Tucumán busca consolidarse como un nuevo centiro de producción de café en Argentina. En el marco del Día Internacional del Café, el Gobierno de Tucumán —liderado por el(Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP)— presentó oficialmente el Programa Provincial de Promoción del Café, una política pública destinada a diversificar la matriz productiva y abastecer hasta un 35% de la demanda nacional de café.

El programa se sustenta en un convenio interinstitucional clave que articula el sector público y privado, garantizando respaldo científico, financiamiento y alianzas empresariales para los productores del pedemonte y las Yungas.
Detalles clave del programa
El plan se basa en un esfuerzo colaborativo:
- Articulación y Estrategia: El IDEP funcionará como organismo articulador, uniendo productores, ciencia y financiamiento para asegurar la viabilidad del cultivo como una alternativa real y sostenible.
- Soporte Científico: La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) brindará la asistencia técnica vital, incluyendo el análisis de suelos, la detección de problemas sanitarios y la selección del material genético más adecuado.
- Financiamiento: El Consejo Federal de Inversiones (CFI) otorgará créditos específicos para las nuevas plantaciones, apoyando la inversión inicial de los emprendedores.
- Potencial de Mercado: La meta es reducir la fuerte dependencia de las importaciones (que superan los 500 millones de dólares anuales), con la capacidad de Tucumán de cubrir entre el 30% y el 35% de la demanda total del país.
Actualmente, 30 productores ya están desarrollando cafetales en zonas aptas, aprovechando las condiciones agroecológicas de la provincia. Las primeras cosechas de variedades como Bourbon y Geisha han arrojado excelentes resultados, confirmando que el café tucumano tiene potencial para ser de muy buena calidad y con una «identidad propia». Además, una alianza estratégica con la empresa Cabrales S.A. asegurará capacitación y transferencia de conocimiento a los pequeños y medianos productores locales.

El Programa Provincial de Promoción del Café marca el inicio de una nueva cadena de valor agroindustrial en Tucumán, proyectando a la provincia como un jugador relevante en el mercado cafetero argentino.