• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La verdadera ciudad del futuro no está en China, la tenemos al lado de casa: Benidorm

    Domotizar su casa y marcharse un mes: Ana Boria ha puesto a prueba todo su esfuerzo justo antes del esperado viaje

    Los empleados de Ford le dijeron a su CEO: «Los jóvenes no quieren trabajar aquí». La solución al problema estaba ahí desde 1914

    En España comer chocolate se está convirtiendo en un lujo. Y eso ha empezado a pasar factura a su consumo

    Hemos encontrado la «kriptonita» de la Generación Z: son expertos en apps, pero no saben usar una impresora

    iPhone 17 Pro, análisis: potencia, cámara de vapor y ocho lentes en el bolsillo. Todo un iPhone Ultra en esencia

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    El singular caso de la bodega argentina que solo produce un vino y es referente a nivel global

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

    Tucumán estrena «En nombre de la ley», un innovador videojuego educativo para enseñar a hacer leyes

    Tucumán se prepara para ser sede del 5° Encuentro de Empresarios del Norte Argentino

  • Noticias

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Biofach 2026: Tucumán busca posicionar sus productos orgánicos en el mercado alemán

  • Gamer

    La verdadera ciudad del futuro no está en China, la tenemos al lado de casa: Benidorm

    Domotizar su casa y marcharse un mes: Ana Boria ha puesto a prueba todo su esfuerzo justo antes del esperado viaje

    Ozempic es efectivo porque consigue una cosa muy sencilla: «silencia» el ruido de la comida en nuestra cabeza

    Beneficios ANSES para jubilados y pensionados de Argentina: cómo y dónde se puede utilizar para obtener descuentos en compras diarias

    Madrid tenía uno de los laberintos subterráneos sin GPS más complejos. Google y Waze lo han domado con 1.600 balizas Bluetooth

    Los empleados de Ford le dijeron a su CEO: «Los jóvenes no quieren trabajar aquí». La solución al problema estaba ahí desde 1914

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La verdadera ciudad del futuro no está en China, la tenemos al lado de casa: Benidorm

    Domotizar su casa y marcharse un mes: Ana Boria ha puesto a prueba todo su esfuerzo justo antes del esperado viaje

    Los empleados de Ford le dijeron a su CEO: «Los jóvenes no quieren trabajar aquí». La solución al problema estaba ahí desde 1914

    En España comer chocolate se está convirtiendo en un lujo. Y eso ha empezado a pasar factura a su consumo

    Hemos encontrado la «kriptonita» de la Generación Z: son expertos en apps, pero no saben usar una impresora

    iPhone 17 Pro, análisis: potencia, cámara de vapor y ocho lentes en el bolsillo. Todo un iPhone Ultra en esencia

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    El singular caso de la bodega argentina que solo produce un vino y es referente a nivel global

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

    Tucumán estrena «En nombre de la ley», un innovador videojuego educativo para enseñar a hacer leyes

    Tucumán se prepara para ser sede del 5° Encuentro de Empresarios del Norte Argentino

  • Noticias

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Biofach 2026: Tucumán busca posicionar sus productos orgánicos en el mercado alemán

  • Gamer

    La verdadera ciudad del futuro no está en China, la tenemos al lado de casa: Benidorm

    Domotizar su casa y marcharse un mes: Ana Boria ha puesto a prueba todo su esfuerzo justo antes del esperado viaje

    Ozempic es efectivo porque consigue una cosa muy sencilla: «silencia» el ruido de la comida en nuestra cabeza

    Beneficios ANSES para jubilados y pensionados de Argentina: cómo y dónde se puede utilizar para obtener descuentos en compras diarias

    Madrid tenía uno de los laberintos subterráneos sin GPS más complejos. Google y Waze lo han domado con 1.600 balizas Bluetooth

    Los empleados de Ford le dijeron a su CEO: «Los jóvenes no quieren trabajar aquí». La solución al problema estaba ahí desde 1914

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

En España comer chocolate se está convirtiendo en un lujo. Y eso ha empezado a pasar factura a su consumo

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
17 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En España comer chocolate se está convirtiendo en un lujo. Y eso ha empezado a pasar factura a su consumo

A pesar de los vaivenes en el precio y de que las tabletas ya no se encarecen al ritmo endiablado de hace unos meses, el mercado del chocolate sigue atravesando turbulencias. Los últimos datos del IPC muestran que comer chocolate hoy sale un 19% más caro que hace un año, lo que amenaza con convertir los bombones y las chocolatinas en (casi) un lujo. El consumo no está cayendo en la misma medida en que suben los precios, pero la industria empieza a comprender una realidad: la demanda, incluso la muy muy chocolatera, no es inmune a la inflación.

La gran pregunta ahora es… ¿Seguirán subiendo los precios?

Un porcentaje: -13%. No corren buenos tiempos para los amantes del cacao y chocolate. Es algo que llevamos tiempo diciendo. Su crisis responde a una mezcla de factores que trascienden a España, pero aún así los datos que van llegando del mercado nacional ayudan a comprender mejor su evolución y perspectivas.

Una de las últimas pistas la da el INE en su índice de precios de agosto. En él se observa que tanto el chocolate como el cacao en polvo siguen encareciéndose. El primero es hoy un 13,1% más caro que en enero y un 18,8% más que hace un año. En el caso del segundo, el producto que se comercializa en polvo, los porcentajes se sitúan respectivamente en el 10 y 11,8%. No son alzas tan fuertes como las de hace unos meses, cuando la subida interanual del chocolate rozaba el 25%, pero aun así superan con creces al IPC general de los alimentos, que apenas creció un 1,8%.


Llevamos más de 75 años estudiando unos compuestos del chocolate y del té. Ahora sabemos que ayudan a controlar la presión sanguínea
En Xataka

Llevamos más de 75 años estudiando unos compuestos del chocolate y del té. Ahora sabemos que ayudan a controlar la presión sanguínea

El consumo, en retirada. El precio no es la única pista que tenemos para entender la situación del chocolate en España. Es más, hay otro indicador igual de importante (o incluso más) que está directamente relacionado con la evolución de los costes: la demanda. Y esta está lejos también de moverse en valores positivos. 

A medida que subía el precio de los bombones, tabletas, turrones y demás productos con cacao, se contraía su demanda. Y eso que, como ha llegado a denunciar Facua, al menos parte del sector intentó compensar el encarecimiento de las materias primas mediante una estrategia de «reduflación», que básicamente consiste en reducir el tamaño del producto sin tocar su precio. A finales de 2024, por ejemplo, la organización detectó esa práctica en los dulces navideños.

¿Y cómo evoluciona la demanda? Si hablamos de chocolates, cacaos y sus derivados, los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dibujan una curva negativa. Su estudio ‘Consumo alimentario en España’, elaborado con datos de 2024, muestra que el año pasado compramos menos que el anterior. La caída fue del 4,4%, aunque en el caso concreto del consumo per cápita el retroceso fue mayor, del 5,6%, quedándose en unos 3,03 kilos por individuo y año.

«A largo plazo la compra de estos productos por parte de los hogares españoles decrece, debido a que se compra un 4,7% menos de chocolates/cacaos que con respecto a 2008», precian desde MAPA, que aclaran en cualquier caso que ese retroceso no afecta por igual a todo el sector. De hecho se concentra en los derivados, que retroceden un 10%. Los chocolates crecieron un 6,2%.

Choco2

Cuatro del informe de alimentación de 2024 publicado por el Gobierno.

Choco3e

¿Hay datos más actualizados? Sí. Y aunque cambian las cifras no lo hace el signo, negativo. Los datos actualizados del ministerio sobre consumo de alimentos muestran que en el año móvil a cierre del primer trimestre (marzo 24-marzo 25) la demanda de chocolates y cacaos en España se había reducido un 6,1%, dejando la ingesta per cápita en 2,96 kg. Un año antes ese indicador era mayor: 3,19 kg.

Ahora bien, esa caída deja una lectura positiva para la industria: el chocolate está aguantando bien la subida de precios. O al menos no está sufriéndola tanto como podría. Lo refleja otro informe publicado en julio por NielsenIQ, que estima que la demanda de dulces en general se ha contraído un 2,6%, la de chocolate un 3,2% y la de cacao un 1,7%. Quizás parezca mucho, pero muestra una resistencia asombra del producto si se tiene en cuenta que en unos años llegó a encarecerse un 30%.

Menos consumo, más gasto. Los datos del Ministerio de Alimentación muestran una tendencia curiosa en el sector del chocolate, una que probablemente se explica por ese desacople entre el ritmo al que suben los precios y al que baja la demanda. En 2024 quizás hayamos comprado menos chocolate, cacao y productos derivados, pero si hablamos del dinero movido en el mercado el dato es superior. 

«En términos de valor, la categoría cierra con un incremento del 6,4%, lo que significa una ganancia de 86,5 millones de euros para la industria», confirma el MAPA, que ha constatado también el encarecimiento de las onzas a lo largo del año 2024. «El precio medio de estos productos se sitúa en 10,11 €/kilo, una cifra que es un 11,3% mayor que la del año pasado, un aumento de 1,02 €/kilo».

Año (TAM MARZO)

Consumo (Kg/per Cápita) de CHOCOLATES/CACAOS/SUC

2o25

2,96

2024

3,19

2023

3,21

2022

3,54

2021

4,03

2020

3,57

2019

3,57

Cuestión de millones (cuáles). La foto del año comprendido entre los meses de marzo de 2024 y 2025 es similar. Caen los millones de kilos de chocolate que se movieron en la industria, pero suben los millones de euros de facturación. Para ser precisos, el primer indicador retrocedió un 6,1%. El segundo creció un 7,1%.

De hecho es una de las mayores subidas entre las categorías identificadas por MAPA en su último informe. Solo la superan los platos preparados (10,8%), el aceite de oliva (11,8%), las patatas congeladas (11,9%), algunas frutas frescas (8%) y parte de la industria vinícola, aunque con niveles de facturación inferiores.

¿Cómo responde la industria? Hace poco, coincidiendo con el Día Mundial del Chocolate, EFE publicó un balance que muestra que (a pesar de todo) la industria del chocolate está manteniendo sus ventas y aguantar el tipo. Lo hace en gracias en gran medida a las exportaciones. Según los datos que maneja, en 2024 el consumo creció en España un 7,5% en valor mientras su volumen se reducía un 3,9%.

Dese Produlce destacan esos datos y recuerdan que en 2023 la diferencia entre gasto y volumen era más pronunciada. «Hay un esfuerzo, ya que la rentabilidad se ve aminorada por el coste de la materia prima». Para la industria española el cacao y chocolate son cruciales y representan la primera fuente por valor de producción del sector del dulce. El sector ha logrado además mejorar sus exportaciones.

¿Y ahora, qué? Esa es la gran pregunta que sobrevuela la industria y el mercado. En un informe reciente Produlce reconoce que el consumo descendió el año pasado (según sus cálculos, un 8,6%), aunque el gasto por persona se incrementó un 5,5%. La incógnita ahora es cómo responderán ambos indicadores (además del precio) ahora que el mercado parece dar señales de desaceleración, como reflejan los últimos datos sobre cotización y futuros de plataforma Trading Economics. 

«Estoy seguro de que las empresas están totalmente concienciadas y tratarán de repercutir cualquier beneficio también al consumidor», reivindica Rubén Moreno, directico de Produlce, en la cadena SER. «Es cierto que ahora el cacao nos ha dado un cierto respiro, pero también lo es que, si lo miramos con un margen temporal un poquito más grande, en relación con los últimos dos o tres años, todavía se sitúa en cotizaciones que están en torno al doble, por lo que la presión no ha terminado».

Imágenes | Tamas Pap (Unsplash) y MAPA

En Xataka | La fiebre por el chocolate Dubái ha tenido un efecto inesperado: ha dinamitado el mercado mundial del pistacho

–
La noticia

En España comer chocolate se está convirtiendo en un lujo. Y eso ha empezado a pasar factura a su consumo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

La verdadera ciudad del futuro no está en China, la tenemos al lado de casa: Benidorm

17 septiembre, 2025
Tecnología

Domotizar su casa y marcharse un mes: Ana Boria ha puesto a prueba todo su esfuerzo justo antes del esperado viaje

17 septiembre, 2025
Tendencias

Ozempic es efectivo porque consigue una cosa muy sencilla: «silencia» el ruido de la comida en nuestra cabeza

17 septiembre, 2025
Tendencias

Beneficios ANSES para jubilados y pensionados de Argentina: cómo y dónde se puede utilizar para obtener descuentos en compras diarias

17 septiembre, 2025
Tendencias

Madrid tenía uno de los laberintos subterráneos sin GPS más complejos. Google y Waze lo han domado con 1.600 balizas Bluetooth

17 septiembre, 2025
Tecnología

Los empleados de Ford le dijeron a su CEO: «Los jóvenes no quieren trabajar aquí». La solución al problema estaba ahí desde 1914

17 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil