• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

    La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

    Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

    La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

    Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

    Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Los tes bastiones inexpugnables de la era digital: Bill Gates revela los únicos trabajos a salvo de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

  • Gamer

    Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

    La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

    Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

    La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

    La botadura más corta de la historia: un yate de lujo de un millón de dólares se fue a pique a solo 200 metros del muelle

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

    La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

    Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

    La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

    Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

    Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Los tes bastiones inexpugnables de la era digital: Bill Gates revela los únicos trabajos a salvo de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

  • Gamer

    Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

    La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

    Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

    La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

    La botadura más corta de la historia: un yate de lujo de un millón de dólares se fue a pique a solo 200 metros del muelle

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo APPLE

En 2001 Apple fichó a un nadador de 26 años para diseñar el iPod. Hoy apunta a ser el nuevo CEO de la empresa

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
1 junio, 2025
in Mundo APPLE
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2001 Apple fichó a un nadador de 26 años para diseñar el iPod. Hoy apunta a ser el nuevo CEO de la empresa

Faltan pocos días para volver a ver a Tim Cook sobre el escenario de la WWDC. Como CEO, se ha convertido en la cara visible de todas las keynotes de Apple. Pero hay una figura que le está ganando terreno en protagonismo: John Ternus. Lo hemos visto liderando presentaciones en solitario, sin ni siquiera la presencia de Cook. Y cada vez que aparece, los rumores se intensifican: ¿será él quien suceda a Tim Cook?

Pero antes de que llegue ese momento, merece la pena conocer su historia. Su papel en Apple ha sido crucial desde hace más de dos décadas. Y cada vez es más importante. Vamos a descubrir a esta figura que ayudó a crear el iPod en sus inicios y ahora lidera las áreas más estratégicas de la compañía. Porque quién sabe: en un futuro próximo podría estar dirigiendo la empresa más valiosa del mundo.

El nadador que se sumergió en la tecnología

La historia de John Ternus comenzó lejos de Silicon Valley. Nacido en 1975, creció en una familia de clase media en Pensilvania, donde destacaba más por sus brazadas en la piscina que por sus códigos en el ordenador. En la universidad estudió Ingeniería Mecánica mientras competía en el equipo de natación. Para que te hagas una idea de su perfil: era el típico estudiante que combinaba buenas notas con una alta disciplina deportiva. Lo sé, totalmente de película.

Tras graduarse en 1997, Ternus trabajó brevemente como consultor en Bain & Company y después como ingeniero en Virtual Integration. Empleos respetables, pero nada que presagiara su futuro en la élite tecnológica. Hasta que en 2001, con 26 años, recibió una llamada que cambiaría su vida: Apple lo fichaba para unirse al equipo que estaba desarrollando un dispositivo revolucionario llamado iPod.

Pedro Y John

Nuestro compañero Pedro Aznar (izquierda) junto a John Ternus (derecha)

El salto al iPod: cuando Apple apostó por lo desconocido

Cuando John llegó a Cupertino, Apple era una empresa en crisis. Steve Jobs había regresado, sí, pero la compañía seguía siendo un actor secundario con apenas el 3 % del mercado de ordenadores. El proyecto iPod era una apuesta arriesgada. El mercado estaba lleno de Walkman y Discman. Dispositivos económicos y sin apenas software. La apuesta de Apple era mucho más revolucionaria, pero también cara.

Familia Ipod

John Ternus se incorporó como ingeniero de hardware, trabajando codo a codo con Jonathan Ive en los aspectos más técnicos del dispositivo. Su especialidad era resolver los problemas que nadie más sabía abordar: cómo hacer que la rueda de desplazamiento fuera tan precisa, cómo optimizar la batería, cómo conseguir que todo cupiera en una carcasa tan pequeña.

El iPod se lanzó en octubre de 2001 y, como sabemos, triunfó. Pero mientras Jobs recibía los aplausos e Ive posaba para las revistas de diseño, Ternus siguió en su mesa de ingeniero, ya trabajando en la siguiente generación.

