El Apple TV 4K es uno de esos productos que justifican por sí solos seguir dentro del ecosistema Apple. Lo digo con conocimiento de causa: uso una Smart TV LG de gama alta y, aun así, uso siempre tvOS: por rapidez, calidad de las apps y, sobre todo, por lo bien que todo funciona junto. Con la próxima llegada de tvOS 26, esa experiencia va a dar otro salto, aunque implique quitarle al HomePod el privilegio que lo hacía único como compañero de sofá.
Desde 2021, mi salón está presidido por dos HomePod de primera generación colocados a ambos lados del televisor. Visualmente quedan mejor que la mayoría de barras de sonido porque no tienen cables, no tapan la pantalla y no ocupan medio mueble. Y hasta hoy ofrecían algo que ningún otro altavoz AirPlay podía igualar: ser la salida de audio permanente del Apple TV.
Apple limitaba esa función primero al HomePod original y, más tarde, al HomePod mini, lo que permitía montar una «barra de sonido» por unos 200 euros con dos mini. El problema es que el HomePod mini no tiene graves dignos de cine y, por ese dinero, hay altavoces AirPlay con bastante más pegada. El muro era puramente de software.
tvOS 26 abre la puerta a cualquier altavoz AirPlay 2
Con la actualización que llegará en septiembre, o desde julio si instalas la beta pública, se podrá marcar cualquier altavoz AirPlay 2 como salida de audio predeterminada. Ni reconexiones manuales ni menús ocultos: lo eliges una vez y queda fijado para siempre.
¿Tienes un Sonos One, una IKEA Symfonisk o cualquier altavoz AirPlay 2? Funcionará. ¿Prefieres una barra de sonido con AirPlay integrada? También. ¿Quieres seguir con tus HomePod? Adelante: nada cambia para peor.
Con tvOS 26 incluso los altavoces de Ikea desarrollados por Sonos podrán usarse con el Apple TV
La diferencia, te lo aseguro tras probarlo, es abismal. Puedes gastar menos que en dos HomePod mini y conseguir más potencia, o invertir lo mismo que cuesta un HomePod grande y rozar nivel de cine en casa.
El Apple TV ya ofrecía HDR de primera, un chip que mueve las apps con soltura y todas las plataformas en su mejor versión. Faltaba poder elegir libremente el audio sin pasar por caja de Apple. tvOS 26 lo soluciona: mejor sonido gastando menos, o mucho mejor sonido por el mismo precio, y sin perder la magia de encender el televisor y que todo arranque a la primera.
El proceso para configurarlo es sencillo: primero necesitas tener dos altavoces AirPlay en la misma habitación donde tienes el Apple TV. Después, con el Apple TV actualizado a tvOS 26, te vas a Ajustes > Vídeo y Audio > Salida de Audio, y en «Salida de audio por omisión» te aparecerá la opción AirPlay.
Un futuro del HomePod con muchas incógnitas
Que Apple haya cedido justo ahora revela lo delicada que está la familia HomePod. Es un panorama bastante sombrío para una línea que nunca ha terminado de funcionar bien. De hecho, Apple la retiró, luego la volvió a sacar…
Como altavoz suena espectacular, pero como dispositivo «inteligente» se queda muy atrás. Están completamente abandonados en inteligencia artificial. Siri está basado en la nube, con Apple Intelligence se puede conectar a ChatGPT en los iPhone, pero al HomePod no le han puesto nada. Sería maravilloso poderle preguntar cosas al HomePod y que te responda ChatGPT, algo que ya hacen los iPhone. Pero no.
Apple seguramente esté guardándose todo para ese futuro HomePod con pantalla que veremos en 2026. Que costará más de 500 euros, seguramente cerca de 600. Tendrá Apple Intelligence y pantalla, pero ¿servirá como altavoz para el Apple TV? Seguramente sí, pero sería absurdo tener dos HomePod con pantalla a cada lado del televisor.
Por eso, frente a este futuro incierto con los HomePod, la apertura de tvOS 26 a otros altavoces AirPlay es la mejor noticia en años. Para la gama HomePod, quizá sea la señal más clara de que su futuro tiene que reiniciarse. Con una gama centrada en la IA. Mientras tanto, ya podemos elegir (y disfrutar) de un mejor sonido con la marca que más nos guste y un presupuesto para todo tipo de bolsillos.
En Applesfera | Nuevo Apple TV 4K 2025 – Todo lo que creemos saber sobre él
En Applesfera | HomePod con pantalla: toda la información que sabemos sobre el nuevo altavoz de Apple
–
La noticia
El HomePod acaba de perder su mayor ventaja con el Apple TV. Y es la mejor noticia posible para ti
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.