Después del éxito del SU7 y del recién lanzado SUV YU7, parece que Xiaomi ya está preparando un nuevo modelo que ya ha sido avistado en varias ocasiones probándose por las calles de China, y una vez más han salido a la luz imágenes de este coche. Por ahora se trata de un modelo camuflado que responde al nombre en clave “Kunlun”, pero todo parece indicar que finalmente se llamará YU9.
Este se convertirá en el tercer coche de Xiaomi y el primero en apostar por un sistema híbrido de autonomía extendida en lugar de ser 100% eléctrico, pero es algo que aún está bastante lejos de poder confirmarse. De hecho, ya se habla de que verá la luz en el próximo año 2026, así que aún tenemos que tener algo de paciencia hasta que se haga oficial por parte de la compañía.
El Xiaomi YU9 sigue probándose antes de su llegada en 2026
Si nos fijamos en las fotos espía filtradas en redes chinas como Weibo, el YU9 apunta a ser un SUV enorme: unos 5,3 metros de largo y con capacidad para seis o siete plazas. Se perfila como rival directo de modelos como el Yangwang U8 o el Aito M9 aunque, anivel estético, tendría un diseño bastante cuadrado al estilo de lo que podemos ver en el mítico Mercedes Benz Clase G.
Pero, sin lugar a dudas, su gran novedad estaría en su motor y es que, a diferencia de los actuales SU7 y YU7, el YU9 apostaría por un sistema híbrido de autonomía extendida. Se habla de que montará un motor 1.5 turbo que actuará como generador para alimentar la batería y mover dos motores eléctricos con una potencia total superior a los 400 CV y un 0 a 100 km/h en unos 5 segundos, por lo que precisamente corto no se quedaría a nivel de prestaciones.
La autonomía eléctrica podría superar los 200 km mientras que la total rondaría los 1.500 km gracias a esa doble motorización que integra, una dualidad fantástica para poder hacer largos recorridos con él. Además, es bastante posible que integre carga ultrarrápida de 800V para sumar hasta 300 km en 15 minutos, por lo que recargar su batería no va a ser ni mucho menos un problema para esta bestia.
Por último, en cuanto al precio, se espera que sea el modelo más caro de Xiaomi arrancando en unos 359.800 yuanes, 42.000 euros al cambio directo y manteniendo así la estrategia de ofrecer mucho por menos coste que su competencia. Todo apunta a que tendremos que esperar al 2026 para ver su lanzamiento, pero habrá que seguirlo muy de cerca ya que parece que su desarrollo va mucho más rápido de lo que en un principio podríamos llegar a esperar.
Fuente | CarNewsChina
En Mundo Xiaomi | Los primeros Xiaomi con matrícula europea aparecen en Alemania y ponen en alerta a todos
–
La noticia
El próximo SUV de Xiaomi va a arrasar con todo. Motor híbrido y 1.500 km de autonomía para el Xiaomi YU9
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Daniel Vega
.