Desde su introducción en 1987 y a lo largo de las décadas que han seguido desde ese evento, los dispositivos de almacenamiento en memoria flash o discos de estado sólido (SSD) han sido la mejor opción para la escritura y lectura de datos digitales, demostrándose muy superiores a los clásicos discos mecánicos que aún resisten, pero que cada vez quedan más eclipsados por estas nuevas unidades. Si bien hace una década comenzaron a popularizarse en el mercado común de PC Gaming, a día de hoy son el estándar que encontramos no sólo en ordenadores de gama media, también en las consolas de última generación.
Casi todos han migrado de los ruidosos y «lentos» discos HDD a estas unidades que funcionan con memoria flash. Y aparte de las virtudes que suponen para la rápida carga de los videojuegos actuales -muchos requieren de un SSD ya no sólo para instalarse, sino también para ejecutarse– son una herramienta esencial en la investigación y el desarrollo de las IA por su altas velocidades. Por eso, Kioxia -la firma japonesa sucesora de Toshiba Memory Corporation, descubridores de la tecnología de memoria Flash-, vuelve a estar a la cabeza en este terreno gracias a la presentación de su nuevo SSD de hasta 250TB de espacio disponible. Sólo hay un problema, que su precio y sus prestaciones están pensadas para uso empresarial y con un precio estimado mínimo de 16.000 dólares.
El nuevo mastodonte de Kioxia con capacidad para 3.000 videojuegos
De acuerdo con las especificaciones mostradas en la página web de Kioxia America, este novísimo modelo de disco SSD NVMe tiene una capacidad exacta de 245.76 TB, o lo que es lo mismo: capacidad para instalar hasta casi 3.000 juegos actuales en su interior… o directamente el catálogo completo de juegos anteriores a las fechas en las que estos empezaron a exigir una media de entre 50 y 80 GB.
El nombre oficial de este modelo es el Kioxia LC9, y cuenta con una versión «reducida» de 122.88TB, poco menos de la mitad de su hermano mayor. Se ha diseñado para operar en puertos de placaba base tipo PCIe 5.0 y cuenta con los avances en NVMe 2.0 y NVMe-MI 1.2c; aligerando la carga de trabajo en componentes como la CPU y facilitando la gestión de los datos y el mantenimiento del dispositivo por parte del usuario respectivamente. Además, cuenta con tecnología Posicionamiento de Datos Flexible (o FDP) que alarga la vida útil de sus componentes internos pese a que se haga un uso intenso de él para escritura de datos.
Imagen: TechSpot / Tom’s Hardware
Sin embargo, todas estas lindezas y datos asombrosos tienen un propósito mucho más grande en escala que el simple almacenamiento de datos, ya sean videojuegos, vídeos en alta definición o una ingente e inabarcable cantidad de archivos más pequeños. Se ha diseñado para manejar las masivas cargas de datos que se generan en centros de datos industriales y el trabajo de IAs generativas. Según sus desarrolladores, su empleo optimizará la infraestructura técnica de sistemas que gestionen el paso de un flujo de datos de gran tamaño y necesiten ser transmitidos a gran velocidad y sin latencia.
Con el rápido avance de las tecnologías basadas en los algoritmos de autoaprendizaje de las máquinas pensantes, este nuevo dispositivo se convertirá en una de las puntas de lanza que ayude en su investigación. De ahí que la propia Kioxa ya especifique que los clientes más preferentes de este nuevo dispositivo de almacenamiento serán las empresas dedicadas a este campo de la investigación.
No es que no lo puedan comercializar para usuarios de a pie… pero difícilmente se podrán pagar los precios que puedan costar estos modelos. Las primeras estimaciones sugieren valores no inferiores a los 16.000 dólares. Es posible que se confirmen y amplíen estos datos sobre su coste durante su presentación más amplia los próximos días 5, 6 y 7 de Agosto en la Conferencia sobre el Futuro de la Memoria y el Almacenamiento en Santa Clara, California (EE.UU).
Imagen de portada: Kioxia America
En 3DJuegos PC | Hemos tenido que esperar más de 25 años para que Age of Empires 2 arregle algo que sacaba de sus casillas a los jugadores
–
La noticia
Este es el disco SSD que te permitiría guardar hasta 3000 juegos en él, pero por el momento sólo unos pocos se lo podrán permitir
fue publicada originalmente en
3DJuegos PC
por
Alberto Moral
.