Era el youtuber más seguido del mundo. Está harto de Google y explica cómo ha logrado no usar ninguno de sus servicios

Era el youtuber más seguido del mundo. Está harto de Google y explica cómo ha logrado no usar ninguno de sus servicios

Durante varios años, PewDiePie fue el indiscutible rey de YouTube, acumulando millones de seguidores y visualizaciones; hoy en día aún permanece en un meritorio décimo puesto global. Pero en su último vídeo, el creador sueco sorprendió al mundo con una decisión radical: ha decidido ‘desgooglearse’ casi por completo.

¿La razón principal? Una mezcla de cansancio con las grandes tecnológicas y de preocupación por la privacidad.

Cuando PewDiePie escogió la pastilla roja

PewDiePie afirma haberse hartado de ser el producto de las grandes tecnológicas, (especial, pero no únicamente) de Google. Así que ha puesto en marcha un proceso para dejar atrás sus servicios. Todos… menos YouTube, claro, del que afirma que es imposible escapar (en realidad no es imposible… si estás dispuesto a renunciar a tus suscriptores y a los contratos de exclusividad, pero eso ya es otra historia).

El detonante, sin embargo, no fue solo la privacidad, sino también el rechazo a pagar 20 dólares anuales por 100 GB de almacenamiento en Google Drive: «No pienso pagar eso sólo para que retengan mis datos», afirma.

«Me están siguiendo en todo lo que hago», comenta en su vídeo en tono irónico mientras lleva puesto un sombrero de papel aluminio

Paso a paso hacia la libertad digital

El mundo del autoalojamiento: «He salido de Matrix»

Tras el cambio de apps (y de sistema operativo móvil), el siguiente nivel fue la autogestión de servicios. Usando una Raspberry Pi 5 y su Steam Deck, PewDiePie creó un ‘home lab’ personal donde aloja todo:

Google Maps como el eslabón difícil de romper

Reconoce que Google Maps fue el servicio más difícil de reemplazar. Las alternativas de código abierto simplemente no ofrecen la misma calidad en el tráfico en tiempo real, algo crítico en una ciudad como Tokio. Su solución: volver al GPS del coche.

Inteligencia artificial, sí, pero sin depender del ‘enemigo’

Aunque desconfía de las IAs comerciales («¿Por qué alimentaría a la máquina que roba mis datos?»), quiso experimentar localmente. Instaló Mixtral, un modelo de lenguaje que corre offline en su PC:

«Ahora puedo hacer preguntas tontas y nadie lo sabrá… ni siquiera Google».

Una nueva filosofía digital

Más allá de lo técnico, el video de PewDiePie plantea una crítica a la dirección que ha tomado el software en general: servicios innecesariamente complicados, pagos recurrentes, pérdida de control y diseño pensado para generar adicción. Todos ellos aspectos superados gracias a su ‘homelab’:

«Este viaje comenzó porque quería dejar de usar Google, y ahora tengo una abominación tecnológica que me hace feliz cada vez que la miro».

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Después de 20 años usando un correo electrónico para todo, terminé dándome cuenta de mi error


La noticia

Era el youtuber más seguido del mundo. Está harto de Google y explica cómo ha logrado no usar ninguno de sus servicios

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Salir de la versión móvil