Es difícil que un juego sepa combinar con acierto los géneros RPG y de Estrategia, especialmente si esta pertenece al subgénero de las 4X; uno de los más complejos y pausados que hay, pero no por ello aburridos ni mucho menos. Pero existe un caso así, el de Spellforce: Conquest of Eo. Este juego, último capítulo hasta el momento de la saga que lleva su nombre quiso hacer »brujería» y combinar estos dos géneros tan dispares en un título que puede mostrar lo mejor de ambos.
Desarrollado por Owned by Gravity y publicado por THQ Nordic, lo más sorprendente de este preciosista y completo título es la variedad de posibilidades, misiones, progresión y personalización de nuestras partidas. En pocas palabras, estamos hablando de una suerte de Civilization ambientado en un mundo de fantasía en el que debemos hacernos con el conocimiento arcano necesario para rescatar a nuestro maestro eimpedir que fuerzas oscuras dominen la Tierra de Eo.
Un RPG con estrategia por turnos con el que ser paciente
Y es que, antes de hablaros de sus virtudes, permitidme que haga una pequeña autocitación, ya que fui el responsable de analizar este título para 3DJuegos. Si bien en mi evaluación del juego fui un poco duro con él, es porque como usuario ya experimentado en los juegos de estrategia táctica y RPGs, me pareció que tenía puntos positivos pero no profundizaba demasiado en sus vertientes.
No creo que me equivocara al hacer ese juicio, pero a veces olvidamos que no todos los jugadores buscan lo mismo. Y si hay algo que hace bien Spellforce: Conquest of Eo es en ser una excelente puerta de entrada para quien no se haya prodigado mucho en estos géneros con él. La premisa de que somos un mago que esta buscando a su maestro ya es algo que puede motivar a empezar esta aventura con cualquiera de los cuatro arquetipos disponibles es interesante, y si bien es cierto que, aunque no me haya encontrado jamás con situaciones muy similares, el querer probar una clase de mago u otra varía mucho el cómo debes aproximarte a este juego.
No sólo porque te interesará mover tu torre arcana -sí, puedes llevarte la base contigo a cualquier parte de su enorme mapa- y aprovechar los recursos mágicos o la cercania a las ciudades para aprender nuevos hechizos, sino porque a medida que exploras el precioso mundo de Eo, te saldrán al paso misiones al estilo RPG con decisiones y recompensas distintas en función de las respuestas u opciones que elijas.
Y eso es sólo la mitad del »pastel». La parte de estrategia táctica tiene más profundidad de la que parece. No, no me estoy desmintiendo de mi análisis; sigo pensando que se queda corto frente a otros títulos de estrategia táctica por turnos, pero no tuve en cuenta su flexibilidad y sencillez para introducirse en ese sub género que conforma la parte de combate del juego. La ausencia de opciones enresevesadas es muy fácil de aprender y divertida, y aunque los combates presenten poca variedad, es porque no quiere apabullarnos con demasiadas opciones.
Que en realidad las hay. Como mago de tu torre, debes ser tú quien decida cómo serán tus tropas: si soldados imbuidos con armaduras y objetos mágicos, o seres y mosntruos mágicos que pueden aguantar una enorme cantidad de daño y ejercer la fuerza bruta contra los jefes y monstruos enemigos que asolan las tierras que deseas investigar o liberar. La flexibilidad y la sencillez aquí no tienen porque ser puntos negativos.
Todo un ejercicio de personalización
Por eso pienso que la gracia de Spellforce: Conquest of Eo no está tanto en la belleza de su escenario y en la sensación de estar explorando un precioso y bien ambientado mundo -que también- sino en planificar cómo quieres mejorar tus tropas y hechizos en base a lo que vas aprendiendo de tu grimorio. El desbloqueo de nuevas habilidades y capacidades de tu »cuartel» no se limita a escoger una »tecnología» a investigar en la que avanzas cada X% como en otros 4X.
A veces, es necesario completar una misión o investigar una casilla a cierta distancia con tus tropas (que pueden llevar un general que también tiene su propia Quest a desarrollar en el juego para mejorarlo) y defenderla durante algunos turnos. Es algo que no he visto en ningún 4X en realidad.
Si a eso le sumamos el reto de gestionar los recursos que generas con la magia para mejorar tu torre o tu saber en combate, es un juego completísimo al que creo que se le debe una segunda oportunidad; y estando yo el primero en la cola por lo que puse en mi análisis que -repito- no voy a desdecirme, pero que podría haber sido más magnánimo con un juego en el que sus desarrolladores se esforzaron y mucho en hacerlo distinto y atractivo.
Lo dicho, es un juego original, divertido, y muy agradable a la vista. Con lo que os recomiendo encarecidamente que le echéis un vistazo. Quizás no sea la opción más competitiva en precio, pero suele estar de rebajas muy a menudo en plataformas de distribución digital; por ejemplo, en Steam está ahora y hasta el 19 de mayo por sólo 19 euros. Y también lo podéis encontrar en GOG.
En 3DJuegos PC | Si te preguntabas si se puede jugar a Google Maps, la respuesta la tienen casi 1.500 personas que están haciendo un viaje de carretera virtual juntos
En 3DJuegos PC | Un modder convierte un viejo disco duro en una herramienta de bricolaje
–
La noticia
Es el mejor el híbrido de RPG y estrategia por turnos. Spellforce: Conquest of Eo jamás te planteará dos partidas iguales
fue publicada originalmente en
3DJuegos PC
por
Alberto Moral
.