John Ternus

El ascenso silencioso: de ingeniero a arquitecto del futuro

Lo que ocurrió después es una masterclass en cómo construir una carrera sin hacer ruido. Ternus se convirtió en el ingeniero al que recurría Apple para sus proyectos más complejos. Cuando llegó el momento de desarrollar el iPhone, ahí estaba él, resolviendo cómo integrar pantalla táctil, cámara y conexión a internet en un dispositivo del tamaño de una baraja de cartas. Y tras morir Steve Jobs, Tim Cook siguió confiando en él, dándole cada vez más y más peso.

  • 2013: Director senior de hardware para Mac
  • 2015: Vicepresidente de ingeniería de hardware para Mac
  • 2021: Vicepresidente senior de ingeniería de hardware

Pero estos títulos no cuentan la historia completa. Ternus ha sido el arquitecto silencioso detrás de algunos de los mayores éxitos de Apple en la última década. Cuando Apple decidió abandonar los procesadores Intel y crear sus propios chips, fue Ternus quien coordinó la transición. El resultado: los MacBook con chips M1, M2, M3 y M4 que han revolucionado la industria de portátiles. Fue justo en este momento cuando saltó a la fama.

Ternus Mac

El arquitecto del futuro: Vision Pro y robótica

Pero si hay algo que realmente confirma el peso estratégico de John Ternus en Apple es su papel central en los dos proyectos más ambiciosos de la compañía: Apple Vision Pro y la robótica. No es casualidad que Tim Cook haya puesto en sus manos las dos apuestas que definirán el futuro de Apple.

En 2024, cuando se jubiló el anterior responsable del proyecto Vision Pro, la supervisión completa del visor de realidad mixta pasó directamente a Ternus. Pero esto no fue solo un traspaso de responsabilidades: Apple disolvió por completo el Vision Products Group, el equipo multidisciplinar que había desarrollado el producto desde cero, para integrar todas sus funciones en la estructura tradicional de la empresa.

Apple Vision Pro Aps 094

El mensaje que esto deja es que Vision Pro dejaba de ser un experimento para convertirse en una línea de producto central. Y quién mejor que Ternus, el hombre que había orquestado transiciones exitosas como la de Apple Silicon, para liderar esta nueva fase.

Robótica

Paralelamente, Ternus también ha asumido la supervisión de los proyectos robóticos secretos de Apple, incluyendo prototipos como ELEGNT: una lámpara-robot con movimientos expresivos. Su equipo trabaja en integrar robótica, IA y realidad aumentada como el próximo gran ecosistema de Apple, una visión que podría cambiar la forma en que usamos con la tecnología en nuestros hogares.

Así es "ELEGNT", el primer robot - lámpara de Apple

Así es «ELEGNT»: el primer robot – lámpara de Apple

El favorito de Tim Cook: por qué Ternus tiene todas las papeletas

John Ternus es considerado el candidato número uno para suceder a Tim Cook. Existe un respaldo interno sólido y estratégico que lo confirma como el sucesor natural. ¿Por qué él y no otros ejecutivos más queridos como Craig Federighi o con más experiencia corporativa como Jeff Williams?

La información más reveladora proviene del círculo íntimo de Tim Cook. Según Mark Gurman de Bloomberg, Eddy Cue, el confidente más cercano de Cook, ha dicho en privado a sus colegas que Ternus debería ser el próximo CEO. Eddy Cue lleva casi cuarenta años en Apple y fue tanto mano derecha de Steve Jobs como lo es ahora de tim. Su opinión tiene un peso decisivo en la compañía.

Pero el respaldo va más allá. Un ejecutivo cercano al equipo directivo explica por qué Tim Cook aprecia tanto a Ternus: 

A Tim le gusta mucho porque sabe hacer una buena presentación. Es muy apacible, nunca pone nada controvertido en un correo electrónico y es muy reticente a la hora de tomar decisiones. Tiene muchas características en común con Tim.

Christopher Stringer, ex-diseñador de hardware de Apple, lo describe como una «mano confiable»que «nunca ha fallado en ningún rol al que haya sido ascendido». Este historial impecable durante 24 años habla por sí solo.

Y es que Ternus combina tres cualidades esenciales que ningún otro ejecutivo actual posee en su conjunto:

  • Dominio técnico absoluto: ha trabajado en todos los productos emblemáticos de Apple durante más de dos décadas, desde el iPod original hasta los chips M4. Entiende tanto el hardware como las cadenas de suministro globales, algo crucial en una empresa que fabrica productos físicos a escala masiva.
  • Liderazgo probado: gestiona equipos de miles de ingenieros repartidos por todo el mundo. Sus proyectos se entregan a tiempo y dentro del presupuesto. La transición de Intel a Apple Silicon, por ejemplo, se completó antes de lo previsto y sin contratiempos significativos.
  • Personalidad discreta: a diferencia de otros ejecutivos de Silicon Valley, Ternus es el tipo de líder que prefiere que los productos hablen por él.

La edad es algo también a tener muy cuenta. Los 48 años de Ternus dan una ventaja crucial sobre otros candidatos internos. Otros perfiles como Jeff Williams (61), Eddy Cue (59) y Greg Joswiak (61) se acercan a una edad de jubilación. Ternus podría liderar Apple durante más de una década.

Y por último, el propio Tim Cook ha dicho que busca un sucesor que «entienda Apple desde dentro». Ternus no solo entiende Apple: prácticamente ha crecido dentro de la empresa durante años y años.

Ternos Cook

Los retos de heredar el imperio más valioso del mundo

Si Ternus se convierte en CEO, enfrentará desafíos que harían temblar a cualquier ejecutivo. Apple genera más ingresos que el PIB de muchos países y cada decisión suya afectará a millones de empleos en todo el mundo.

  • El reto de la innovación: ¿cómo mantener el ritmo de innovación cuando ya has revolucionado teléfonos, tabletas, relojes y ordenadores?
  • La presión geopolítica: Apple fabrica principalmente en China pero vende globalmente. Las tensiones entre Estados Unidos y China pondrán a prueba su capacidad diplomática.
  • El legado de Jobs y Cook: suceder a una leyenda es difícil. Suceder a quien sucedió a una leyenda es casi imposible. Ternus tendrá que demostrar que Apple puede reinventarse una vez más.

Mientras esperamos la decisión oficial sobre el futuro de Apple, una cosa es clara: si John Ternus se convierte en CEO, será porque se lo ha ganado día a día, línea de código a línea de código, producto a producto. Porque al final, el iPod que cambió la música, el iPhone que reinventó los teléfonos y los chips M que revolucionaron nacieron del trabajo meticuloso de ingenieros como John Ternus, que prefieren construir el futuro desde dentro y sin hacer ruido.

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iPad plegable – Todo lo que creemos saber sobre él

–
La noticia

En 2001 Apple fichó a un nadador de 26 años para diseñar el iPod. Hoy apunta a ser el nuevo CEO de la empresa

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

19 octubre, 2025
Mundo APPLE

Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

19 octubre, 2025
Mundo APPLE

«Pagué una batería falsa del iPhone por ignorante». La verdad sobre la garantía «de un año» de Apple

19 octubre, 2025
Mundo APPLE

Llevo años sin poder usar el Mac en el coche por culpa de los mareos. Un ajuste de macOS 26 acaba de resolver el problema

19 octubre, 2025
Mundo APPLE

Mark Zuckerberg se sentía perdido. Steve Jobs le dio un consejo que le marcaría de por vida

19 octubre, 2025
Mundo APPLE

Hay un truco para escribir mucho más rápido cuando buscas algo en Apple TV y tardas 30 segundos en configurarlo

18 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil