Si alguna vez has sentido curiosidad por cómo una sola decisión puede alterar el destino de un personaje, una ciudad o incluso de todo un mundo, hay un juego disponible en PS Plus que te invita a sumergirte en esa experiencia: Detroit Become Human.
Se trata de una obra que extiende el legado de Quantic Dream, un estudio que ha hecho del drama interactivo su sello con antecedentes como Fahrenheit, Heavy Rain y BEYOND: Two Souls. En este caso, la pregunta central es tan incómoda como fascinante: ¿qué significa realmente ser humano?
Detroit, año 2036
El escenario del juego es Detroit, una metrópolis que, en el año 2036, ha encontrado en los androides una solución milagrosa para su economía y su vida cotidiana. Fábricas, hogares, empresas y hasta relaciones personales dependen de estas máquinas casi perfectas. Pero, como en toda historia donde el progreso avanza demasiado rápido, algo comienza a resquebrajarse: los androides empiezan a comportarse como si tuvieran vida propia.
El jugador no observa esta transformación desde la distancia, la habita encarnando a tres protagonistas cuyas perspectivas se entrelazan en una narrativa que palpita con dilemas morales, sacrificios y momentos de auténtica tensión:
- Markus, quien se convierte en líder de la revolución androide, obligado a tomar decisiones que oscilan entre la diplomacia pacífica y la violencia abierta.
- Connor, un prototipo de detective cuyo mandato es cazar a los androides que se han “desviado”. Su viaje es un ensayo sobre la lógica, la lealtad y el despertar de una conciencia propia.
- Kara, una androide doméstica que se ve envuelta en una odisea íntima y desgarradora: la búsqueda de libertad y la protección de una niña.
Cada paso dado con uno de ellos repercute en los otros, como fichas de dominó que caen en direcciones inesperadas. El relato se construye desde estas miradas distintas pero que están interconectadas, y es aquí donde vivimos el verdadero efecto mariposa.
Este no es un juego que premie o castigue con un «Game Over» tradicional. La historia nunca se detiene y si uno de los protagonistas muere, el relato continúa, y el jugador carga con la ausencia como si fuese una herida imposible de cerrar. Esa es, quizá, la característica más impactante: la sensación de que cada decisión, por minúscula que parezca, abre una nueva línea de tiempo.
Una palabra mal elegida, una acción apresurada, un detalle ignorado; cualquier movimiento puede alterar de forma radical no solo la vida del personaje, sino el destino de toda la ciudad. Lo que otros juegos ofrecen como una ilusión de elección, aquí se convierte en un mecanismo implacable.
Una poderosa reflexión sobre la humanidad
Pero Detroit: Become Human no se limita a ser un espectáculo interactivo. Bajo su capa de thriller futurista, late un debate profundamente humano: ¿En qué momento una máquina merece derechos y dignidad?, ¿qué tanto tememos a lo que es diferente de nosotros?, ¿hasta dónde llega nuestra empatía cuando la frontera entre lo vivo y lo artificial se desdibuja?
El conflicto entre humanos y androides es un espejo que refleja nuestras propias contradicciones históricas: racismo, luchas por los derechos civiles, miedos sociales hacia lo nuevo y lo desconocido.
El estilo visual es otra de sus grandes virtudes. Quantic Dream entrega una experiencia que se percibe como una película interactiva con planos cuidadosamente diseñados, actuaciones digitales creíbles y una ambientación futurista que mezcla la esperanza de un renacimiento con la angustia de un inminente colapso.
No es casual que más de un jugador haya terminado cuestionando sus propias creencias tras las horas invertidas. Porque lo que aquí se plantea más que simples misiones, son dilemas morales que trascienden la pantalla. Si tienes PS Plus, no hay excusas: vale la pena vivir esta experiencia. Se trata de un juego que funciona como una ventana al mañana, una obra que convierte al jugador en autor de su propia tragedia o esperanza en PS5, PlayStation 4 y PC.
–
La noticia
El verdadero efecto mariposa se vive en esta telenovela de ciencia ficción: juégalo hoy si tienes PS Plus
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Ayax Bellido
.