El hacker Chema Alonso dimite como asesor de los árbitros de fútbol tras fichar por Cloudflare, la ‘bestia negra’ de LaLiga

El hacker Chema Alonso dimite como asesor de los árbitros de fútbol tras fichar por Cloudflare, la 'bestia negra' de LaLiga

En el fútbol moderno, los conflictos ya no se juegan únicamente en el terreno de juego. La tecnología, la protección de derechos audiovisuales y los intereses económicos han generado un tablero donde cada movimiento puede provocar un seísmo institucional.

La dimisión de Chema Alonso como asesor del Comité Técnico de Árbitros (CTA) apenas 17 días después de su nombramiento es un ejemplo paradigmático: muchas voces se han alzado para señalar la supuesta ‘incompatibilidad’ entre ambos cargos, en una polémica que tiene el control de los derechos audiovisuales como telón de fondo.

De Telefónica al CTA: una llegada con expectativas

El 21 de julio de 2025, el CTA, presidido por Fran Soto, anunciaba la incorporación de Chema Alonso, ingeniero informático y ex Chief Digital Officer de Telefónica, como asesor externo en Innovación Tecnológica e Inteligencia Artificial. Su misión: implementar herramientas de IA en el arbitraje, asegurando el cumplimiento del AI Act europeo y del GDPR, así como prevenir sesgos y errores en sistemas tecnológicos.

El fichaje no era menor: Alonso es conocido como el “hacker de Telefónica” y durante su trayectoria había liderado proyectos de ciberseguridad y colaborado en estrategias contra la difusión no autorizada de material multimedia junto a LaLiga y operadores como Vodafone u Orange.

El fichaje por Cloudflare: detonante del conflicto

El 5 de agosto, Alonso anunciaba su fichaje como vicepresidente y director de Desarrollo Internacional de Cloudflare, empresa estadounidense de ciberseguridad y computación en la nube. Este movimiento encendió todas las alarmas: LaLiga acusa a Cloudflare de proteger hasta el 50% de las webs que emiten fútbol pirata.

Cloudflare ha sido señalada por Javier Tebas, presidente de LaLiga, como un obstáculo en la lucha contra difusores no autorizados de retranmisiones deportivas, al ofrecer su tecnología para anonimizar sitios ilegales y oponerse a bloqueos masivos de IPs, alegando que afectan a webs legítimas. La compañía incluso ha recurrido al Tribunal Constitucional y a la Comisión Europea para frenar estas medidas.

La simultaneidad de cargos —asesor del CTA (organismo de la RFEF, rival de LaLiga) y alto directivo en una empresa enfrentada jurídicamente con LaLiga— generó un conflicto institucional de alto voltaje. Aunque Alonso alegó “motivos personales” para dejar el CTA, fuentes del sector señalan que se buscaba evitar una escalada en el enfrentamiento entre RFEF y LaLiga.

Este caso se agrava por el contexto: los derechos audiovisuales de LaLiga para el periodo 2022-2027, valorados en 4.950 millones de euros y repartidos entre Telefónica y DAZN, son el principal ingreso de los clubes. La piratería, que LaLiga estima en pérdidas de 600-700 millones anuales, amenaza directamente esta fuente de financiación.

El impacto en el arbitraje español

La marcha de Alonso deja en pausa el plan para modernizar el arbitraje español mediante IA. Además, se suma a la dimisión de Aitor Villate Martínez, jefe de asistentes, ocurrida apenas unos días antes. Dos bajas clave que han golpeado al CTA antes del inicio de la temporada, dejando vacantes en áreas críticas.

La falta de continuidad ha alimentado las críticas por improvisación en los nombramientos y por la ausencia de planificación estratégica en el organismo arbitral.

Estamos en un escenario de creciente interdependencia entre tecnología y deporte profesional: LaLiga busca endurecer el control sobre la distribución no autorizada de contenidos, mientras Cloudflare se opone a bloqueos masivos

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Javier Tebas señala a Cloudflare como cómplice de delitos, pero hasta su propio bufete de abogados lo usa


La noticia

El hacker Chema Alonso dimite como asesor de los árbitros de fútbol tras fichar por Cloudflare, la ‘bestia negra’ de LaLiga

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Salir de la versión móvil