• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

    El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

    «Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

    Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

    Google Play se reinventa y se llena de inteligencia artificial: Gemini Live puede ayudar a los jugadores en tiempo real

    Alibaba se está convirtiendo en la apisonadora de la IA Open Source. Su familia de modelos Qwen está poniendo patas arriba el mercado

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

  • Gamer

    WhatsApp se lanza contra la barrera más universal de la comunicación: el idioma. La traducción llega al corazón de sus chats

    Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

    El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

    «Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

    Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

    China acaba de poner a prueba el Fujian con tres aviones distintos. La catapulta electromagnética ya no es teoría, es práctica

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

    El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

    «Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

    Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

    Google Play se reinventa y se llena de inteligencia artificial: Gemini Live puede ayudar a los jugadores en tiempo real

    Alibaba se está convirtiendo en la apisonadora de la IA Open Source. Su familia de modelos Qwen está poniendo patas arriba el mercado

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

  • Gamer

    WhatsApp se lanza contra la barrera más universal de la comunicación: el idioma. La traducción llega al corazón de sus chats

    Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

    El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

    «Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

    Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

    China acaba de poner a prueba el Fujian con tres aviones distintos. La catapulta electromagnética ya no es teoría, es práctica

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

En 1959 unos científicos en la URSS resolvieron una duda que muchos se habrán hecho: ¿podemos domesticar al zorro?

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
9 agosto, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 1959 unos científicos en la URSS resolvieron una duda que muchos se habrán hecho: ¿podemos domesticar al zorro?

Hace unos días se viralizaba en redes sociales el caso de una familia que relataba cómo, tras salvar a un zorro atrapado en sus terrenos, este se había convertido en un visitante asiduo al que alimentaban y protegían.

Los zorros son animales salvajes pero en muchos contextos, incluso en zonas densamente pobladas, estos mamíferos cohabitan con nuestra especie. Esto implica cierto paralelismo con nuestra idea sobre cómo domesticamos algunas de las especies animales que ahora conviven con nosotros, especialmente animales que conviven en nuestros hogares como perros y gatos.

Podemos plantearnos entonces algunas preguntas clave, como la de si es posible domesticar estos animales, o incluso si no habremos empezado ya a hacerlo con esta cohabitación. La respuesta breve a ambas preguntas puede que sea “sí”, pero por supuesto, hay detalles importantes a tener en cuenta.

Para responder con más detalle a la primera pregunta, tenemos que ir atrás en el tiempo, allá por el año 1959, y más concretamente a la Unión Soviética. Pero antes, un poco de contexto.


Casi cualquier persona puede hacerse ya con un animal clonado. Este zorro ártico es el mejor ejemplo
En Xataka

Casi cualquier persona puede hacerse ya con un animal clonado. Este zorro ártico es el mejor ejemplo

Los zorros (Vulpes) son un género de cánidos, lo que los convierte en parientes no muy lejanos de perros y lobos. Distinguimos una docena de especies de zorro, entre los que destaca el zorro común o zorro rojo (Vulpes vulpes), la especie que seguramente nos resulte más familiar, que habita una enorme diversidad de ecosistemas en Eurasia y Norteamérica, pero también puede encontrarse en otras regiones del globo.

Volviendo a la URSS de finales de los 50, el gran experimento de domesticación del zorro fue ideado por Dmitri Belyaev y conducido por Lyudmila Trut, ambos expertos en genética soviéticos. Estos investigadores querían saber si la el cruce selectivo de los ejemplares más mansos de la especie podía llevar a la aparición del llamado “síndrome de la domesticación”, es decir, la tendencia a acumular determinados rasgos característicos: orejas flácidas, rasgos faciales juveniles o pelaje moteado, entre otros.

Así podrían probar que estos rasgos podían efectivamente asociarse al proceso de domesticación, como habría ocurrido en otras especies. La segunda hipótesis era la de estudiar si estos rasgos externos guardaban relación con genes asociados a la calma y a conductas más “amistosas” hacia los humanos.


Un zoo de Dinamarca quiere alimentar a sus fieras con mascotas: "Nada se desperdicia y seguimos con la naturaleza"
En Xataka

Un zoo de Dinamarca quiere alimentar a sus fieras con mascotas: «Nada se desperdicia y seguimos con la naturaleza»

Generación tras generación el equipo fue seleccionando los ejemplares más mansos para continuar con un experimento que sobrevivió incluso a la caída de la Unión Soviética. Un experimento que se prolongó durante más de seis décadas. Pero bastaron 15 generaciones para obtener unos primeros resultados. Hacia la década de 1970 el equipo ya había logrado ejemplares mansos, como Pushinka, capaz ya de convivir con los responsables del experimento.

El experimento que sobrevivió incluso a la caída de la Unión Soviética. Belyaev falleció a mediados de la década de 1980 y Trut hace menos de un año, en octubre de 2024. Los descendientes de sus zorros aún perduran. Zorro domesticado ruso, zorro de Siberia o zorro plateado domesticado, son algunos de los nombres por los que se conoce a esta subespecie del zorro, también por su “nombre científico” Vulpes vulpes f. amicus.

¿Lo estamos volviendo a hacer?

Es posible que los zorros de Trut no sean los únicos vúlpidos en emprender el camino de la domesticaicón. En Europa y otros lugares del mundo, no son infrecuentes las poblaciones de zorros que viven en zonas suburbanas e incluso plenamente urbanas. La posibilidad de que el de estas poblaciones sea un caso de autodomesticación ha atraído también el interés de algunos científicos.

Según narraba hace unos años la autora Virginia Morell para la revista Science, este fue el caso de Kevin Parsons. Intrigado por los zorros que se encontraba en las calles de la ciudad donde trabajaba, Glasgow, este canadiense decidió acudir a la colección de calaveras de zorros de los Museos Nacionales de Escocia.

La institución contaba con una colección de unas 1.500 calaveras obtenidas en la década de 1970, cuando la ciudad de Londres y áreas aledañas llevaron a cabo una campaña de caza para reducir el número de zorros en el entorno. Los restos óseos pertenecían por tanto a animales cazados tanto en entornos rurales como urbanos.

Parsons fotografió y estudió más de un centenar de estas calaveras, identificando sus rasgos en búsqueda de pistas sobre el síndrome de domesticación. Y las encontró: los “zorros urbanos” presentaban hocicos más cortos y anchos, y cerebros más pequeños que los cazados en entornos rurales. Los detalles sobre su estudio fueron publicados en 2020 en un artículo en la revista Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences.

Las implicaciones de domesticar un animal salvaje, de crear nuevas especies o subespecies quizás en un plazo no demasiado largo, son complejas, con distintas variables éticas y ecológicas a considerar. Hacer esto sin apenas ser conscientes de ello resulta problemático ya que ni siquiera podemos tomar las medidas cautelares necesarias para evitar inconvenientes.

Es por eso que la convivencia entre zorros y humanos tenga un lado oscuro, no por casos particulares como el que mencionábamos al comienzo del artículo sino como consecuencia de los modos de vida urbana. No hay por tanto mucho que podamos hacer, pero conocer el fenómeno quizás pueda ayudar a evitar las posibles consecuencias negativas que este pudiera tener.

En Xataka | Hace cuatro años alguien atropelló a un perro en Brasil: hoy sabemos que ni era un perro ni debería haber existido

Imagen | Brett Jordan

–
La noticia

En 1959 unos científicos en la URSS resolvieron una duda que muchos se habrán hecho: ¿podemos domesticar al zorro?

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

WhatsApp se lanza contra la barrera más universal de la comunicación: el idioma. La traducción llega al corazón de sus chats

23 septiembre, 2025
Tecnología

Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

23 septiembre, 2025
Tecnología

El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

23 septiembre, 2025
Tecnología

«Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

23 septiembre, 2025
Tecnología

Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

23 septiembre, 2025
Tendencias

China acaba de poner a prueba el Fujian con tres aviones distintos. La catapulta electromagnética ya no es teoría, es práctica

23 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil