• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    «Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

  • Gamer

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    Argentina lista para ir al espacio: su microsatélite ATENEA ya está en la NASA para ser parte de la misión Artemis II que llevará humanos a la Luna

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    «Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

  • Gamer

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    Argentina lista para ir al espacio: su microsatélite ATENEA ya está en la NASA para ser parte de la misión Artemis II que llevará humanos a la Luna

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Estamos lejos de conseguir la pastilla que pueda sustituir a la comida. El motivo por el que quizás no lo consigamos es muy sencillo

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
21 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estamos lejos de conseguir la pastilla que pueda sustituir a la comida. El motivo por el que quizás no lo consigamos es muy sencillo

Hoy en día podemos encontrar una enorme variedad de nutrientes en forma de pastilla o en un formato similar: vitaminas, minerales y otros compuestos que nuestro cuerpo generalmente obtiene de los alimentos, en un formato más “práctico”. Algunas de estas pastillas incorporan de hecho una gran variedad de estos nutrientes.

Esto nos lleva a plantearnos una cuestión: por qué no todos. ¿Es acaso posible concentrar todos los micro- y macronutrientes, y todo el aporte energético que nuestro cuerpo necesita en un formato sencillo? Y si lo es, ¿estamos cerca de lograrlo?

Si alguien esperaba que la respuesta a esta última pregunta fuera algo distinto a un rotundo “no”, se equivocaba. Para entender por qué es tan difícil tenemos que entender un detalle clave: no todos los nutrientes son iguales y algunos, sencillamente, no caben en una sola pastilla.

Lo primero que debemos saber para comprender la gran dificultad a la que nos enfrentaríamos si quisiéramos crear una pastilla para alimentarse es cómo clasificamos los nutrientes. Solemos repartirlos en dos grupos.

El primero es el de los macronutrientes que abarca tres categorías: grasas o lípidos, carbohidratos, y proteínas o aminoácidos. El segundo, el de los micronutrientes, que abarca las vitaminas y los minerales que nuestro cuerpo requiere para su función. La diferencia entre las categorías puede intuirse por su nombre (y nos adelanta el gran motivo por el que es difícil concentrar la alimentación en una pastilla), es la cantidad.


Las famosas de medio mundo llevan años obsesionadas con una bebida muy extraña: el chupito de césped
En Xataka

Las famosas de medio mundo llevan años obsesionadas con una bebida muy extraña: el chupito de césped

Podemos ver la alimentación como un mecanismo de nuestro cuerpo para obtener dos cosas. La primera, elementos y compuestos químicos que necesita en su función diaria como aminoácidos, minerales o vitaminas. La segunda es energía, que obtiene principalmente a través de dos macronutrientes clave: carbohidratos y grasas (aunque nuestro cuerpo puede llegar a “reciclar” sus propias proteínas como fuente energética de emergencia).

La energía es el principal problema, y es que incluso los alimentos más concentrados energéticamente, las grasas, requieren de volúmenes relativamente grandes para poder aportarnos la energía que necesitamos (entre 1.600 y 3.000 calorías al día en adultos, dependiendo de nuestro cuerpo y nuestros hábitos).

La idea de los suplementos de lípidos no es nueva, pero concentrar la cantidad necesaria de grasa para suplir una comida en una sola pastilla (en la que también tendríamos que incluir otros compuestos) no parece viable, por lo que en el mejor de los casos pasaríamos a depender del consumo de varias pastillas a consumir a lo largo del día.

“Los seres humanos nunca van a comer pastillas como alimento… las pastillas nunca pueden hacerse de forma que contengan suficiente volumen calórico”, explicaba en un artículo publicado en 1936 en el Jefferson City Post-Tribune (según recogía más recientemente la cadena británica BBC) el profesor de la Universidad de Comumbia Milton A. Bridges. “Esperfectamente plausible proveer de todas las vitaminas y minerales necesarios en una comida en forma de pastilla. Pero no puedes lograr las calorías si no es comiendo comida.”

Aún no tenemos comida en pastilla pero sí tenemos productos que tratan de ofrecernos todos los micro y macronutrientes que nuestro cuerpo necesita en un formato más voluminoso, el batido. Los batidos de este tipo no son nuevos: hace ya una década que comenzaron a popularizarse fórmulas como Soylent o Joylent.

¿Es posible subsistir y mantenerse saludable con estas fórmulas? No lo sabemos, pero hay dos motivos que nos llevan a dudar. El primero es que la nutrición humana es muy compleja. Conocemos mucho sobre ella pero es posible que nuestros cuerpos requieran trazas de algún micronutriente que no hayamos considerado.

Este no es necesariamente el caso, pero es una posibilidad. Para saberlo tendríamos que poner este tipo de fórmulas a prueba en experimentos rigurosos y a largo plazo. Algo harto complicado a día de hoy.

La segunda cuestión tiene que ver con la diversidad de nuestros cuerpos: personas de distintas edad, sexo o masa corporal necesitarían fórmulas específicas para adaptarse a los requerimientos de su cuerpo. Incluso controlando estas variables también encontraríamos una enorme diversidad causada por trastornos y condiciones de salud, hábitos y actividades cotidianas, y otros factores muy difíciles de introducir si quisiéramos personalizar las pastillas o los batidos a consumir.

Reducir nuestra dieta a una serie de pastillas tendría sin duda sus ventajas. Pero sería difícil hacernos perder, como especie, nuestro gusto por la gastronomía. Esta forma de alimentarnos es hoy por hoy cosa de ciencia ficción y para muchos seguramente cosa del subgénero centrado en las distopías: al fin y al cabo, estas fórmulas, prácticas en el día a día, eliminan la agencia y el sentimiento de disponer de libre albedrío.

Esto no quiere decir que estas opciones no pudieran tener su nicho, por ejemplo facilitando la alimentación en viajes interplanetarios o en otros contextos en los que el acceso a la comida pudiera ser más complicado.

En Xataka | Hemos pedido a dos nutricionistas que evalúen a ciegas un menú semanal creado con GPT-4. Ha salido muy bien parado

Imagen | danilo.alvesd

–
La noticia

Estamos lejos de conseguir la pastilla que pueda sustituir a la comida. El motivo por el que quizás no lo consigamos es muy sencillo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

27 septiembre, 2025
Tecnología

En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

27 septiembre, 2025
Tecnología

20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

27 septiembre, 2025
Tecnología

Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

27 septiembre, 2025
Tecnología

La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

27 septiembre, 2025
Tendencias

Argentina lista para ir al espacio: su microsatélite ATENEA ya está en la NASA para ser parte de la misión Artemis II que llevará humanos a la Luna

26 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil