Xiaomi no se ha hecho de rogar y ya tenemos entre nosotros al nuevo Xiaomi 17, el cual se ha convertido en el primer modelo de la marca que llega con HyperOS 3 basado en Android 16 de serie y con un hardware que apunta directamente a lo más alto de la gama premium. Y decimos que no se ha hecho de rogar porque ha sido el primero en presentarse, pero llega con otros dos hermanos de los cuales os hablaremos en un post específico.
A nivel de diseño no hay grandes sorpresas, sobre todo porque la estética recuerda bastante a lo que vimos hace apenas un día con los Xiaomi 15T, con ese módulo cuadrado en la parte trasera que integra tres cámaras Leica y un frontal mucho más optimizado gracias a unos bordes ultrafinos y totalmente simétricos. En esta generación, Xiaomi apuesta por líneas rectas, acabados en cristal reforzado con su propio Xiaomi Longjing Glass, y lo cierto es que sigue siendo precioso y, sobre todo, súper compacto.
Ficha técnica del nuevo Xiaomi 17
Xiaomi 17 |
|
---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
151.1 x 71.8 x 8.06 mm |
pantalla |
6.3″ OLED flexible |
procesador |
Qualcomm Snapdragon 8 Elite de 5ª generación |
ram |
12 / 16 GB LPDDR5X |
almacenamiento |
256 / 512 GB UFS 4.1 |
CÁMARA TRASERA |
Principal de 50 MP, sensor Light Hunter 950, f/1.67, OIS, 23 mm, 1G+6P Teleobjetivo Leica de 50 MP, f/2.0, 60 mm, enfoque flotante, OIS, macro 10 cm Ultra gran angular Leica de 50 MP, f/2.4, 102° 8K hasta 30 fps |
CÁMARA FRONTAL |
50 MP f/2.2, 90° AF 4K hasta 60 fps |
BATERÍA |
7.000 mAh |
SISTEMA OPERATIVO |
Xiaomi HyperOS 3 basado en Android 16 |
CONECTIVIDAD |
Dual nano SIM 5G SA/NSA |
otros |
Lector de huellas ultrasónico 3D bajo la pantalla |
precio |
Desde 583 euros al cambio |
Más de lo mismo por fuera, pero por dentro asusta de lo bueno que es
Donde realmente encontramos un salto bestial es en las entrañas. El Xiaomi 17 estrena el Qualcomm Snapdragon 8 Elite de 5ª generación, un chip fabricado en 3 nm, capaz de alcanzar los 4,6 GHz y acompañado de la GPU Adreno y un motor de IA de última generación. Esto lo convierte en uno de los móviles más potentes del mercado actual y lo prepara para exprimir todas las funciones de HyperOS 3 sin despeinarse además de, por supuesto, poder correr lo que quieras en él.
En el frontal nos encontramos con un panel OLED de 6,3 pulgadas, resolución 1,5K y una tasa de refresco de 120 Hz. Hasta aquí, nada que no hayamos visto en otros modelos de la casa, pero la diferencia está en el brillo máximo: 3.500 nits, una auténtica barbaridad que lo convierte en uno de los móviles más brillantes del mercado. Además, es compatible con HDR10+, HDR Vivid y Dolby Vision, tiene muestreo táctil de hasta 300 Hz y mantiene funciones avanzadas como el uso con manos mojadas o la calibración de color profesional.
Pero si en generaciones anteriores ya nos sorprendieron, ahora Xiaomi se ha superado en un aspecto concreto: el nuevo 17 integra una batería de 7.000 mAh, con tecnología de silicio-carbono y carga rápida de 100 W por cable y 50 W inalámbrica. Pero lo mejor es que también incluye carga inversa de 22,5 W, tanto por cable como inalámbrica. En la práctica, hablamos de uno de los móviles con mayor autonomía del mercado al menos sobre el papel, y es que meter esta capacidad en ese tamaño es un hito sin precedentes.
Además de todo ello, el Xiaomi 17 llega con IP68, lector de huellas ultrasónico 3D bajo la pantalla, un nuevo sistema de refrigeración líquida en forma de anillo que promete una experiencia brutal, conectividad WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC multifunción, puerto USB-C 3.2 Gen1 y soporte completo para las principales bandas 5G a nivel global, es decir, que no le falta de nada. Y por si fuese poco, en las cámaras no se queda corto:
- Principal: LYT 950, f/1.67, OIS, equivalente a 23 mm.
- Teleobjetivo: 50 MP, 60 mm, f/2.0, enfoque flotante, OIS y macro a 10 cm.
- Ultra gran angular: 50 MP, 102°, f/2.4.
A esto se suma una frontal de 50 MP con autoenfoque, algo poco habitual en móviles de cualquier rango de precio. Y como guinda, grabación en 8K a 30 fps, 4K a 60 fps y cámara lenta de hasta 1.920 fps en 720p, es decir, una bestia que te cabe en la palma de la mano.
Precio y disponibilidad del nuevo Xiaomi 17
Como sabéis, el lanzamiento del nuevo Xiaomi 17 se ha producido en China y aún no se ha confirmado su presentación a nivel Global pero, tal y como ha ocurrido en generaciones anteriores, lo más probable es que a principios de 2026 ya lo tengamos con nosotros. En cuanto a los precios, a pesar de ser orientativos dado que aquí serán más caros, nos dan una buena perspectiva de lo que va a costar este dispositivo cuando llegue:
- Xiaomi 17 12 GB + 256 GB: 4.499 yuanes (unos 583 euros al cambio)
- Xiaomi 17 12 GB + 512 GB: 4.799 yuanes (unos 622 euros al cambio)
- Xiaomi 17 16 GB + 512 GB: 4.999 yuanes (unos 648 euros al cambio)
Más información | Xiaomi China
En Mundo Xiaomi | Xiaomi tiene al enemigo en casa: la nueva Redmi Pad 2 Pro es un pepino y va a poner en serios aprietos a las Xiaomi Pad 7
–
La noticia
El Xiaomi 17 llega directo a ser el mejor móvil compacto del mundo, y argumentos no le faltan
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Daniel Vega
.