Lo que parecía una relación comercial estándar entre Apple y uno de sus proveedores se ha convertido en un tema de seguridad nacional estadounidense. El proyecto de ley de defensa de Estados Unidos, que debe aprobarse antes de fin de año, incluye una enmienda que pide al Pentágono evaluar si BOE debería clasificarse como una empresa que «ayuda al ejército chino».
La noticia llega en un momento especialmente delicado para Apple y BOE, porque precisamente ahora es cuando más depende de este proveedor chino. Con el iPhone 17 a la vuelta de la esquina y las líneas de producción trabajando a pleno rendimiento, esta clasificación podría complicar seriamente los planes de Cupertino según Reuters.
BOE, el socio silencioso detrás de millones de iPhone
BOE no es un proveedor cualquiera. Desde el iPhone 12, esta compañía china se ha convertido en una pieza clave de la cadena de suministro de Apple, aunque siempre como proveedor secundario por debajo de Samsung y LG. Pero los números, a la escala de Apple, siguen siendo impresionantes: para 2025, BOE suministra aproximadamente el 20 % de las pantallas OLED del iPhone 16, lo que significa que fabrica alrededor de 100 millones de unidades.
BOE es un proveedor de pantallas que Apple suele escoger para los modelos estándar de iPhone, como el iPhone 16 o el 16e. Hasta ahora, nunca lo ha empleado en sus versiones Pro. La razón es que los paneles de BOE no cumplen con los requerimientos técnicos más exigentes, como la tecnología LTPO y ProMotion a 120 Hz que Apple reserva para sus iPhone más avanzados.
Sin embargo, este año Apple ha aprobado que BOE suministre pantallas OLED para los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, pero solo para el mercado chino. Fuera de China, Samsung y LG siguen siendo los únicos proveedores para los modelos Pro. Es una estrategia para diversificar proveedores, pero también una forma de minimizar riesgos.
Las malas noticias no vienen solas
Lo cierto es que BOE ya tenía suficientes problemas antes de que apareciera el Pentágono en escena. Samsung Display, que también provee pantallas a Apple, denunció a BOE en octubre de 2023 por revelación de secretos comerciales. La denuncia se amplió en abril de este año, y la Comisión de Comercio Internacional estadounidense (ITC) ya ha dictado una «orden de exclusión restrictiva».
¿Qué significa esto? Básicamente, que se dejen de vender los iPhone con pantallas BOE hasta que se resuelva el caso. Esto afectaría a los iPhone 15, iPhone 16 y a los futuros iPhone 17 que lleven paneles de esta compañía china. Apple tendría que mover ficha rápidamente y trasladar iPhone fabricados con paneles LG y Samsung a Estados Unidos para su venta. Porque no se prohíben los terminales como tal, sino aquellos que lleven piezas de BOE.
Ahora, el Pentágono añade una nueva dimensión al problema. Craig Singleton, experto en China de la Foundation for Defense of Democracies, explica que Beijing ha ofrecido miles de millones de dólares en subsidios, exenciones fiscales y préstamos para ayudar a empresas como BOE a dominar la producción mundial de paneles.
Para Apple, el mayor impacto estaría en la posible interrupción del suministro de pantallas. Y podría afectar no solo al iPhone 17, sino a modelos anteriores como el iPhone 16 o 16e que siguen (y seguirán) en venta.
Hasta ahora, nada cambia, pero será el Congreso quien dicte la última sentencia. Llegado ese momento, un 20 % de la producción se tendrá que trasladar a otros fabricantes. Lo que implicaría retrasos en los envíos. Pero sí: Apple está navegando en un mar de tensiones entre China y Estados Unidos.
Fuente | Reuters
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone más delgado de Apple
–
La noticia
El Pentágono ha encontrado una conexión inesperada entre el ejército chino y Apple: las pantallas de algunos modelos de iPhone
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.