Las llamadas spam lo tienen más difícil desde hace unos días. Los cambios introducidos en la Ley de Servicios de Atención al Cliente hacen que, a partir del pasado 7 de junio, las llamadas comerciales nos tengan que venir de números especiales o con prefijos 900 y 800. La ley contiene contempla algunas excepciones, pero la realidad es que vamos a recibir menos spam de números normales. El problema es que hemos estado muchos años donde sí los recibíamos.
Estoy seguro de que todos, en algún momento, hemos recibido una llamada comercial, spam o incluso intento de estafa desde un número que parece normal. Tras ello, lo habitual es bloquear el número para que nos deje tranquilos. Ahora, meses o años después, seguimos teniendo bloqueado un número que puede ser de una persona que esté intentando llamarnos. La culpa la tiene el spoofing telefónico.
Una práctica que sirve para ‘camuflarse’ con un número de teléfono
Si nos llama por teléfono un número extraño con muchos dígitos, el impulso habitual es no contestar la llamada. Es más: no son pocas las personas que, si no conocen el número, prefieren no descolgar y mirar en Internet si hay información sobre quién está llamando. También cabe la posibilidad de que sea la IA de nuestro teléfono la que nos diga que se trata de una llamada spam o fraudulenta.
Querer evitar recibir estas llamadas una segunda vez es lo que nos lleva al eje de la cuestión: bloquear el número de teléfono. Haciendo esto, ya no volveremos a recibir llamadas de nuevo del número bloqueado. El problema es, como hemos dicho más arriba, cuando entra en juego el conocido como spoofing telefónico, que generalmente suelen usar los estafadores.
Tal y como explica el Instituto Nacional de Ciberseguridad (o INCIBE), esta técnica se utiliza para hacerse pasar por una compañía o una entidad de confianza (por ejemplo, una compañía de telecomunicaciones o un banco) para así poderse hacer con los datos personales de la víctima. De esta forma, existe la posibilidad de que, alguien con conocimientos, nos llame desde un número de teléfono, pero a nosotros nos aparezca otro completamente diferente en pantalla.
Pongamos que un estafador nos llama haciendo spoofing telefónico con un número de teléfono aleatorio (que puede ser, por ejemplo, de una persona de Madrid). Descolgamos, nos damos cuenta de lo que intenta hacer y colgamos. Lo siguiente, probablemente, será bloquearlo. Esto caerá en el olvido en muy poco tiempo, pero la realidad es que estaremos bloqueando a una persona que no tiene absolutamente nada que ver.
Esta misma reflexión la explica Miguel Ángel Uriondo en su cuenta de X. Sí, es cierto que la probabilidad de que esto ocurra es pequeña, pero existe. Además, si somos de los que bloqueamos las llamadas spam, solo tenemos que echar un vistazo a nuestro teléfono para ver que no tendremos precisamente pocos. Y puede que muchos de ellos sean personas inocentes de todo.
Imagen | Jacob Padilla en Unsplash
En Xataka Android | Cómo identificar los prefijos sospechosos: trucos para anticipar que un número es SPAM
–
La noticia
El señor del 65825XX35 quiere hablar contigo y no puede. Lo tienes bloqueado sin querer por culpa del spoofing telefónico
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Juan Lorente
.