A nadie le gusta que cuando el móvil se le estropea la garantía no se lo cubra, así que es esencial el hecho de protegerla para no tener problemas desagradables. Y es que gracias a ella puedes reparar gratuitamente cualquier fallo de fábrica en un centro oficial, con la seguridad de que las piezas y el trabajo son originales y además, si tenemos en cuenta que tenemos hasta tres años de garantía oficiales, lo mejor es que no la perdamos por una tontería.
Si llevas tu dispositivo a reparar a un taller no autorizado o lo manipulas por tu cuenta, puedes perder la garantía al instante y quedarte sin cobertura incluso aunque el problema sea de fábrica así que, para que sepas qué debes no hacer para poder conservarla hasta que esta venza, vamos a darte una guía completa con las diferentes situaciones que debes seguir sí o sí.
Esto es lo que nunca deberías hacer si quieres mantener la garantía de tu Xiaomi
Mojar el dispositivo
Aunque hoy en día muchos móviles presumen de tener algún tipo de protección contra el agua, eso no significa que puedas darte un baño con ellos. Solo los modelos con certificación IP68 están diseñados para resistir inmersiones accidentales y salpicaduras pero, incluso en esos casos, el agua salada, las bebidas o el vapor pueden causar daños internos que no te va a cubrir la marca.
De hecho, Xiaomi deja muy claro que ningún daño por líquidos está cubierto por la garantía, salvo que se trate de un fallo de fábrica probado, que es algo muy poco habitual. Además, los sensores internos detectan la humedad y cambian de color en cuanto entra líquido y, si eso ocurre, más vale que te vayas despidiendo de que el arreglo te vaya a salir gratis.
Rootear o desbloquear el bootloader
Si te gusta trastear con el móvil, esta parte te interesa. Rootear el dispositivo o desbloquear el bootloader era una técnica bastante habitual hasta hace nada ya que nos abre la puerta a modificaciones profundas del sistema operativo pero, por desgracia para nosotros, Xiaomi lo considera una manipulación no autorizada del software sin importar que más tarde reinstales HyperOS o vuelvas a bloquearlo: el sistema registra ese cambio y no hay vuelta atrás.
Muchos usuarios lo hacen para personalizar la interfaz, eliminar bloatware o instalar apps con permisos avanzados, pero el riesgo es alto. Si el móvil se brickea o deja de arrancar tras una modificación, el servicio técnico no se hará cargo y te tocará pasar por caja si quieres que te lo solucionen.
Usar cargadores no originales o de dudosa procedencia
Puede parecer una tontería, pero usar un cargador que no sea el oficial o que no esté aprobado para tu modelo puede acabar costándote la garantía. Cada dispositivo de Xiaomi tiene un sistema de carga propio, y usar un adaptador incompatible puede generar sobrecalentamientos, dañar la batería o freír el circuito de carga, algo con lo que la marca se va a lavar las manos si detecta que no has seguido las pautas oficiales.
De hecho, el problema está en que Xiaomi puede detectar si el daño proviene de un cargador no oficial así que, por mucho que ese adaptador “parezca el mismo”, más vale apostar por cargadores originales o, al menos, de fabricantes reconocidos y certificados para que no tengas un disgusto que te deje sin garantía oficial.
Provocar daños físicos, aunque sean accidentales
Golpes, caídas, pantallas rotas, marcos doblados o cristales agrietados… todo eso queda fuera de la cobertura de garantía. Xiaomi lo considera daño por mal uso, independientemente de lo cuidadoso que seas o de si “fue un accidente”: si te pasa, te toca pagar las consecuencias.
La única forma de proteger tu garantía es evitar daños visibles, y aquí los accesorios juegan un papel clave: una buena funda y un protector de pantalla no solo evitan reparaciones caras, sino que también te permiten seguir amparado por la garantía en caso de fallos reales de fábrica, así que es altamente recomendable que si te preocupa este asunto optes por uno de estos productos para proteger el móvil.
Alterar el hardware o el software por tu cuenta
Abrir el móvil, cambiar componentes o hacer overclock en el procesador son prácticas que directamente invalidan la garantía. Xiaomi solo se hace responsable de los dispositivos que se mantienen en su estado original de fábrica, sin modificaciones de ningún tipo y eso incluye, por ejemplo, cambiar la batería por una genérica, sustituir la pantalla fuera de un servicio oficial o manipular los conectores internos entre otros muchos casos.
Daños provocados por catástrofes naturales
Por último, ningún fabricante cubre daños provocados por lo que se considera “fuerza mayor”: incendios, inundaciones, terremotos o rayos y es que, en estos casos, el daño se considera ajeno al control del fabricante, por lo que la garantía no se aplica y vas a tener que pagar si quieres que te lo arreglen.
Puede parecer obvio, pero muchos usuarios se sorprenden al descubrir que, si su móvil queda dañado por una tormenta eléctrica o un incendio doméstico, el servicio técnico no puede hacer nada más que ofrecer una reparación de pago. La única forma de protegerte en esos casos es tener un seguro adicional que cubra este tipo de accidentes ya que no son excesivamente caros y te pueden salvar de un buen susto cuando te llegue la factura de la reparación.
Más información | Xiaomi
En Mundo Xiaomi | Los mejores antivirus gratis para tu móvil Xiaomi de 2025
–
La noticia
Esta es la guía definitiva para no perder la garantía de tu móvil: qué cubre (y qué no) la garantía de Xiaomi
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Daniel Vega
.