El Gobierno necesitó cinco años para que el DNI digital llegara al móvil: MiDNI fue la app elegida. Y aún no la había actualizado ninguna vez desde comienzos de abril, justo ahora tenemos en las tiendas la versión 1.0.1. Corrige algunos errores, pero los problemas de registro permanecen.
Llevo desde el primer día con la app de MiDNI en el móvil y aún no he podido usarla, no aceptan el DNI virtual en casi ningún sitio. Los comercios y administraciones aún tienen un año de margen. Y parece que los desarrolladores también se lo toman con calma, porque la app no había recibido actualización alguna. Algo extraño teniendo en cuenta los problemas que lleva dando desde el inicio.
MiDNI soluciona algunos problemas con las fechas
Capturas del iPhone. Android no permite registrar ninguna de las pantallas
Las quejas con la aplicación atañen principalmente al registro inicial. Para acceder a MiDNI es indispensable realizar un proceso establecido por Policía Nacional; ya sea en una comisaría o a través de Internet. Este proceso puede hacerse con un móvil y el DNI electrónico, aunque lo mejor es tener a mano un lector de carnets.
Los dos métodos suelen dar muchos problemas; solo hay que bucear entre los comentarios de Google Play y de App Store. A mí me costó bastante descargar el DNI virtual a mis teléfonos. Y pensé que no tardarían en simplificar los pasos, pero de momento nada. Sí que corrigieron diversos fallos que no deberían aparecer en una app que lleva tanto tiempo en producción.
La Dirección General de la Policía lanzó la primera actualización tras el despliegue inicial y después de tres meses. Según consta en el registro de cambios, MiDNI ha solucionado diversos problemas relacionados con las fechas, unos fallos que podrían dificultar el registro y el uso de la aplicación.
De momento no hay más opción que el registro a través de la página de la Policía Nacional o en una comisaría, el DNI digital no admite ni la aplicación Cl@ve ni el certificado digital. Y tampoco puede sustituir a la propia Cl@ve, ya que solo tiene dos usos actualmente, ambos con conexión a Internet:
- Mostrar el DNI en la pantalla del teléfono.
- Leer el DNI de otra persona.
MiDNI funcionará como una herramienta de registro y autenticación, pero aún debe pasar casi un año para eso. Mientras tanto, es una manera socorrida de llevar el DNI encima sin tener que cargar con la cartera. Y sin que exista la certeza de poder usarlo, porque aún no se ha extendido su lectura.
Imagen de portada | Iván Linares
En Xataka Android | El Gobierno necesitó cinco años para llevar el DNI al móvil y una semana para que la app falsa Mi DNI dejara de confundir en Google Play
–
La noticia
El Gobierno tardó cinco años en traer el DNI al móvil y tres meses en actualizar la aplicación. No arregla casi nada
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Linares
.