• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    «Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración»: la epidemia silenciosa del lorazepam

    En 1178 un monje se dio cuenta de que la Luna «latía como una serpiente herida». Hoy sabemos qué son esos destellos

    Si alguna vez te has preguntado cuánto ocuparía la humanidad si fuese una albóndiga gigante, tranquilo: no eres el único

    La Gen Z se ha desentendido tanto del vicio que está celebrando raves diurnas con café y «sound healing»

    Corea del Sur lleva siglos celebrando sus particulares «corridas de toros». Y ahora se enfrenta al mismo dilema que España

    Apple envió un correo electrónico a las siete de la mañana preguntando sobre el teletrabajo. El personal se lo tomó regular

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Famaillá busca salvaguardar el empleo en la industria textil ofreciendo alivio fiscal

    INTA Leales: Se cierra un capítulo clave para la ganadería tucumana. El histórico rodeo criollo se muda a Corrientes

    Enoturismo con visión: Tucumán impulsa su ruta del vino de altura a través del emprendimiento innovador

    La polémica de WeTransfer impulsa la búsqueda de alternativas seguras para grandes archivos

    Hito: el vino espumoso hecho en Argentina también se vende en la tierra del champagne

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Tucumán apuesta al futuro con la feria Argentina del alfajor: Una oportunidad para la innovación emprendedora

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

  • Noticias

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Famaillá busca salvaguardar el empleo en la industria textil ofreciendo alivio fiscal

    INTA Leales: Se cierra un capítulo clave para la ganadería tucumana. El histórico rodeo criollo se muda a Corrientes

    Enoturismo con visión: Tucumán impulsa su ruta del vino de altura a través del emprendimiento innovador

    Tecnología y emprendedores: ARCA publica nuevos Límites y pagos del monotributo en la recategorización de julio

    La revolución de la salud digital: Cómo la tecnología salva vidas y transforma la atención médica en el interior de la provincia

  • Gamer

    «Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración»: la epidemia silenciosa del lorazepam

    En 1178 un monje se dio cuenta de que la Luna «latía como una serpiente herida». Hoy sabemos qué son esos destellos

    Si alguna vez te has preguntado cuánto ocuparía la humanidad si fuese una albóndiga gigante, tranquilo: no eres el único

    La Gen Z se ha desentendido tanto del vicio que está celebrando raves diurnas con café y «sound healing»

    Corea del Sur lleva siglos celebrando sus particulares «corridas de toros». Y ahora se enfrenta al mismo dilema que España

    Encontramos que la grieta política no alcanza a las amistades en Argentina: la mayoría dice tener amigos con ideas políticas opuestas a las suyas

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    «Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración»: la epidemia silenciosa del lorazepam

    En 1178 un monje se dio cuenta de que la Luna «latía como una serpiente herida». Hoy sabemos qué son esos destellos

    Si alguna vez te has preguntado cuánto ocuparía la humanidad si fuese una albóndiga gigante, tranquilo: no eres el único

    La Gen Z se ha desentendido tanto del vicio que está celebrando raves diurnas con café y «sound healing»

    Corea del Sur lleva siglos celebrando sus particulares «corridas de toros». Y ahora se enfrenta al mismo dilema que España

    Apple envió un correo electrónico a las siete de la mañana preguntando sobre el teletrabajo. El personal se lo tomó regular

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Famaillá busca salvaguardar el empleo en la industria textil ofreciendo alivio fiscal

    INTA Leales: Se cierra un capítulo clave para la ganadería tucumana. El histórico rodeo criollo se muda a Corrientes

    Enoturismo con visión: Tucumán impulsa su ruta del vino de altura a través del emprendimiento innovador

    La polémica de WeTransfer impulsa la búsqueda de alternativas seguras para grandes archivos

    Hito: el vino espumoso hecho en Argentina también se vende en la tierra del champagne

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Tucumán apuesta al futuro con la feria Argentina del alfajor: Una oportunidad para la innovación emprendedora

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

  • Noticias

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Famaillá busca salvaguardar el empleo en la industria textil ofreciendo alivio fiscal

    INTA Leales: Se cierra un capítulo clave para la ganadería tucumana. El histórico rodeo criollo se muda a Corrientes

    Enoturismo con visión: Tucumán impulsa su ruta del vino de altura a través del emprendimiento innovador

    Tecnología y emprendedores: ARCA publica nuevos Límites y pagos del monotributo en la recategorización de julio

    La revolución de la salud digital: Cómo la tecnología salva vidas y transforma la atención médica en el interior de la provincia

  • Gamer

    «Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración»: la epidemia silenciosa del lorazepam

    En 1178 un monje se dio cuenta de que la Luna «latía como una serpiente herida». Hoy sabemos qué son esos destellos

    Si alguna vez te has preguntado cuánto ocuparía la humanidad si fuese una albóndiga gigante, tranquilo: no eres el único

    La Gen Z se ha desentendido tanto del vicio que está celebrando raves diurnas con café y «sound healing»

    Corea del Sur lleva siglos celebrando sus particulares «corridas de toros». Y ahora se enfrenta al mismo dilema que España

    Encontramos que la grieta política no alcanza a las amistades en Argentina: la mayoría dice tener amigos con ideas políticas opuestas a las suyas

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

«Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración»: la epidemia silenciosa del lorazepam

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
19 julio, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

"Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración": la epidemia silenciosa del lorazepam

Cada noche repite el gesto: desliza el cajón, toma la pastilla, la deja disolver lentamente bajo la lengua. No se trata de una excepción, sino de una tendencia generalizada que ha convertido a los ansiolíticos en parte del botiquín cotidiano de muchas personas en España. Una costumbre que refleja más que una epidemia de insomnio: una sociedad entera que arrastra el malestar emocional sin suficientes herramientas para gestionarlo.

Un consumo en auge. Nombres como lorazepam, alprazolam o diazepam han dejado de pertenecer exclusivamente al lenguaje médico. Hoy forman parte del vocabulario habitual, reflejo de una realidad cada vez más extendida: el uso generalizado de ansiolíticos para gestionar el estrés, el insomnio o la ansiedad cotidiana.

Según datos del Consejo General de la Psicología de España y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), más del 42% de la población ha consumido benzodiacepinas en los últimos cinco años. Mientras que, el 59% de los jóvenes entre 25 y 29 años ha tomado ansiolíticos en los últimos años. No es una excepción generacional: es una normalización del malestar con receta.


Hay personas que no pueden evitar interrumpirte mientras hablas. La ciencia les ha encontrado varias excusas
En Xataka

Hay personas que no pueden evitar interrumpirte mientras hablas. La ciencia les ha encontrado varias excusas

No siempre hay un diagnóstico base. A veces, la pastilla llega para calmar un malestar puntual, una noche difícil, un día que se desborda. Sin terapia. Sin un seguimiento real. Solo la receta rápida, sin tiempo ni recursos para algo más. El doctor Luis Gimeno Feliu, médico de familia en el Centro de Salud de San Pablo (Zaragoza), explica en una entrevista con El Heraldo que “hay una premura grande en atención primaria por la falta de personal. Eso lleva al paciente al recurso fácil. El problema es que las benzodiacepinas crean dependencia con rapidez. El ideal es usarlas de manera corta y ocasional, pero en España se consumen de forma indiscriminada”.

Un golpe de realidad. El uso continuado de estas sustancias conlleva riesgos reales. Según la misma encuesta de la OCU, el 65% de los consumidores lleva tomándolas desde hace más de seis meses y casi un 40% reconoce que le gustaría dejarlas. El problema, como han señalado en el informe, es que muchos pacientes no cuentan con un acompañamiento psicológico adecuado ni con alternativas terapéuticas reales en el sistema público de salud.

La receta fácil. En este contexto, hemos conversado con la psicóloga clínica Alejandra de Pedro González quien identifica múltiples causas que explican esta tendencia: el estrés laboral, la precariedad, la crisis de vivienda, la hiperconectividad constante y las secuelas del confinamiento han generado un escenario social que favorece el malestar. “El sistema sanitario muchas veces responde con una receta rápida. La psicoterapia es más cara y menos accesible, así que el ansiolítico se convierte en la opción más sencilla, aunque no sea la más adecuada”, advierte.

La demanda de atención psicológica ha aumentado, pero el sistema público no puede absorberla. “La solución más inmediata y más barata para muchos médicos de atención primaria es prescribir un fármaco. No porque quieran, sino porque no hay medios suficientes para ofrecer psicoterapia de calidad desde el primer nivel asistencial”, explica.

Una generación ansiosa. Para de Pedro, no es exagerado hablar de una “generación ansiosa”. La sociedad actual —explica— fomenta la inmediatez, la autoexigencia extrema y la escasa tolerancia al malestar. “Estamos viendo jóvenes con muy poca capacidad para gestionar la frustración, que se sienten desbordados por exigencias cotidianas y que patologizan síntomas que son completamente normales”, señala.

