• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Este país ha convertido la censura online en negocio: limita el acceso a Internet para vender sus propias VPN a los ciudadanos

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
1 septiembre, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este país ha convertido la censura online en negocio: limita el acceso a Internet para vender sus propias VPN a los ciudadanos

En pleno siglo XXI, mientras gran parte del planeta vive pendiente de las notificaciones de WhatsApp, los likes de Instagram o los vídeos virales de YouTube, en Turkmenistán la realidad es resulta irreconocible: allí, las redes sociales simplemente no existen. No porque sus habitantes no las conozcan —muchos han oído hablar de ellas— sino porque están bloqueadas por orden del Estado.

El acceso a Internet en este país centroasiático es uno de los más limitados y lentos del mundo (Corea del Norte al margen, claro). Para muchos turcomanos, conectarse implica largas esperas, bloqueos constantes y la imposibilidad de usar las aplicaciones globales de mensajería y redes sociales.

Cuando alguien logra descargar un vídeo, se convierte en un pequeño acontecimiento comunitario: se reúne con amigos para verlo juntos, como si fuera un tesoro compartido.

El espejismo digital: plataformas «a la turcomana»

Para suplir la ausencia de servicios globales, el gobierno ha desarrollado sus propias aplicaciones. Bizbarde, una suerte de WhatsApp oficial, y Belet Video, un clon controlado de YouTube, son las alternativas locales. Ambas funcionan bajo un férreo control estatal que filtra cualquier información que pueda mostrar aspectos no deseados del mundo exterior, o del propio país.

Claro está, los medios de comunicación tampoco ofrecen un respiro: todos son estatales, dedicados a difundir propaganda y reforzar el culto a la personalidad de la familia gobernante, los Berdimuhamedov. Las antenas satelitales que en el pasado permitían captar canales extranjeros han sido retiradas recurriendo a pretextos urbanísticos, reduciendo aún más las ventanas de los turcomanos hacia el exterior.

Una censura sin límites

Turkmenistán ocupa los últimos puestos en todos los índices internacionales de libertad de prensa y derechos humanos. Aquí, la censura en Internet no es un daño colateral, sino una política deliberada. Mientras en otros países los gobiernos temen las consecuencias de bloquear servicios masivos, en Turkmenistán se bloquea sin miramientos.


En la guerra de Ucrania, los soldados norcoreanos han conocido Internet. ¿La consecuencia? Adicción al porno
En Genbeta

En la guerra de Ucrania, los soldados norcoreanos han conocido Internet. ¿La consecuencia? Adicción al porno

Prácticamente todos los servicios globales de comunicación —Facebook, Instagram, YouTube, TikTok, WhatsApp, Telegram, Signal, entre muchos otros— están prohibidos. Incluso se obliga a los ciudadanos a jurar sobre el Corán que no utilizarán VPNs, bajo amenaza de multas equivalentes a un salario mensual, según declaraciones a Radio Free Europe:

«Esperé un año y medio tras haber rellenado todos los documentos necesarios y firmé formularios de solicitud pidiendo instalar WiFi en mi casa. Ahora dicen que debo jurar por el Corán que no usaré una VPN, pero nada es accesible sin VPNs. No sé qué hacer».

Un estudio de 2022 reveló la existencia de más de 183.000 reglas de bloqueo y 122.000 dominios censurados, lo que convierte al país en uno de los más digitalmente herméticos del mundo.

La corrupción detrás de la censura

El caso de Turkmenistán demuestra que la censura digital no solo puede ser una herramienta de control político, sino también una fuente de enriquecimiento ilícito. Según denuncia el Proyecto Tor, el Departamento de Ciberseguridad —el organismo estatal responsable de bloquear páginas, controlar el tráfico y ‘proteger’ al país de influencias externas— opera un mercado paralelo en el que se vende, de manera encubierta, lo mismo que oficialmente prohíbe.

El mecanismo es tan perverso como lucrativo: los ciudadanos que desean acceder a un Internet libre deben pagar sobornos o contratar «paquetes especiales» ofrecidos por agentes vinculados a las autoridades. Estas tarifas clandestinas varían según el nivel de acceso:

  • VPNs oficiales: se comercializan como si fueran productos legales, aunque en teoría están prohibidos. Su costo ronda los 1.000 manats al mes (unos 50 dólares), una cifra considerable en un país donde el salario medio no supera esa cantidad.
  • Accesos filtrados: por precios más bajos se ofrecen conexiones limitadas, que suelen excluir servicios de video o música en streaming, manteniendo así un control parcial sobre lo que consumen los usuarios.
  • Acceso total sin restricciones: reservado a quienes pueden pagar hasta 2.000 dólares mensuales, una cifra inalcanzable para la mayoría de los turcomanos y que equivale a varios años de salario promedio.

Este esquema convierte a los censores en auténticos traficantes digitales que han creado un modelo de negocio basado en la represión: primero generan la necesidad bloqueando masivamente servicios, y luego se presentan como los únicos proveedores capaces de satisfacerla.

La paradoja es tal que herramientas gratuitas y seguras como Tor, que podrían permitir a los ciudadanos eludir la censura, son perseguidas con dureza precisamente porque representan una amenaza al negocio privado de los funcionarios. En otras palabras, no es solo un asunto de ideología o control político, sino de intereses económicos personales.


La 'gran muralla digital' que separa a China del resto del mundo: así funciona el Gran Cortafuegos
En Genbeta

La ‘gran muralla digital’ que separa a China del resto del mundo: así funciona el Gran Cortafuegos

Impacto social y aislamiento

Este sistema tiene un profundo impacto en la vida cotidiana y en la estructura social del país: el aislamiento digital refuerza la desconexión de los turcomanos con el mundo exterior y limita sus posibilidades educativas, culturales y económicas.

La falta de acceso libre a la información no solo alimenta la propaganda oficial, sino que también rompe los vínculos de millones de ciudadanos con la diáspora turcomana, dispersa entre Turquía, Rusia y otros países. Así, la censura se convierte en un arma para controlar no solo lo que los turcomanos ven, sino también con quién se comunican.

Cuanto peor es la experiencia digital del ciudadano común, más rentable se vuelve el negocio clandestino de los funcionarios de ciberseguridad

Una ventana que se abre… y se cierra

Lo peor es que, en 2024, los turcomanos vivieron un episodio inesperado que muchos bautizaron como la «amnistía digital» y, durante unos meses, las autoridades levantaron bloqueos masivos y permitieron el acceso a millones de direcciones IP previamente censuradas. De repente, los ciudadanos pudieron entrar a páginas de noticias extranjeras, usar herramientas de evasión como Tor, e incluso conectarse a redes sociales globales que llevaban años vedadas.

La noticia corrió de boca en boca. Jóvenes que jamás habían probado WhatsApp pudieron intercambiar mensajes con familiares en el extranjero; otros redescubrieron plataformas como YouTube. Para la diáspora turcomana, que suele mantener un vínculo frágil con sus familias dentro del país, este respiro digital abrió una ventana de comunicación que parecía imposible.

Sin embargo, la ilusión fue efímera. En diciembre de ese mismo año, el gobierno reactivó los bloqueos, esta vez con una ferocidad mayor: se prohibieron rangos completos de direcciones IP, se restringieron servicios de mensajería y se intensificó la persecución contra quienes usaban VPNs. El espejismo de libertad digital se convirtió en frustración y miedo.

Lo más llamativo es que los analistas interpretaron esta breve apertura no como un error o gesto de buena voluntad, sino como una estrategia calculada de manipulación. Al dar a probar a los ciudadanos un ‘trocito’ de Internet libre, se creó una expectativa de acceso que, una vez retirada, aumentó el deseo —y la disposición a pagar— para conseguir conexiones sin restricciones.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Nos venden la red Tor como baluarte de la privacidad online. Muchos no están nada de acuerdo (y recuerdan que la creó el Pentágono) 

–
La noticia

Este país ha convertido la censura online en negocio: limita el acceso a Internet para vender sus propias VPN a los ciudadanos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

3 octubre, 2025
Tecnología

Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

3 octubre, 2025
Tecnología

Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

3 octubre, 2025
Tecnología

El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

3 octubre, 2025
Tecnología

Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

3 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil