Al parecer, el mundo de los libros electrónicos está viviendo una pequeña revolución después de mucho tiempo sin innovaciones de peso, y buena parte de la culpa la tiene Android. Los fabricantes ya no se conforman con ofrecer un simple dispositivo para leer, ahora buscan dar un paso más y convertirlos en híbridos que recuerdan a un móvil en miniatura con sistemas abiertos y más libertad para el usuario, así que era cuestión de tiempo el hecho de que Xiaomi entrase en este mercado.
Amazon sigue siendo el rey indiscutible en este terreno hasta el punto de que muchos hablan de «Kindle» aunque tengan en la mano un eReader de otra marca, pero esta hegemonía es algo con lo que marcas como Xiaomi quieren acabar. Para ello, la firma asiática acaba de lanzar en China a su nuevo Moaan InkPalm Mini Plus 2, un libro electrónico que va mucho más allá de simplemente leer libros, y es que es un móvil convencional a todos los niveles.
Un rival inesperado para el Kindle
Lo primero que llama la atención es su tamaño: 5,84 pulgadas y apenas 140 gramos, pensado para que puedas llevártelo a cualquier parte sin que pese en el bolsillo. Además, la pantalla de tinta electrónica promete buena visibilidad tanto de día como de noche con resolución de 1.440 x 720 píxeles y reducción de reflejos, y todo ello gestionado por un procesador Rockchip RK3566 con 6 GB de RAM, además de Wi-Fi, Bluetooth y una batería de 2.250 mAh que, evidentemente, ofrecerá una autonomía de escándalo.
Pero, sin lugar a dudas, lo más sorprendente es su almacenamiento interno: nada menos que 512 GB. Es una barbaridad si tenemos en cuenta que la mayoría de lectores se quedan en 16 o 32 GB y es que, aunque para guardar libros electrónicos es totalmente excesivo, hay que tener en cuenta que podemos descargar apps desde el Play Store y eso puede acabar llenando la memoria rápidamente así que, como se suele decir, mejor que sobre a que falte.
Por último, otra gran noticia es que este producto incluye en su interior Android 14, y esto significa que no estamos atados a un ecosistema cerrado como ocurre con Kindle pudiendo instalar cientos de apps convencionales en él. Evidentemente habrá limitaciones por el propio hardware, pero poder usarlo como cuaderno, gestor de tareas o lector más versátil ya es un paso enorme. Por ahora solo se vende en China por unos 165 euros al cambio, pero lo seguiremos muy de cerca por si finalmente acaba llegando a Europa más adelante.
Más información | JD.com
En Mundo Xiaomi | Sorpresón: finalmente no habrá serie Xiaomi 16. Xiaomi ha confirmado el lanzamiento de los Xiaomi 17 para plantarle cara a los nuevos iPhone
–
La noticia
El Kindle que Amazon no quiere que veas: Xiaomi quiere jubilar al eReader con su última maravilla tecnológica
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Daniel Vega
.