Por fin llegó el momento que muchos esperaban con ansiedad y un poco de miedo: la versión live action de Cómo Entrenar a tu Dragón ya está en los cines de México. Y aunque la historia de Hipo, Chimuelo y el mundo de los vikingos voladores ya es un clásico moderno, esta nueva adaptación abre una gran pregunta para los fans de habla hispana: ¿quiénes están detrás del doblaje latino de esta nueva versión?
Porque no se trata solo de efectos visuales impresionantes o de si Chimuelo se ve más tierno o más temible. Para muchos hay una conexión emocional las voces en español latino que dieron vida a esta saga en su versión animada. En cómo Hipo sonaba nervioso pero valiente, en el tono firme y paternal de Estoico el Vasto, o en la chispa de Astrid. Y aquí es donde las comparaciones son odiosas pero inevitables.
Del animado al live action: nuevos rostros, nuevas voces
En la versión animada original, Eleazar Gómez dio vida a Hipo con un tono juvenil que creció con el personaje a lo largo de las tres películas. Ahora, en la versión con actores reales, ese rol pasa a Ignacio Ortuondo, quien le imprime una energía diferente, más contenida y emocional, más cerca del drama que de la comedia. Es un Hipo más introspectivo, que intenta equilibrar su fragilidad y su crecimiento con un tono que busca conmover sin forzar.
Por su parte, Idzi Dutkiewicz regresa como Estoico, retomando su papel con la misma gravedad y autoridad de la versión animada. Su voz sigue siendo una roca: firme, protectora y profundamente emotiva cuando lo necesita. Es un gran acierto mantenerlo en el papel.
La nueva Astrid, interpretada por Nico Parker, suena en español latino a través de Itzel Mendoza, quien logra un equilibrio delicado entre la fuerza de una guerrera vikinga y la ternura de alguien que poco a poco se abre al amor. Itzel ha tomado el lugar que en la versión animada estaba en la voz de Leyla Rangel.
Otros cambios importantes incluyen a Gustavo Melgarejo como Bocón, Diego Becerril como Patán, Diego Ramora como Patapez, Ernesto Cronik como Brutacio y Ana Banderas como Brutilda, todos ellos cambiando al acto de doblaje que tenían en la versión animada. Cada uno aporta su estilo, respetando el espíritu original pero adaptándose al tono más realista y dramático que propone esta nueva entrega.
La película ya está en cartelera y las salas de cine en todo México. Si creciste con Hipo, o si apenas estás conociendo su mundo, esta es una nueva oportunidad para volar una vez más junto a los dragones. Porque, al final del día, hay cosas que no cambian, y tal y como les mencionamos en nuestra reseña: la magia de Cómo Entrenar a tu Dragón sigue ahí.
–
La noticia
El live action de Cómo Entrenar a tu Dragón ya está en las salas de cine en México: ¿quién hace el doblaje latino de la nueva película?
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Ayax Bellido
.