• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    China no tiene rival en baterías y paneles solares. Ya está lista para arrasar también a las farmacéuticas occidentales

    Microsoft ha metido Copilot en Excel. Y también ha avisado de que no lo uses si necesitas que los resultados sean correctos

    Misión: evitar que tu chatbot te explique cómo construir un arma nuclear. Anthropic ha creado una herramienta específica para eso

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    El nuevo objetivo de los drones ucranianos está muy lejos del frente: son las gasolineras de Rusia

    Xiaomi le ha metido un silenciador a este ratón de PC para que no se oiga el ‘click’ y encima es ergonómico. Toma mi dinero

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Expocon 2025: Tucumán se prepara para ser el epicentro de la Economía del Conocimiento

    Llega a Tucumán el foro Impulso NOA y busca impulsar el desarrollo y la rentabilidad con responsabilidad social

  • Noticias

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    Crisis de lectura en la era digital: Un llamado a la acción para el continente

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    Agrosur 2025: Innovación y negocios en el corazón del agro tucumano

  • Gamer

    DeepSeek acaba de lanzar algo que va a amargar el día a NVIDIA y a las empresas de chips de EEUU: se llama DeepSeek-V3.1

    China no tiene rival en baterías y paneles solares. Ya está lista para arrasar también a las farmacéuticas occidentales

    Microsoft ha metido Copilot en Excel. Y también ha avisado de que no lo uses si necesitas que los resultados sean correctos

    Dónde voto el 7 de septiembre en Buenos Aires: así quedó el padrón definitivo, tras la marcha atrás con los cambios de lugares

    El Excel de la discordia: cientos de empleados de Microsoft han compartido sus sueldos y ya conocemos como se paga en IA o Azure

    Siempre habíamos pensado que a partir de los 35 años nuestro rendimiento se desplomaba. Es todo lo contrario

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    China no tiene rival en baterías y paneles solares. Ya está lista para arrasar también a las farmacéuticas occidentales

    Microsoft ha metido Copilot en Excel. Y también ha avisado de que no lo uses si necesitas que los resultados sean correctos

    Misión: evitar que tu chatbot te explique cómo construir un arma nuclear. Anthropic ha creado una herramienta específica para eso

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    El nuevo objetivo de los drones ucranianos está muy lejos del frente: son las gasolineras de Rusia

    Xiaomi le ha metido un silenciador a este ratón de PC para que no se oiga el ‘click’ y encima es ergonómico. Toma mi dinero

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Expocon 2025: Tucumán se prepara para ser el epicentro de la Economía del Conocimiento

    Llega a Tucumán el foro Impulso NOA y busca impulsar el desarrollo y la rentabilidad con responsabilidad social

  • Noticias

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    Crisis de lectura en la era digital: Un llamado a la acción para el continente

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    Agrosur 2025: Innovación y negocios en el corazón del agro tucumano

  • Gamer

    DeepSeek acaba de lanzar algo que va a amargar el día a NVIDIA y a las empresas de chips de EEUU: se llama DeepSeek-V3.1

    China no tiene rival en baterías y paneles solares. Ya está lista para arrasar también a las farmacéuticas occidentales

    Microsoft ha metido Copilot en Excel. Y también ha avisado de que no lo uses si necesitas que los resultados sean correctos

    Dónde voto el 7 de septiembre en Buenos Aires: así quedó el padrón definitivo, tras la marcha atrás con los cambios de lugares

    El Excel de la discordia: cientos de empleados de Microsoft han compartido sus sueldos y ya conocemos como se paga en IA o Azure

    Siempre habíamos pensado que a partir de los 35 años nuestro rendimiento se desplomaba. Es todo lo contrario

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Inteligencia Artificial

El lado oscuro del ‘Software Libre’: Un caso de plagio con IA sacude a la industria Tech

Constanza Rosales Sibiglia by Constanza Rosales Sibiglia
14 julio, 2025
in Inteligencia Artificial, Negocios
0 0
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una startup de IA respaldada por Y Combinator, ‘Glass’, está en el ojo del huracán por supuestamente copiar código GPLv3 y relicenciarlo ilegalmente, exponiendo las grietas en la ética del software libre y poniendo en cuestión la debida diligencia de las aceleradoras.

La promesa de la colaboración y la innovación abierta, pilares del ‘software libre’, se ve ensombrecida por un escándalo que sacude los cimientos de la industria tecnológica. Una startup de inteligencia artificial llamada ‘Glass’, incubada por la prestigiosa Y Combinator, se encuentra en el centro de una grave acusación: plagio y relicenciamiento ilegal de código protegido por la rigurosa Licencia Pública General GNU versión 3 (GPLv3). Este incidente no solo expone una alarmante falta de ética en el desarrollo, sino que también pone en entredicho la supervisión de una de las aceleradoras más influyentes del mundo.

La polémica estalló cuando el equipo de ‘Glass’ anunció el lanzamiento de su asistente de reuniones con IA, alardeando de haberlo desarrollado en un tiempo récord de apenas cuatro días. Sin embargo, la celebración fue efímera. La vigilante comunidad de desarrolladores de código abierto no tardó en señalar las similitudes asombrosas entre ‘Glass’ y ‘Cheatting Daddy’, un proyecto open source preexistente y licenciado bajo GPLv3. El autor original de ‘Cheatting Daddy’ no dudó en denunciar públicamente en X (antes Twitter) que ‘Glass’ no solo había reutilizado partes sustanciales de su código sin atribución alguna, sino que, además, lo había relicenciado bajo Apache 2.0, una licencia completamente incompatible con la GPLv3. Las pruebas presentadas, que incluían capturas de pantalla de código idéntico, comentarios internos e incluso las mismas bibliotecas utilizadas, dejaron pocas dudas sobre la apropiación indebida.

La viralidad de la GPLv3 y el Peligro malinterpretar licencias


Para comprender la magnitud de esta transgresión, es crucial entender la naturaleza de la GPLv3. Esta es una de las licencias más robustas y «virales» en el ecosistema del software libre y de código abierto (FOSS). Su característica principal es que cualquier software que incorpore código GPLv3 debe, obligatoriamente, ser también publicado bajo la misma licencia. Esto prohíbe explícitamente su redistribución bajo una licencia más permisiva, como Apache 2.0, si con ello se reducen las libertades originales garantizadas por la GPL. En esencia, la GPLv3 asegura que el código derivado mantenga siempre la misma filosofía de libertad: usar, modificar y compartir.

La acción de relicenciar un proyecto GPLv3 a Apache 2.0 no es simplemente una falta ética; es una ilegalidad explícita. Aunque el código Apache 2.0 puede integrarse en proyectos GPLv3, la inversa es rotundamente falsa. Este tipo de prácticas no solo socavan la confianza en la comunidad open source, sino que, como advirtió Gergely Orosz, autor del influyente boletín ‘The Pragmatic Engineer’, pueden desencadenar demandas legales costosas. Orosz criticó duramente a Y Combinator por apoyar a fundadores que, según sus palabras, «no entienden ni lo más básico sobre licencias», sugiriendo una preocupante falta de diligencia debida en la selección de los proyectos que respaldan.


Lamentablemente, el caso ‘Glass’ no es un incidente aislado para «Y Combinator.» Apenas en septiembre pasado, otra de sus startups incubadas, PearAI, generó controversia por un incidente similar. PearAI, un editor de código con funciones de IA, fue lanzado por su fundador, Duke Pan, con gran entusiasmo. Sin embargo, pronto se reveló que PearAI era un ‘fork’ directo del editor de código ‘Continue’, que a su vez se basa en Visual Studio Code (VSCode).

El problema no radicó solo en el uso del código, sino en la manera descarada en que se manejó. Pan, según se supo, tomó el código de ‘Continue’, reemplazó indiscriminadamente todas las referencias a «Continue» por «PearAI», y luego lanzó el resultado bajo una licencia propia e inventada, la «Pear Enterprise License», que, para colmo, había sido redactada por ChatGPT. Esta serie de eventos no solo demuestra una alarmante falta de profesionalismo, sino que también sugiere un patrón de desinterés por las normas y licencias que rigen el desarrollo de software.

Estos incidentes reiterados plantean serias preguntas sobre la responsabilidad de las aceleradoras de startups en la validación legal y ética de los proyectos que impulsan. En un ecosistema tecnológico que depende cada vez más del software libre y la colaboración abierta, garantizar el respeto por las licencias no es solo una cuestión legal, sino un pilar fundamental para la sostenibilidad y la confianza en la innovación. La comunidad tecnológica espera respuestas y acciones concretas para asegurar que la «libertad» del software libre no sea malinterpretada como un permiso para el plagio y la apropiación indebida.

Tags: destacadas
Constanza Rosales Sibiglia

Constanza Rosales Sibiglia

Redactora de Nexxo News y estudiante de comunicación social. Apasionada por contar historias relevantes y conectar con nuestra audiencia en el entorno digital.

RelatedNoticias

Marketing

El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

22 agosto, 2025
Noticias

Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

22 agosto, 2025
Guias de Videojuegos

Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

22 agosto, 2025
Marketing

Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

22 agosto, 2025
Inteligencia Artificial

Crisis de lectura en la era digital: Un llamado a la acción para el continente

21 agosto, 2025
Negocios

El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

21 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil