En una jugada que promete dinamizar la economía regional y el ecosistema tecnológico, Copa Airlines ha inaugurado sus vuelos directos desde Tucumán hacia la ciudad de Panamá. Este nuevo servicio no es solo una ruta más: es una puerta de acceso al «Hub de las Américas», una plataforma que conecta a la provincia con más de 90 destinos en todo el continente, incluyendo centros de innovación clave en Estados Unidos y Canadá.

La noticia resuena especialmente en el sector de la tecnología local. Históricamente, la conectividad aérea eficiente ha sido un pilar para el crecimiento de empresas y la atracción de inversiones. Con este enlace directo, el Clúster Tecnológico Tucumán y las startups provinciales se ven beneficiadas de manera significativa. Viajar a ciudades como Miami, Nueva York o Toronto—capitales tecnológicas globales— será ahora más ágil y directo. Esto facilita reuniones de negocios, la participación en eventos internacionales, el acceso a nuevos mercados y el fortalecimiento de alianzas estratégicas.
Christian Rodríguez, gerente regional de Copa Airlines, subrayó la importancia de la región: «Argentina ocupa un lugar estratégico para el crecimiento de Copa Airlines en Sudamérica. La incorporación de Salta y Tucumán no solo responde a una demanda creciente, sino que también posiciona a Argentina como uno de los pocos países de la región con seis rutas activas en nuestra red.»
Desde la perspectiva local, Lorena Gasser, gerente de Ventas Interior Argentina, destacó el potencial del turismo de negocios. Las conexiones directas son un atractivo para que empresarios e inversores del resto del continente consideren a Tucumán como un destino viable. A su vez, el sector turístico y de servicios podrá potenciar su oferta de cara a un público internacional.
El impacto va más allá de los vuelos. La aerolínea destaca su propuesta de valor, enfocada en la puntualidad y la eficiencia. Los tiempos de conexión en Panamá no superan las dos horas y el proceso de migración y retiro de equipaje se simplifica. En un mundo donde el tiempo es un recurso invaluable, especialmente para quienes viajan por negocios, estas facilidades son un factor diferenciador.
En resumen, la llegada de Copa Airlines a Tucumán es un hito que, desde la perspectiva tecnológica, se traduce en una mayor cercanía con el mundo. Abre un nuevo capítulo para el desarrollo económico y la proyección internacional de las empresas tucumanas, conectando el talento local con el pulso de la innovación global.