• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    «Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

  • Gamer

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    Argentina lista para ir al espacio: su microsatélite ATENEA ya está en la NASA para ser parte de la misión Artemis II que llevará humanos a la Luna

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    «Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

  • Gamer

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    Argentina lista para ir al espacio: su microsatélite ATENEA ya está en la NASA para ser parte de la misión Artemis II que llevará humanos a la Luna

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
27 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

Japón es un país con varios calendarios. El occidental, o gregoriano, es común en el país asiático, que cuenta también con un calendario propio, basado en las “eras”, los periodos de reinado de sus emperadores. Pero en la cultura del país aún queda el rescoldo de otro calendario, el basado en el calendario tradicional chino.

En 2026 podremos comprobar hasta qué punto este rescoldo sigue vivo en el archipiélago nipón.

Para entender por qué tenemos que ir un ciclo completo atrás, al año 1966. Aquel año Japón experimentó un fenómeno significativo: una caída marcada en la natalidad, un contraste abrupto con la serie histórica. Si en 1965 nacieron alrededor de 1,82 millones de niños, en 1966 la cifra fue de 1,36 millones, un 25% menos, según explica Japan Times. Los nacimientos se recuperaron de forma inmediata: en 1967 rondaron los 1,94 millones. El desplome en la natalidad puede verse también en los datos Ministerio de Salud japonés. Según explica el organismo internacional, la tasa de fecundidad pasó de 2,14 en 1965 a 1,58 en 1966, para “rebotar” hasta 2,23 al año siguiente.

El dato no fue resultado de una anomalía estadística o de algún desastre, ni natural ni creado por el ser humano. Podemos ver esto reflejado en un aumento de los abortos inducidos en el país, del que dejó constancia un estudio publicado en 1974 en la revista Annals of Human Biology. Fue culpa de una superstición.


Japón tiene una lección para el mundo tras años de políticas pro-natalidad. Una lección muy poco alentadora
En Xataka

Japón tiene una lección para el mundo tras años de políticas pro-natalidad. Una lección muy poco alentadora

El año 1966 correspondió (aproximadamente) al año del caballo de fuego en el ciclo en el que se basa el calendario tradicional chino. El calendario basado en el ciclo sexagesimal utilizado en algunos países asiáticos relaciona cada uno de los 60 años de su ciclo con uno de doce animales (que incluye a la rata, al tigre, al dragón y también al caballo), y uno de cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua).

¿Y qué es lo que tiene de especial el año Hinoeuma? Según la superstición japonesa, las mujeres nacidas durante el año del caballo de fuego matarán a sus maridos o, según las traducciones, serán al menos las causantes de la muerte de sus cónyuges.

Esto habría llevado a muchas parejas en edad fértil a evitar el embarazo (o incluso interrumpirlo), en una época en la que, tal y como explican Emi Suzuki y Haruna Kashiwase en un artículo para el Data Blog del Banco Mundial, no existía la posibilidad de un aborto selectivo en función del sexo. Otro detalle importante mencionado en su artículo es que el fenómeno se dio de forma más marcada en el Japón rural y no tanto en el contexto urbano, lo que refleja el mayor seguimiento que este tipo de supersticiones solían tener en el mundo rural.

60 años de cambio

60 años es mucho tiempo y la sociedad japonesa ya no es la que era. ¿Volverá a repetirse algo parecido en 2026? Hay dos motivos por los que cabe sospechar que, si la caída en la natalidad se da, esta será de una magnitud menor de experimentada en el 66.

El primer motivo está en el menor peso que hoy en día tiene lo supersticioso en la sociedad. Japón vivió una serie de transición abruptas entre el final de la era Edo y el presente. Uno de los periodos de avance más vertiginoso es el que llevó a un país asolado por la guerra a convertirse en un polo de innovación tecnológica a nivel mundial. 1966 puede verse como un año de transición en este contexto, 2026 no tanto. En cualquier caso, la peculiar relación entre tradición y modernidad japonesa es a menudo difícil de comprender desde el punto de vista occidental, así que no conviene aventurarse en esta dirección.

Sin embargo hay otro dato que nos aleja de aquel año 1966: 1,15.

Decíamos al principio que entre 1965 y 1966 la tasa de fertilidad japonesa pasó de 2,1 a 1,6. La caída asociada al año Hinoeuma fue puntual y se revirtió al año siguiente, pero si miramos el conjunto de los datos históricos vemos que es un pequeño desvío en una curva con una tendencia marcada: Japón se queda sin nacimientos de forma progresiva.

Según los datos del Ministerio de Salud japonés citados por Suzuki y Kashiwase, la tasa de fertilidad japonesa fue descendiendo a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, primero de forma rápida y después más lenta. En 1989 la tasa de nacimiento volvería a situarse en 1,58 y ni se ha recuperado ni se espera que lo haga. Se conoció como el “shock del 1,57” cuando la tasa cayó por debajo del año Hinoeuma. Hoy en día la tasa se sitúa ya en 1,15.

Unos pocos años antes, en 1987, Japón celebraba una suerte de “fiesta de quintos”, una celebración en honor a la generación que había cumplido los 20 en los meses previos, los nacidos en Hinoeuma. El diario The New York Times se hizo eco de aquella celebración y de la superstición que había mermado la generación celebrada ese año. Ya entonces parecía evidente que los “quintos” del 86 serían la promoción más reducida en la historia, pero solo lo serían por poco tiempo.

En Xataka | Mientras la población de Japón se hunde irremediablemente, Tokio crece. Hay una explicación: ikkyoku shūchū

Imagen | Evgeny Tchebotarev

–
La noticia

En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

27 septiembre, 2025
Tecnología

20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

27 septiembre, 2025
Tecnología

Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

27 septiembre, 2025
Tecnología

La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

27 septiembre, 2025
Mundo APPLE

«Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

27 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Ante el baneo de móviles en las aulas de EEUU, los estudiantes han recurrido a un viejo conocido: el iPod

27 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil