Hay algo profundamente entrañable en el Metro de la Ciudad de México. Más allá de su funcionalidad como arteria vital de la capital, este sistema de transporte ha sabido transformarse en un espacio donde la rutina se cruza con la cultura, el arte y la nostalgia. Lo hemos visto con exposiciones de fotografía, de historia, de cine mexicano, de caricaturistas e incluso hasta de lucha libre y boxeo. Ahora, el Metro vuelve a tocar fibras sensibles con una muestra que hace arder nuestro cosmos: una exposición dedicada a Saint Seiya, mejor conocida en México como Los Caballeros del Zodiaco.
Exposición de Los Caballeros del Zodiaco en el Metro de la CDMX
La estación elegida para este homenaje a uno de los animes más importantes en la historia de la televisión mexicana es Chabacano. Allí, entre pasillos y trasbordos que han visto de todo, desde el estrés del día a día hasta los sueños adolescentes que toman el vagón hacia alguna preparatoria lejana, ahora brillan los colores dorados, plateados y cósmicos de los Caballeros de Atena.
La exposición no es gigantesca, pero sí poderosa. Las piezas han sido creadas por el artista Rafael Meza Oceguera, quien trabajó durante dos años para dar forma a esta colección completamente hecha y pintada a mano. El esfuerzo se nota. Cada pintura, cada figura, tiene ese toque artesanal que transmite cariño, paciencia y sobre todo, una conexión íntima con la serie. Aquí no hay piezas producidas en masa ni efectos digitales: es el trabajo de un fan que también creció con la leyenda de los Santos de Bronce y sus batallas más allá del tiempo.
Lo mejor de todo es que esta muestra no tiene costo y está al alcance de cualquiera que cruce por Chabacano. Es un recordatorio de que el arte no necesita de grandes museos para impactar, y que la cultura geek y el arte urbano pueden convivir sin pedirse permiso.
Eso sí, es importante mencionar que esta exposición estará solo por tiempo limitado. Así que si vives en la Ciudad de México, o cerca, este es el momento perfecto para darte una vuelta y dejar que el niño o la niña que fuiste se reencuentre con aquellos héroes que luchaban por el honor y la justicia, cubiertos con su armadura y guiados por las estrellas.
La importancia de llamarse Seiya en México
Los Caballeros del Zodiaco es uno de esos animes que marcó a toda una generación en México. En la década de los noventa, ver a Seiya, Shiryu, Hyoga, Shun e Ikki enfrentarse a los desafíos más épicos cada tarde en la televisión era un ritual y uno de los momentos más sagrados del día.
Muchos crecimos imitando sus ataques y aprendiendo sus valores. La obra de Masami Kuramada es una de las razones por las que el fenómeno otaku comenzó a crecer en México de manera exponencial: y es que no sólo era la popularidad del anime,era su manga en una época en la que no resultaba sencillo acceder a ellos, era su música, sus figuras coleccionables y un sin fin de productos que giraban alrededor de las caras más populares de la franquicia.
Hoy esa misma energía esté presente en un lugar tan cotidiano como el Metro, en lo que sin duda representa una declaración de que el anime ha llegado a tales alturas que no solo forma parte de la cultura popular, sino también de nuestra identidad colectiva.
–
La noticia
El metro de México se convierte en un museo de Los Caballeros del Zodíaco: un viaje de nostalgia para los fans del anime en CDMX
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Ayax Bellido
.