• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    «Flipa como queda»: reparar arañazos con la laca del pelo de Mercadona es tan efectivo como poco recomendable

    Si alguna vez te has preguntado cómo es el orgullo de la Armada española por dentro, este paseo virtual te mete en el S-81

    La Marina de China acaba de confirmar que va muy en serio con un arma imposible: un supercañón de riel doble a Mach 7

    He tardado cinco minutos en configurar la ficha médica de mi móvil. Es una función no tan conocida y en una emergencia es de gran ayuda

    Estas son las estafas con criptomonedas más comunes: cómo detectarlas a la primera para no caer

    En 1937, Amelia Earhart despegó para dar la vuelta al mundo. 88 años después, una expedición volverá a buscarla

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Reconocidos líderes del ámbito legal desembarcan en Tucumán para guiar el futuro empresarial posicionando a la provincia como polo de conocimiento

    Gemini y Open AI ganan el oro en la olimpiada internacional de matemática superando a mentes maestras marcando un hito para el sector tech y empresarial

  • Noticias

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

    El NOA enciende motores de innovación y emprendimiento impulsados por biocombustibles

    PyMEs cordobesas potencian innovación y empleo con estratégicos y beneficios fiscales

    La IA deja de ser una opción. Los líderes empresariales redefinen el juego en latinoamérica

  • Gamer

    «Flipa como queda»: reparar arañazos con la laca del pelo de Mercadona es tan efectivo como poco recomendable

    Si alguna vez te has preguntado cómo es el orgullo de la Armada española por dentro, este paseo virtual te mete en el S-81

    La Marina de China acaba de confirmar que va muy en serio con un arma imposible: un supercañón de riel doble a Mach 7

    Hay personas que sienten que las mejores IA se vuelven tontas y vagas con el tiempo. Es más que una sensación

    El hotel más grande del mundo no está en Las Vegas ni en Dubái. Está en Malasia y tiene 7.351 habitaciones

    En 1937, Amelia Earhart despegó para dar la vuelta al mundo. 88 años después, una expedición volverá a buscarla

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    «Flipa como queda»: reparar arañazos con la laca del pelo de Mercadona es tan efectivo como poco recomendable

    Si alguna vez te has preguntado cómo es el orgullo de la Armada española por dentro, este paseo virtual te mete en el S-81

    La Marina de China acaba de confirmar que va muy en serio con un arma imposible: un supercañón de riel doble a Mach 7

    He tardado cinco minutos en configurar la ficha médica de mi móvil. Es una función no tan conocida y en una emergencia es de gran ayuda

    Estas son las estafas con criptomonedas más comunes: cómo detectarlas a la primera para no caer

    En 1937, Amelia Earhart despegó para dar la vuelta al mundo. 88 años después, una expedición volverá a buscarla

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Reconocidos líderes del ámbito legal desembarcan en Tucumán para guiar el futuro empresarial posicionando a la provincia como polo de conocimiento

    Gemini y Open AI ganan el oro en la olimpiada internacional de matemática superando a mentes maestras marcando un hito para el sector tech y empresarial

  • Noticias

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

    El NOA enciende motores de innovación y emprendimiento impulsados por biocombustibles

    PyMEs cordobesas potencian innovación y empleo con estratégicos y beneficios fiscales

    La IA deja de ser una opción. Los líderes empresariales redefinen el juego en latinoamérica

  • Gamer

    «Flipa como queda»: reparar arañazos con la laca del pelo de Mercadona es tan efectivo como poco recomendable

    Si alguna vez te has preguntado cómo es el orgullo de la Armada española por dentro, este paseo virtual te mete en el S-81

    La Marina de China acaba de confirmar que va muy en serio con un arma imposible: un supercañón de riel doble a Mach 7

    Hay personas que sienten que las mejores IA se vuelven tontas y vagas con el tiempo. Es más que una sensación

    El hotel más grande del mundo no está en Las Vegas ni en Dubái. Está en Malasia y tiene 7.351 habitaciones

    En 1937, Amelia Earhart despegó para dar la vuelta al mundo. 88 años después, una expedición volverá a buscarla

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Estas son las estafas con criptomonedas más comunes: cómo detectarlas a la primera para no caer

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
27 julio, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estas son las estafas con criptomonedas más comunes: cómo detectarlas a la primera para no caer

En estos últimos años, las criptomonedas han revolucionado la forma en que entendemos el dinero y las finanzas. Su auge ha permitido mayor libertad financiera, anonimato en las transacciones y nuevas oportunidades de inversión. Pero como ocurre con toda innovación tecnológica, también han surgido delincuentes que se aprovechan del desconocimiento de muchos usuarios.

Por fortuna, hay algunas claves que podemos seguir para protegernos (o, al menos, para reaccionar cuando hemos caído en su trampa).


Índice de Contenidos (14)


  • El ABC de las criptomonedas
  • ¿Qué son las criptomonedas?
  • ¿Cómo se compran y venden las criptomonedas?
  • Diferencia entre criptomoneda y bitcoin
  • Estafas más comunes con criptomonedas
  • 1. La estafa del «esquema Ponzi» o «sistema piramidal»
  • 2. Phishing y sitios falsos de exchanges
  • 3. Estafas en redes sociales con celebridades falsas
  • 4. Estafas de inversiones falsas o tokens sin valor (shitcoins)
  • 5. Estafas de minería en la nube
  • 6. Estafas románticas aplicadas a las criptomonedas
  • 7. Malware y apps falsas
  • Cómo evitar las estafas con criptomonedas
  • Qué hacer si te han estafado con criptomonedas

El ABC de las criptomonedas

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son monedas digitales o virtuales que utilizan criptografía para garantizar transacciones seguras y controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia de las monedas tradicionales, como el euro o el dólar, no están reguladas por bancos centrales ni gobiernos.

Funcionan mediante una tecnología llamada blockchain o cadena de bloques, que es un registro descentralizado y público donde se almacenan todas las transacciones. Esto garantiza transparencia e inmutabilidad, ya que una vez que se registra una transacción, no puede modificarse.

Ejemplos populares de criptomonedas incluyen: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC), Ripple (XRP) o Cardano (ADA).

Cada criptomoneda tiene características particulares, pero comparten en común su base tecnológica y su independencia de sistemas bancarios tradicionales.

¿Cómo se compran y venden las criptomonedas?

Comprar y vender criptomonedas es, hoy en día, un proceso accesible para cualquier persona con conexión a Internet. Sin embargo, para hacerlo con seguridad, es fundamental conocer los pasos, las herramientas implicadas y los riesgos asociados.


Hay 28 milmillonarios por las criptomonedas en el mundo. Solo 11 de ellos lo son por invertir en bitcoin
En Genbeta

Hay 28 milmillonarios por las criptomonedas en el mundo. Solo 11 de ellos lo son por invertir en bitcoin

1. Elegir una plataforma de compraventa

Existen plataformas de intercambio de criptomonedas, conocidas comúnmente como exchanges, que permiten a los usuarios comprar, vender e intercambiar monedas digitales utilizando dinero convencional (como euros o dólares). Algunas de las más utilizadas son Binance, Coinbase, Bit2Me, Kraken y Bitstamp.

2. Crear una cuenta y verificar tu identidad

Una vez elegida la plataforma, el siguiente paso es crear una cuenta personal. Por motivos de seguridad y cumplimiento legal (especialmente contra el blanqueo de capitales), se exige un proceso de verificación, normalmente consistente en:

  • Subir una fotografía del documento de identidad o pasaporte.
  • Realizar una verificación facial en tiempo real (como una videollamada o foto tipo selfi).
  • Confirmar correo electrónico y número de teléfono.

3. Depositar fondos

Con la cuenta verificada, ya se puede ingresar dinero. Las opciones más comunes son:

  • Transferencia bancaria: método seguro, aunque puede tardar 1 o 2 días laborables.
  • Tarjeta de débito o crédito: más rápido, pero suele conllevar mayores comisiones.
  • Sistemas de pago electrónico: como Bizum o PayPal, aunque no todas las plataformas los admiten.

Una vez acreditado el ingreso, los fondos aparecerán en el saldo de tu cuenta y ya estarán disponibles para operar.

4. Comprar criptomonedas

El siguiente paso es realizar la compra. La mayoría de plataformas ofrecen la posibilidad de realizar tanto órdenes de compra instantánea (seleccionas la criptomoneda y el importe, y se ejecuta al precio actual) como órdenes limitadas (fijas un precio máximo o mínimo al que deseas comprar o vender, y la operación solo se ejecutará si el mercado alcanza ese valor).

Recuerda, así mismo, que las criptomonedas se fraccionan. Es decir, no necesitas comprar 1 bitcoin completo (que puede costar decenas de miles de euros): puedes adquirir, por ejemplo, 0,001 bitcoins o la cantidad que quieras, según tu presupuesto.

5. Almacenar las criptomonedas

Tras comprarlas, las criptomonedas quedan en un wallet o monedero digital. Hay dos formas de almacenarlas:

  • Monedero en la plataforma (almacenamiento online): es cómodo, pero menos seguro. Si la plataforma es hackeada o cierra, podrías perder tus fondos.
  • Monedero personal: puedes transferir las criptomonedas a una aplicación especializada o a un dispositivo físico (como una memoria USB segura). Estos métodos ofrecen mayor control y seguridad, aunque requieren más conocimientos técnicos.

