El viejo Google no ha muerto: cómo escapar de Gemini para volver al Google de toda la vida

El viejo Google no ha muerto: cómo escapar de Gemini para volver al Google de toda la vida

Con la IA extendiendo sus tentáculos a casi cualquier cosa conocida, herramientas como ChatGPT se han hecho casi imprescindibles. Y Gemini, una IA multiusos que Google está expandiendo a todos los rincones de su catálogo. Incluido el buscador, este espacio lo ha colonizado a fondo. Aunque podemos sacar a Gemini de ahí.

Lo queramos o no la IA va a inundar cada aspecto de nuestra vida tecnológica, tanto de forma directa como indirecta. Empezamos con los chatbots, cambiamos a los asistentes de voz conversacionales y hasta tenemos IA en el buscador de Google. Gemini se ha colado hasta la cocina de la empresa. Y esa infiltración afecta a todas nuestras relaciones con ella.

Los resúmenes con IA colapsan el buscador

Empezaron en Estados Unidos de forma tímida, fueron creciendo hasta copar la mayoría de las búsquedas, llegaron a Europa y poco a poco aparecen en más resultados: los resúmenes con IA, o AI Overviews por su denominación original, son ya el día a día de quienes buscamos en Google. Tanto desde el móvil como desde el ordenador.

Si bien los resúmenes creados con Gemini son útiles en aquellas búsquedas que necesitan una respuesta concreta, como en qué año nació una persona o cuántos GB de RAM tiene un teléfono, tener un bloque de texto al inicio, que aparece escribiéndose nada más buscar, también puede resultar molesto. Además, interrumpe la búsqueda orgánica como hasta ahora la hacíamos, esa que Google cambió para siempre desde que sus fundadores comenzaron a desarrollar su motor en 1996, en la Universidad de Stanford. Ya basado en su algoritmo PageRank.

Expansión del resumen en el buscador de Google

La búsqueda no había cambiado en exceso hasta la llegada de la IA. Sí fue evolucionando para facilitar la localización de respuestas precisas: Google ha ido incluyendo fragmentos destacados (featured snippets) para resolver consultas sin entrar a las webs de los resultados. Y Gemini le ha dado una vuelta a dichos fragmentos de una manera agresiva: vamos a tener a la IA en primer plano lo queramos o no.

Los resúmenes con IA facilitan encontrar una respuesta eliminando de la ecuación cualquier esfuerzo del usuario

Google quiere imponernos a Gemini hasta en la sopa, aunque aún hay maneras de regresar a ese buscador de toda la vida, el que ofrecía resultados directos con las búsquedas de referencia. Puede no ser tan precisa, ni tan especializada como la IA, pero, al menos, nos dejaba hacer algo a nosotros. Porque localizar la mejor respuesta a base de investigar también tiene su gracia.

Dos maneras de quitar la IA del buscador

Gemini y sus resúmenes han llegado a Google para quedarse, pero eso no significa que debamos usarlos en nuestras búsquedas. Si abrimos Google Chrome, y esté registrado o no con nuestra cuenta, dichos resúmenes van a aparecer en la mayoría de resultados. Pero hay maneras de regresar al Google de antaño, hemos elegido dos que, de momento, funcionan a la perfección.

Elige otro buscador

Quizá sea el momento de pasar de Google, puedes seleccionar una alternativa desde Chrome (y otros navegadores). Para ello:

Utiliza un parámetro en la URL

Google permite regresar a la búsqueda de toda la vida, sin los resúmenes con IA, utilizando el buscador con el parámetro «&udm=14». Añadirlo a todas las búsquedas es complicado, así que lo hemos hecho fácil:

Una vez hecho el acceso directo, y siempre que desees usar Google sin los resúmenes con IA, pulsa sobre el icono de tu escritorio y se abrirá la búsqueda con el parámetro activo. Todo lo que busques ahí tendrá el AI Overviews inactivo, es como volver al Google de siempre.

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Android | Google tiene un nuevo favorito, y no es Android. Gemini anticipa un móvil sin apps


La noticia

El viejo Google no ha muerto: cómo escapar de Gemini para volver al Google de toda la vida

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Iván Linares

.

Salir de la versión móvil