Hace muy poco tiempo, Xiaomi batió un récord de autonomía con su nuevo SUV, el Xiaomi YU7. El reto consistía en rodar por un circuito durante 24 horas sin descanso, simplemente parando para cambiar de piloto y recargar el coche. El reto se saldó con casi 4.000 kilómetros recorridos en un día y más de 30 recargas. Y eso es precisamente lo que convendría tener presente aquí: el número de recargas.
Durante mucho tiempo, los fabricantes de coches eléctricos han pugnado entre sí por ofrecer las mejores autonomías para sus vehículos, pero quizá la clave estaba en otro sitio, el sitio que Xiaomi ha explorado para lograr su récord. A lo mejor el secreto para ofrecer el mejor coche eléctrico no radica en el tamaño de su batería, que es una de las mayores fuentes de aumento de peso. A lo mejor la clave está en ofrecer la mejor carga rápida.
La enseñanza de la ‘24-Hour Endurance Challenge’ china
El Xiaomi YU7 no cuenta con una batería pequeña, de hecho es bastante voluminosa. Hablamos de una pila interna gigante de 101,7 kWn con tecnología de 800 voltios. Esto confiere al coche, según las pruebas exhibidas por Xiaomi en su presentación, autonomías superiores a los 700 kilómetros. El propio Lei Jun hizo pruebas desplazándose por el país y demostrando que, de haber sido en España, habría recorrido nuestro país de punta a punta con una única recarga.
Pero el punto clave en la arquitectura del Xiaomi YU7 es que su batería puede admitir cargas de hasta 500 kW, lo que es, no sólo una salvajada, sino también muy superior a modelos de su competencia como el Porsche Taycan o el Tesla Model Y. Durante la prueba de 24 horas, Xiaomi realizó hasta 30 paradas para recargar. Las paradas, de entre 10 y 12 minutos, dejaron al coche de Xiaomi “parado” durante 5,5 horas de las 24 totales que duró la prueba. Y eso le sirvió para ganar la competición y fijar el nuevo récord.
El Xiaomi YU7 estableció el nuevo récord en la prueba de 24 horas no por tener la mayor batería en un coche eléctrico, sino por haber logrado cargar su batería mucho más rápido y muchas más veces. De ahí que la industria pueda obtener una lectura bastante clara: quizá la clave no esté en tener la mayor autonomía sino en poder decidir dónde hacer las paradas y que éstas sean cortas y eficientes.
Así, contar con un sistema de carga rápido realmente potente como el del Xiaomi YU7 fue clave para ganar la competición. Trasladando eso a la vida real, quizá sea más beneficioso para los coches eléctricos ofrecer baterías algo más pequeñas, y por tanto más ligeras, pero con sistemas de carga más veloces. No, la carga de un coche eléctrico está lejos aún de ser tan rápida como la carga de un coche de combustión, pero siempre será preferible parar 10 minutos en lugar de 20. 5 minutos en lugar de 10. Sobre todo si el coche de Xiaomi te puede dar 620 kilómetros más de autonomía tras 115 minutos pegado al enchufe.
Vía | Forococheselectricos
En Mundo Xiaomi | El ‘Ferrari’ de Xiaomi ya tiene precio y es una locura. El Xiaomi YU7 es diseño y potencia para ricos y precio sorprendente
–
La noticia
El récord del Xiaomi YU7 y la enseñanza para el mercado eléctrico: el tamaño de la batería no es tan importante
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Samuel Fernández
.