Estas son las estafas de Bizum más comunes y varios trucos para pillarlas rápidamente
En Genbeta

Estas son las estafas de Bizum más comunes y varios trucos para pillarlas rápidamente

A su vez, los monederos pueden dividirse en dos categorías:

  • Calientes (conectados a Internet): como aplicaciones móviles, extensiones de navegador o plataformas en la nube. Son más accesibles, pero más vulnerables.
  • Fríos (desconectados de Internet): como dispositivos de hardware o incluso papel con códigos QR. Son ideales para almacenamiento a largo plazo.

Es importante tener en cuenta que todos los monederos fríos son personales, pero no todos los monederos personales son fríos: una extensión de navegador o un app móvil pueden ser personales (tú tienes las claves), pero siguen siendo monederos calientes.

Consejo clave: si no controlas tú las claves privadas, no controlas realmente tus criptomonedas. Siempre que sea posible, usa un monedero personal para grandes cantidades.

6. Vender criptomonedas

Vender criptomonedas implica el proceso inverso. Desde tu monedero o la propia plataforma:

  1. Seleccionas la criptomoneda y la cantidad que quieres vender.
  2. Indicas si deseas venderla a un precio concreto o al precio de mercado.
  3. Una vez vendida, recibirás el dinero en tu saldo en euros (u otra moneda).
  4. Puedes retirar esos fondos a tu cuenta bancaria o tarjeta, siguiendo los pasos indicados por la plataforma.
  5. Ten en cuenta que las ganancias generadas por la compraventa de criptomonedas están sujetas a impuestos en muchos países, incluido España.

Diferencia entre criptomoneda y bitcoin

Aunque a menudo se usa el término ‘Bitcoin’ como sinónimo de criptomoneda, hay diferencias importantes.

  • Bitcoin se considera la primera criptomoneda que se creó, en 2009, por una persona (o un grupo, no sabe) que actuaba bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto.
  • Criptomoneda es el término general que engloba a todas las monedas digitales basadas en blockchain, incluyendo Bitcoin. Es decir, Bitcoin es una criptomoneda, pero no todas las criptomonedas son Bitcoin.

Estafas más comunes con criptomonedas

El auge de las criptomonedas ha creado un terreno fértil para estafadores. Aquí te mostramos las estafas más habituales, explicadas con claridad para que aprendas a identificarlas «a la primera».

1. La estafa del «esquema Ponzi» o «sistema piramidal»

Ponzi

Cómo funciona: Te prometen rendimientos garantizados y elevados a cambio de una inversión inicial. A menudo usan testimonios falsos y presumen de ganancias ficticias.

Ejemplo típico: «Invierte 500 € hoy y gana 5000 € en un mes. Solo necesitas invitar a 3 amigos».

Peligro: Los nuevos ingresos se usan para pagar a los anteriores, y cuando no entran más víctimas, el sistema colapsa y los que están detrás del mismo desaparecen con el dinero.

2. Phishing y sitios falsos de exchanges

Cómo funciona: En los casos de phishing, el usuario recibe correos, mensajes o anuncios que lo redirigen a una web falsa que simula ser un exchange conocido. Una vez que introduce sus datos, los estafadores roban sus claves y fondos.

Ejemplo típico: Un e-mail que parece proceder de una plataforma fiable (por ejemplo, Binance) te pide que accedas a un enlace para verificar tu cuenta o cambiar tu contraseña.

Peligro: Puedes perder el control total de tu cuenta y fondos si entregas tus claves privadas.

3. Estafas en redes sociales con celebridades falsas

Cómo funciona: En plataformas como X, YouTube o TikTok aparecen cuentas falsas de Elon Musk, influencers u otros personajes famosos que dicen regalar criptomonedas a quien les envíe primero una pequeña cantidad.

Ejemplo típico: «¡Envía 0.1 BTC y recibirás 1 BTC de vuelta! Oferta limitada».

Peligro: Una vez que envías el dinero, desaparece, Sin más.

4. Estafas de inversiones falsas o tokens sin valor (shitcoins)

Shitcoin

Cómo funciona: Se promociona una nueva criptomoneda «revolucionaria» que supuestamente va a multiplicar su valor. Muchas veces es creada solo para atraer a inversores incautos y desaparecer con el dinero.

Ejemplo típico: Suelen ser proyectos que no tienen documentación técnica (whitepaper) ni desarrolladores identificables, o bien que se esconden detrás de la fama personajes públicos, como le pasó recientemente al presidente Milei.

Peligro: Después del ‘hype’ inicial, el precio se desploma y los creadores desaparecen con el dinero (rug pull).

5. Estafas de minería en la nube

Cómo funciona: Plataformas que ofrecen alquilar equipos de minería y obtener beneficios pasivos. En realidad, muchas ni siquiera tienen infraestructura.

Ejemplo típico: «Basta con depositar 100 € y ganarás un 1% diario con nuestra minería ecológica de BTC».

Peligro: Suelen durar unos meses antes de desaparecer.

6. Estafas románticas aplicadas a las criptomonedas

Cómo funciona: Alguien se gana tu confianza en apps de citas o redes sociales, y con el tiempo te convence de invertir en criptomonedas en una plataforma falsa.

Ejemplo típico: «Cariño, invertí en esta web y gané mucho. Deberías intentarlo tú también».

Peligro: Combina manipulación emocional con fraude financiero. Muy difíciles de detectar hasta que es tarde.

7. Malware y apps falsas

Cómo funciona: Se distribuyen aplicaciones falsas de monederos, exchanges o minería que en realidad instalan virus o troyanos para robar claves privadas.

Peligro: Basta una descarga para perder todos tus fondos.


Si has sido víctima de una estafa por Internet, así es como puedes recuperar tu dinero
En Genbeta

Si has sido víctima de una estafa por Internet, así es como puedes recuperar tu dinero

Cómo evitar las estafas con criptomonedas

La prevención es la mejor herramienta para protegerse. Aquí tienes consejos prácticos para mantenerte a salvo:

  1. Nunca compartas tu clave privada o frase semilla. Es como entregar las llaves de tu caja fuerte.
  2. Verifica siempre la URL de los exchanges. Evita hacer clic en enlaces cuyos dominios no coincidan con los oficiales.
  3. No confíes en ganancias garantizadas. Cuando se trata de inversiones reales, los beneficios nunca están asegurados.
  4. Investiga cualquier proyecto antes de invertir. Busca su ‘whitepaper’, el equipo que hay detrás, y su actividad en redes y en Github.
  5. Desconfía de la urgencia o presión emocional. Los estafadores usan el tiempo en tu contra, así que si te dicen “decide ya o pierdes la oportunidad”, probablemente sea un fraude.
  6. Usa autenticación de dos factores (2FA). Añade una capa extra de seguridad a tus cuentas.
  7. No instales apps de fuentes no oficiales. Siempre descarga desde sitios verificados o tiendas oficiales (App Store, Google Play).

Qué hacer si te han estafado con criptomonedas

Lamentablemente, muchas víctimas se sienten impotentes tras ser estafadas. Aunque recuperar los fondos es difícil debido a la naturaleza descentralizada y, muchas veces, anónima de las transacciones con criptomonedas, no todo está perdido:

  1. No te culpes. Estas estafas están diseñadas profesionalmente para engañar incluso a usuarios expertos.
  2. Recopila toda la información: Debes reunir toda la información disponible para demostrar el fraude. Cuanta más documentación tengas (capturas de pantalla, direcciones de wallet, correos, comunicaciones y transacciones), más útil será para las autoridades o cualquier profesional que te asista.
  3. Denuncia ante las autoridades: En España, puedes acudir a la Policía Nacional o a la Guardia Civil, pero también puedes informar en la CNMV si la estafa se presentó como una inversión o plataforma financiera.
  4. Informa al exchange o plataforma implicada. Si el fraude implicó el uso de una plataforma legal de compraventa de criptomonedas, contacta con su servicio de atención al cliente; las plataformas pueden bloquear temporalmente cuentas sospechosas, congelar fondos (en algunos casos) y facilitar información a las autoridades si hay una investigación en curso.

Imágenes | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Hay 28 milmillonarios por las criptomonedas en el mundo. Solo 11 de ellos lo son por invertir en bitcoin

–
La noticia

Estas son las estafas con criptomonedas más comunes: cómo detectarlas a la primera para no caer

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

«Flipa como queda»: reparar arañazos con la laca del pelo de Mercadona es tan efectivo como poco recomendable

27 julio, 2025
Tecnología

Si alguna vez te has preguntado cómo es el orgullo de la Armada española por dentro, este paseo virtual te mete en el S-81

27 julio, 2025
Tecnología

La Marina de China acaba de confirmar que va muy en serio con un arma imposible: un supercañón de riel doble a Mach 7

27 julio, 2025
Mundo Android

He tardado cinco minutos en configurar la ficha médica de mi móvil. Es una función no tan conocida y en una emergencia es de gran ayuda

27 julio, 2025
Tecnología

En 1937, Amelia Earhart despegó para dar la vuelta al mundo. 88 años después, una expedición volverá a buscarla

27 julio, 2025
Tecnología

Un rápido vistazo a las diez marcas de coches más vendidas del mundo ofrece una conclusión dramática: China ya ha ganado

27 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil