Pocas películas basadas en una obra del manga merecen tanto una secuela como Alita: Battle Angel, cinta que se estrenó en los cines hace más de seis años. Al menos en ese momento, todo parecía muy obvio: 20th Century Studios (entonces todavía Fox) quería construir la próxima gran saga de Hollywood con James Cameron de productor, la obra de Yukito Kishiro y un presupuesto al nivel del MCU. El tiempo sigue avanzando y la secuela, nada más, no llega.
A pesar de las reacciones positivas de la crítica y el público, el espectáculo de ciencia ficción no logró el éxito deseado en taquilla, por lo que se suspendió el trabajo en una secuela inmediata. Sin embargo, de vez en cuando hay una señal de vida para Alita 2. En 2025 los únicos que pueden dar luz verde son los cuarteles generales de Disney… quienes intentan reparar el MCU y Star Wars, mientras explotan Avatar… así que no hay mucho espacio para otras cosas.
Una guerrera cyborg que vuelve a la vida
Alita: Battle Angel te lleva al año 2563 y, por tanto, se sitúa unos 300 años después de una gran guerra que cambió al mundo para siempre. Mucha gente vive en barrios marginados en la Tierra, y sólo unos pocos tienen el privilegio de llamar hogar a la ciudad del cielo de Zalem. A pesar de sus enormes conocimientos y habilidades, el Dr. Dyson Ido (Christoph Waltz) no es uno de los privilegiados.
Ido se la pasa en los depósitos de chatarra en busca de repuestos útiles para su clínica, donde equipa a personas que han perdido alguna extremidad con prótesis artificiales. Cuando descubre el cuerpo maltratado de una guerrera cyborg, se lo lleva y lo repara. Y este es el (nuevo) nacimiento de Alita (Rosa Salazar).
Entre las fallas técnicas y su nueva familia, Alita deja a un lado su vida como guerrera, para enfrascarse en un mundo completamente nuevo, donde todo es fascinante y único. En poco tiempo, la inocencia se convierte en un problema, cuando los nuevos amigos de Alita la convierten en el objetivo de las personas más crueles de este mundo divido.
Alita se queda esperando una secuela
Alita costo entre 150 y 200 millones de dólares, y aunque su taquilla fue de más de 404 millones, la compra de Disney a Fox frenó los planes para la secuela. Tanto su director, Robert Rodríguez, como el productor, James Cameron, han declarado que el proyecto no ha sido cancelado, pero más allá de sus comentarios, no hemos tenido más información al respecto. Sea como sea, Alita es una película que vale la pena, tanto a nivel visual como por su historia.
La elaborada adaptación cinematográfica del manga Alita: Battle Angel está disponible en Disney+. Al ser distribuida y producida por Fox, Alita pasó al control de Disney… tan solo unos meses después de su estreno en cines. Y sí, es fácil acceder a la cinta en streaming, pero es, muy probablemente, el hecho de que Disney esté al mano, lo que nos ha dejado esperando tanto tiempo por una continuación.
–
La noticia
Este manga se adaptó al cine con un presupuesto de 200 millones de dólares: es mejor que muchas películas de Los Vengadores, pero su secuela nunca llegó
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
César Ovando
.