El primer Pocophone apostó por la máxima potencia, el nuevo Poco F7 da el salto a la autonomía. Su batería dará que hablar

El primer Pocophone apostó por la máxima potencia, el nuevo Poco F7 da el salto a la autonomía. Su batería dará que hablar

Lo estábamos esperando y se hacía de rogar, pero ya está aquí: el que faltaba para completar el trío se sube al podio de los más recomendables de Xiaomi. Y no le faltan aptitudes: el Poco F7 es un digno heredero del mítico Pocophone F1. Y no solo se centra en la máxima potencia, que la autonomía apunta a ser sobresaliente.

La mejora en los componentes no solo nos está trayendo procesadores potentes y de gran eficiencia, las baterías se convirtieron en un eje de marketing. Todo gracias a una evolución en la tecnología que logra mayor densidad en el mismo tamaño: tener 6.500 mAh en un Xiaomi Poco F7 es un titular indiscutible. Sin engordar el teléfono y sin dejar de lado lo que hace a un Poco ser un Poco: máximo equilibrio entre prestaciones y precio.

Ficha técnica del Xiaomi Poco F7

xiaomi poco f7

dimensiones y peso

163,1 x 77,9 x 8,2 mm

215,7 gramos

pantalla

AMOLED de 6,83 pulgadas

Resolución 1,5K (1.280 x 2.772 píxeles)

Tasa de refresco de hasta 120 Hz

Brillo pico de 3.200 nits

Gorilla Glass 7i

procesador

Snapdragon 8s Gen 4

Proceso de fabricación en 4 nm

GPU Adreno 825

memoria ram

12 GB 

LPDDR5x

almacenamiento interno

256/512 GB

UFS 4.1

cámara traserA

Principal: 50 MP Sony IMX882, f/1.5, OIS

Gran angular: 8 MP, f/2.2

CÁMARA DELANTERA

20 MP

BATERÍA

6.500 mAh

Carga rápida de 90 W

Carga reversible de 22,5 W

SISTEMA OPERATIVO

Android 15

HyperOS 2

CONECTIVIDAD

5G NSA/SA

Dual nanoSIM

Bluetooth 6.0

WiFi 7

NFC

GPS

OTROS

Sensor infrarrojos

Lector de huellas bajo la pantalla

Altavoces estéreo

Resistencia IP68

PRECIO

12/256 GB: 449,99 euros

12/512 GB: 499,99 euros

Batería de tablet en el cuerpo de un móvil

Llevábamos tiempo deseando autonomías que pudieran alcanzar las tres o cuatro jornadas con un uso moderado, que no tuviéramos que sufrir por encontrar un enchufe al ir de viaje. Y las baterías de alta densidad están cumpliendo esos deseos sin la habitual molestia de engrosar los mAh: engordar también el teléfono y su peso. El Xiaomi Poco F7 está listo para lucir «tipito» este verano.

Xiaomi incluye una gigantesca batería de 6.500 mAh con una carga rápida de 90 W que puede revivir el teléfono por completo en menos de una hora. De hecho, y siempre según Xiaomi, el Poco F7 va del 0 al 80 % en solo treinta minutos. Y puede servir como batería externa, que revive otros dispositivos mediante el USB C y una potencia máxima de 22,5 W.

No solo incluye una batería de escándalo, también estrena SoC de Qualcomm: si el Poco F7 Ultra hace gala de un flamante Snapdragon 8 Elite, el hermano más «justo» de la familia se queda con un más que decente Snapdragon 8s Gen 4, un SoC fabricado en 4 nm que tiene una arquitectura Kryo de cuatro clústeres con un Cortex-X4 a 3,2 GHz como núcleo de alta potencia. Se acompaña con 12 GB de memoria RAM LPDDR5X y de hasta 512 GB de almacenamiento UFS 4.1. Xiaomi sigue subrayando las máximas prestaciones en sus Poco.

Con una batería de altísima capacidad, y un procesador que ha demostrado ser eficiente, el Poco F7 eleva la diagonal de la pantalla hasta las 6,83 pulgadas, lo que habría sido casi una tablet en 2015. Panel de muy buena calidad con tecnología AMOLED, brillo pico de 3.200 nits y un agujero superior para la cámara frontal de 20 megapíxeles.

La fotografía no fue lo mejor del padre de familia, el Pocophone F1 tenía un rendimiento discreto en captura multimedia. Xiaomi fue mejorando este aspecto hasta equiparar las cámaras de los Poco F a lo mejor de la línea Redmi Note: el Xiaomi Poco F7 monta un sensor Sony IMX882 de 50 megapíxeles con estabilización OIS y una apertura de f/1.5. Luminoso, con buen detalle sobre el papel y con la habitual cámara de Xiaomi adaptada a los Poco, el F7 no debería de hacer malas fotos, tampoco malos vídeos.

Con Android 15, y actualizado a HyperOS 2.0, el Xiaomi Poco F7 mantiene cierto nivel de personalización en la interfaz y aplicaciones. Dispone de altavoces estéreo, está certificado bajo IP68, incluye escáner de huellas óptico bajo la pantalla y el diseño remarca el estilo sobrio con una versión donde queda subrayada la potencia del Snapdragon.

Precio y disponibilidad del Xiaomi poco F7

El móvil ya está entre nosotros, se puede adquirir ya y llegará en unos días a sus compradores. Son dos versiones las que tenemos en España; con tres colores a elegir: negro, blanco y plateado con un retoque posterior en el diseño. Los precios quedan de la siguiente manera:

Imagen de portada | Xiaomi

En Xataka Android | Las tres funciones de HyperOS sin las que ya no puedo vivir (y cuando las pruebes, tú tampoco)


La noticia

El primer Pocophone apostó por la máxima potencia, el nuevo Poco F7 da el salto a la autonomía. Su batería dará que hablar

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Iván Linares

.

Salir de la versión móvil