El psicólogo clínico Fernando Azor, en declaraciones recogidas por El Confidencial, refuerza esta idea: “El problema es que muchas personas no han aprendido a tolerar las sensaciones físicas de la ansiedad. Tomar una pastilla alivia, pero refuerza la idea de que esas sensaciones son inaceptables”.

A esto se suma la sobreinformación a través de internet y las redes sociales. “Muchos pacientes llegan a consulta con un autodiagnóstico bajo el brazo y expectativas de soluciones instantáneas. Se frustran cuando algo no funciona rápido. Viven con el piloto de alerta siempre encendido y buscan una pastilla que apague la alarma”, comenta De Pedro.

La cara social del problema. El informe publicado por INFOCOP (Consejo General de la Psicología de España) añade una dimensión estructural al fenómeno: el consumo de ansiolíticos se dispara entre mujeres, personas mayores, desempleadas o con menor renta. Las mujeres consumen entre 1,5 y 3 veces más ansiolíticos que los hombres, y el 19% de ellas tiene al menos un envase en casa. Además, el 13,8% de las mujeres presenta trastornos de ansiedad frente al 7,4% de los hombres. El patrón es claro: cuanto mayor la vulnerabilidad social, mayor el consumo de psicofármacos.

El doctor Gimeno, desde El Heraldo, insiste: “Muchos consumos de ansiolíticos son consecuencia de problemas sociales. Habría que tratarlos con respuestas sociales, no solo farmacológicas, ni siquiera psicoterapéuticas”.

Más conciencia, pero también más confusión. Aunque la visibilidad de la salud mental ha aumentado en gran parte gracias a los medios y las redes sociales. La autoayuda mal digerida, la desinformación y la tendencia a convertir cualquier malestar emocional en una patología médica preocupan a los profesionales. “Vemos personas que llegan a consulta con técnicas mal aplicadas, expectativas poco realistas y frustración acumulada”, señala de Pedro.

El modelo sanitario, además, sigue centrado en la reducción de síntomas, no en el abordaje del origen del sufrimiento. “No tenemos un sistema que ayude a las personas a entender qué hay detrás de su ansiedad. Se buscan soluciones rápidas, pero el malestar sigue ahí”, añade.

El estigma sigue presente. A pesar de los avances en la conciencia pública, el estigma todavía existe. “Algunos pacientes tienen vergüenza de decir que toman pastillas; otros, de admitir que van al psicólogo. Depende mucho del entorno y de la generación”, apunta la psicóloga consultada. Lo que sí parece claro es que el sufrimiento emocional está más presente que nunca, y que la respuesta no puede seguir siendo únicamente farmacológica.

¿Solución o parche? El debate sigue abierto. Para muchos pacientes, el ansiolítico ha sido un salvavidas. Pero el riesgo es que se convierta en una rutina silenciosa. “Si no hay un trabajo terapéutico de fondo, los problemas volverán. Porque la medicación no cambia ni tus pensamientos, ni tus vínculos, ni tu estilo de vida”, concluye Alejandra de Pedro.

Mientras las cifras de consumo siguen aumentando, psicólogos y profesionales de la salud mental coinciden en un mensaje común: calmar los síntomas no basta. Si no se invierte en atención psicológica de calidad, si no se enseña a la población a comprender su malestar, la ansiedad seguirá tratándose con fármacos, pero sin soluciones reales.

Imagen | Unsplash

Xataka | Tenemos una nueva pista sobre la depresión y la hemos encontrado en un sitio insospechado: la temperatura corporal

–
La noticia

«Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración»: la epidemia silenciosa del lorazepam

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

En 1178 un monje se dio cuenta de que la Luna «latía como una serpiente herida». Hoy sabemos qué son esos destellos

19 julio, 2025
Tecnología

Si alguna vez te has preguntado cuánto ocuparía la humanidad si fuese una albóndiga gigante, tranquilo: no eres el único

19 julio, 2025
Tecnología

La Gen Z se ha desentendido tanto del vicio que está celebrando raves diurnas con café y «sound healing»

19 julio, 2025
Tecnología

Corea del Sur lleva siglos celebrando sus particulares «corridas de toros». Y ahora se enfrenta al mismo dilema que España

19 julio, 2025
Mundo APPLE

Apple envió un correo electrónico a las siete de la mañana preguntando sobre el teletrabajo. El personal se lo tomó regular

19 julio, 2025
Mundo APPLE

El mejor homenaje al iPod no es un nuevo reproductor de música. Es esta cartera hecha con piezas originales

19 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil