• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El nivel del Caspio ha bajado tanto que ahora tiene una nueva isla. Pero no se puede visitar (aún)

    El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

    China nos está vendiendo un futuro lleno de robots humanoides. Tenemos (muchas) dudas

    A nadie se le ocurriría dejar ‘Super Mario 64’ encendido durante 14 meses. Pero quien lo haga se encontrará una sorpresa

    El secreto del iPhone Air está en su nombre. O mejor dicho, en el número que le falta y que nos hace soñar sobre el futuro del iPhone

    Mañana llega iOS 26: cómo preparar tu iPhone para la actualización más importante de los últimos años

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Una bodega argentina, nominada como la mejor del Nuevo Mundo por un reconocido certamen internacional

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    El nivel del Caspio ha bajado tanto que ahora tiene una nueva isla. Pero no se puede visitar (aún)

    El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

    China nos está vendiendo un futuro lleno de robots humanoides. Tenemos (muchas) dudas

    Los cables submarinos eran de las teleoperadoras, y ahora los están controlando las grandes tecnológicas

    A nadie se le ocurriría dejar ‘Super Mario 64’ encendido durante 14 meses. Pero quien lo haga se encontrará una sorpresa

    Si la pregunta es por qué hay tantos japoneses con paraguas por la calle, la respuesta es sencilla: por algo más que el sol

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El nivel del Caspio ha bajado tanto que ahora tiene una nueva isla. Pero no se puede visitar (aún)

    El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

    China nos está vendiendo un futuro lleno de robots humanoides. Tenemos (muchas) dudas

    A nadie se le ocurriría dejar ‘Super Mario 64’ encendido durante 14 meses. Pero quien lo haga se encontrará una sorpresa

    El secreto del iPhone Air está en su nombre. O mejor dicho, en el número que le falta y que nos hace soñar sobre el futuro del iPhone

    Mañana llega iOS 26: cómo preparar tu iPhone para la actualización más importante de los últimos años

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Una bodega argentina, nominada como la mejor del Nuevo Mundo por un reconocido certamen internacional

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    El nivel del Caspio ha bajado tanto que ahora tiene una nueva isla. Pero no se puede visitar (aún)

    El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

    China nos está vendiendo un futuro lleno de robots humanoides. Tenemos (muchas) dudas

    Los cables submarinos eran de las teleoperadoras, y ahora los están controlando las grandes tecnológicas

    A nadie se le ocurriría dejar ‘Super Mario 64’ encendido durante 14 meses. Pero quien lo haga se encontrará una sorpresa

    Si la pregunta es por qué hay tantos japoneses con paraguas por la calle, la respuesta es sencilla: por algo más que el sol

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo APPLE

Era impensable en 1981 y Steve Jobs se atrevió a decirlo en televisión en plena crisis de la NASA: “Los ordenadores serán como bicicletas para nuestra mente”

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
20 agosto, 2025
in Mundo APPLE
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Era impensable en 1981 y Steve Jobs se atrevió a decirlo en televisión en plena crisis de la NASA: “Los ordenadores serán como bicicletas para nuestra mente”

Vivimos rodeados de tecnología, tan integrada en nuestra cotidianidad que cuesta recordar que hubo un tiempo – no tan lejano – en que todo esto parecía una quimera. Los ordenadores eran casi piezas de laboratorio, máquinas extrañas que generaban más dudas que confianza. A veces pienso en cómo ha cambiado nuestra relación con la informática, en lo natural que nos resulta hoy hablar con un asistente virtual, mover objetos en el aire con Apple Vision Pro o escribir esto con un teclado que ni siquiera está conectado con cables.

Y sin embargo, hubo un momento donde todo pendía de un hilo. Como en febrero de 1981, cuando un fallo en un ordenador casi cancela el lanzamiento del Columbia, el primer transbordador espacial reutilizable de la historia. Aquella misión estaba orquestada por una sinfonía de procesadores que, El motivo: uno de los ordenadores del control de la misión en tierra no funcionó correctamente y inició un sistema esencial. Aquel fallo fue, paradójicamente, un éxito: permitió descubrir a tiempo lo que no funcionaba. Lo explicó el Dr. K.A. Lovingood, entonces director de operaciones de lanzamiento de la NASA. Fue uno de esos instantes donde la informática mostró sus límites… y también hizo aflorar dudas sobre su futuro.

Steve Jobs Nasa Ordenadores Futuro Aps 002

El motivo fue claro: uno de los ordenadores en tierra, encargado de gestionar la secuencia de arranque, no funcionó como debía y no inició la fase de ignición. Lo que parecía un detalle menor habría significado un fracaso total si se hubiese tratado de un lanzamiento real. El Dr. K.A. Lovingood explicó que ese fallo afectaba directamente al control hidráulico de los cohetes aceleradores de combustible sólido y habría detenido la cuenta atrás apenas 25 segundos antes del despegue. En otras palabras: sin esa prueba, el Columbia nunca habría salido de la Tierra. Y todo por culpa de un ordenador.

El escepticismo sobre la informática en la vida diaria

En este raro y excepcional video de ABC News podemos ver a un jovencísimo Steve Jobs defendiendo su idea del futuro y la tecnología

El mítico presentador estadounidense Ted Koppel habló del tema en las noticias del canal ABC – para el que trabajó durante 20 años, como podemos ver en el raro vídeo que acompaña este artículo. Las dudas sobre si los ordenadores – como los que controlaron la ignición de la prueba del Columbia – podían ser un problema en el futuro se pusieron en primer plano aquella noche: «Como sociedad, deberíamos detenernos y pensar el papel que juegan estas máquinas en nuestra vida cotidiana. Un papel que muestra todos los signos de crecer más».

Steve Jobs Nasa Ordenadores Futuro Aps 003

En el primer corte del informativo, la periodista Tina Gregory mostraba como los ordenadores ya estaban ya tan entrelazados con la vida diaria que muchos aún no se habían dado cuenta – aunque sólo fuera el tímido anticipo de lo que vendría en los años posteriores: cajeros de supermercado, reservas de aerolínea, control del metro de Washington. Incluso se ponían ellos mismos de ejemplo, gracias a su archivo electrónico de búsqueda de videos.

Steve Jobs Nasa Ordenadores Futuro Aps 004

El mundo era muy distinto en 1981: se entrevistaba a una persona por el hecho de tener un ordenador en casa, que sólo ocupaban 1 de cada 10.000 hogares.

Todo aquello era tan excepcional, que incluso se entrevista a una persona por el mero hecho de tener un ordenador en casa. Tangencialmente se habla de videojuegos, de la llegada de la programación a las aulas y de cómo la informática está cada vez más en boca de la gente de la calle – no sólo en los laboratorios que es donde nació.

«En directo con nosotros: Steven Jobs»

Steve Jobs Nasa Ordenadores Futuro Aps 005

Si en aquel momento había una empresa que estaba en la palestra del mundo informático, esa era Apple. Por ello, se trasladaron a las oficinas de la época de la compañía, en el 10260 de Bandley Drive en Cupertino para hablar con su jovencísimo líder: un Steven Jobs con 26 años que nos cuesta reconocer a veces en el vídeo unos breves atisbos de timidez que irán desapareciendo en los próximos años.

Con solo 26 años, Steve Jobs sorprendía por su visión clara del futuro tecnológico, lo que lo llevó a destacar como joven líder de Apple en plena efervescencia de la informática en crecimiento

Era normal: en un mundo en el que la tecnología parecía sólo restringida a ciertos ámbitos científicos, un joven CEO de una empresa de informática (que no parecía de informática) no intimidaba mucho. Hasta que lo escuchabas hablar, con las ideas tan claras y una visión tan concisa del futuro que venía. Por eso lo invitaron al plató.

Steve Jobs Nasa Ordenadores Futuro Aps 013

Algunas imágenes de la entrevista muestran a un Jobs en sus primeros años como presidente de una también joven empresa llamada Apple

«Ve el futuro del ordenador como el futuro de la humanidad» declaraba la voz en off del programa, justo antes de que Jobs estableciera la ya mítica metáfora de que la informática será la bicicleta para nuestras mentes en el siglo XXI. «El ordenador amplifica la capacidad intelectual del hombre, y creo que después de que este proceso haya llegado a la madurez los efectos que tendrá en la sociedad van a superar incluso a los de la revolución industrial.»

Steve Jobs Nasa Ordenadores Futuro Aps 006

«Si no le gusta mi producto, es tan pequeño que puede tirarlo por la ventana»

En la oficina de Jobs donde se graba el vídeo, de fondo, un Apple II: Steve Jobs no deja de mirarlo siempre con el optimismo de que es una buena herramienta si hacemos lo correcto con ella. «Algunos no entendemos bien que hacen los ordenadores y tememos acabar siendo controlados por ellos, ¿hay peligro de que eso suceda?», preguntaba Koppel. «Bueno, el producto que fabricamos [Apple II] sólo pesa 5 kilos, quienes lo ven por primera vez no pueden creer que sea un ordenador tan pequeño. Así que si la relación con él no va bien, puede tirarlo por la ventana».

Steve Jobs Nasa Ordenadores Futuro Aps 010

«Si observamos la revolución que supone, esto va a ir a más. Cada vez van a estar en más casas porque serán más asequibles, haciendo tareas más sencillas pero también llegando a todas partes, incluso hasta el tren de pasajeros o el Volkswagen» – curioso escuchar estas palabras de Jobs de 1981 hablando de la llegada de los ordenadores a todas partes, incluso a los coches – y al resto de nuestra vida diaria.

Conceptos tan relacionados a la informática moderna como privacidad, computación ubícua o la eduación mediante la programación ya aparecen en la conversación

Koppel también invita al programa a un escéptico de la tecnología, preocupado por la invasión de la privacidad que supone que una tecnología así llegue a malas manos. En aquel momento, el temor era que el censo electrónico de personas se usase para perseguir disidentes o insumisos de la aún reciente guerra de Vietnam. «¿Ve la posibilidad de que todo esto de la informática salga mal?», le preguntan a Jobs al que califican no sólo de tecnólogo, también de filósofo.

Steve Jobs Nasa Ordenadores Futuro Aps 012

En aquel momento, como el propio Jobs comenta, sólo uno de cada diez mil hogares tenía un ordenador en casa: el joven presidente de Apple esperaba que en los cinco años siguientes, ese porcentaje alcanzara el uno de cada diez. «Al final, [los ordenadores] estarán presentes en nuestra vida a razón de un ordenador por persona».


Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera

Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

«Sólo tienes que ver a los primeros graduados que salen de la universidad con experiencia en informática o incluso a los niños en los colegios que aprenden a utilizarlas: si observas lo que hacen con ellas, está muy lejos de ser dañino» – en los ochenta, algunas de las escuelas de California y muchas universidades ya contaban con ordenadores – «Lo que ves es el reflejo instantáneo de la parte creativa de ellos que van a poder utilizar de forma creativa de esta forma el resto de sus vidas. La mejor forma de luchar contra el mal uso de la informática es la educación y sobre todo la educación informática.« – algo con lo que incluso el escéptico invitado estuvo finalmente de acuerdo.

Una versión más antigua de este artículo fue originalmente publicada el 24/07/2022.

Imagen | Maxim Hopman / composición generada con IA para portada

En Applesfera | Sin estudios llegó a trabajar con la NASA y se hizo millonario con un programa de software para Apple, desde una cabaña en el bosque

–
La noticia

Era impensable en 1981 y Steve Jobs se atrevió a decirlo en televisión en plena crisis de la NASA: “Los ordenadores serán como bicicletas para nuestra mente”

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Pedro Aznar

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

El secreto del iPhone Air está en su nombre. O mejor dicho, en el número que le falta y que nos hace soñar sobre el futuro del iPhone

14 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Mañana llega iOS 26: cómo preparar tu iPhone para la actualización más importante de los últimos años

14 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Lo que el iPhone Air oculta en su interior y Apple no dijo. No todo su cerebro es «meseta»

13 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Que los Apple Watch detecten hipertensión es importante. Y lo mejor es que solo es un paso más en el ambicioso plan de salud de Apple

13 septiembre, 2025
Mundo APPLE

iPhone 17 vs iPhone 16. Qué móvil de Apple elegir según tus gustos y necesidades

12 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Llevo 357 días con el iPhone 16 Pro y pensaba quedármelo. Hasta que he visto el iPhone 17 Pro Max: Apple me ha convencido para para renovar

12 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil