de proyectos de Publicis Groupe apuntó que “si buscan (las marcas) que los influencer de inteligencia artificial recomienden sus productos y digan que son lo máximo, nadie les va a creer, no tienen una comunidad construida y conectada emocionalmente, y eso es lo que podemos conseguir nosotros con los influencers reales, porque ese al que sigues desde que  comenzó, que de verdad le crees la recomendación porque te identificaste con un problema que tuvo y te mostró cómo esta marca, o producto se lo resolvió, y te creo porque eres humano, es lo que está en el pensamiento de las personas”.

Sin embargo, consideró que la dirección de los influencers con IA va más de la mano con “generar contenido de valor, entretenidos, que ponga la atención de los usuarios en la novedad o ciertas creatividades que se adaptan perfecto a la exhibición con este tipo de influencer”, por lo tanto, más que impactar una IA a un influencer marketing, lo que sucederá es que se pueden potenciar o convivir en la industria.

Al respecto, Gothop enfatizó que “no podemos negarnos a la evolución. No podemos satanizar la IA, ni tener miedo de que nos robe el trabajo, hay que crecer y evolucionar con ella”.

Un ejemplo de esto es Brasil, uno de los primeros mercados en los que ingresó el nuevo modelo de influencer IA, pero aún es una tendencia que “apenas comienzan a tomar vuelo y seguro aparecerán más desde lo del caso de la IA de Aitana. Espero que muchos colegas comiencen a proponer este tipo de influencers y aprovechar este peak para generar más conversación, y medir qué tan sostenible serán en el tiempo”.

A pesar de este planteamiento, la ejecutiva advirtió que “es un arma de doble filo, pero si se usa de manera inteligente, creo que podríamos ser un referente”.

Sin duda, es una industria que continuará creciendo, así como el uso de los influencers digitales, cuyo mercado está valorado en US$ 4.500 millones y se espera que crezca más de 25% en 2025 en América Latina.

Mauro Lucena Leal

Mauro Lucena Leal

Técnico Informático Profesional | Project Management | Co-Fundador de SeparApp Apasionado de la tecnología y la innovación con sólida experiencia en programación, gestión de proyectos y liderazgo de equipos. Mi enfoque autodidacta y mi motivación por el aprendizaje continuo me permiten adaptarme rápidamente a entornos dinámicos y mantenerme al día con las últimas tendencias tecnológicas. Como co-fundador de SeparApp, un proyecto comprometido con la sostenibilidad y la economía circular, creo firmemente en el poder de la tecnología para generar un impacto positivo y transformar la realidad. Me interesa compartir y analizar noticias tecnológicas desde una perspectiva crítica y práctica, aportando una visión informada y consciente sobre el impacto de los avances tecnológicos en la sociedad. Estoy comprometido con el desarrollo profesional constante y con la búsqueda de soluciones innovadoras que promuevan un futuro más sostenible.

RelatedNoticias

Tecnología

Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

23 octubre, 2025
Tecnología

Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

23 octubre, 2025
Tecnología

Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

23 octubre, 2025
Tecnología

El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

23 octubre, 2025
Tendencias

Algo se ha torcido en la industria automotriz europea. El conflicto por Nexperia ya amenaza con paralizar fábricas

23 octubre, 2025
Tendencias

5 dudas frecuentes acerca de cómo votar con la Boleta Única de Papel: desmontando las fake news que circulan en Argentina

23 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Blog
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil